¿Qué visitar en el Parque Nacional Banff de Canadá?
Bienvenidos a la joya de la corona de las montañas rocosas. Bienvenidos al parque más antiguo de Canadá y el tercero más antiguo del mundo. Bienvenidos a Banff National Park.
Son muchas las cosas que ofrece este parque y de hecho si le echas un ojo a itinerarios de Canadá, verás que es al que la gente le dedica más días y eso es por algo.
Habíamos leído alguna persona que decía que con 3 o 4 días te puedes recorrer las rocky mountains. Y sí, claro, te las puedes recorrer desde el coche, bajando sólo en los miradores que están al lado de la carretera y sin hacer ningún trekking. Pero esto no te lo recomendamos.
Nosotros le hemos dedicado sólo a este parque nada más y nada menos que 7 días. Si quieres tener una idea rápida de lo que hemos hecho te recomendamos que veas nuestro itinerario de Canadá.
Banff National Park, uno de los Parques Nacionales más espectaculares del mundo
No, no somos unos exagerados.
Ahora os explicaremos muchísimas cosas de este parque, de momento os pondremos sólo un ejemplo. En el Parque Nacional Banff hemos encontrado el que es hasta la fecha nuestro lago favorito del mundo, el Moraine Lake. Se ha colado de cabeza en la primera posición adelantando al Tekapo y al Pukaki de Nueva Zelanda y al Pehoé y al Grey de Chile. Y Nueva Zelanda y Chile son palabras mayores.
Pero no sólo por sus lagos.
Sus infinitas montañas, sus grandes árboles, sus agotadores y empinados trekkings, sus animales... Absolutamente todo nos ha enamorado, y es que es de lo mejor que hemos visto hasta el momento.
Como siempre hacemos y antes de contarte nuestro día a día, vamos a responder en el siguiente desplegable algunas preguntas que nos surgieron a nosotros y que te ayudarán a planificar tu viaje a Banff National Park.
¿A qué aeropuerto tengo que volar?
La mejor opción es volar al Aeropuerto Internacional de Calgary ya que es el que queda más cerca de la entrada este del parque. Desde Calgary se tarda sólo 1h 30min en llegar a Banff. Esta opción es la que hicimos nosotros.
La 2a opción es volar al Aeropuerto Internacional de Edmonton, pero queda a más de 02h 20min al norte de Calgary y a 03h 30min de Banff.
Y la 3a opción que hacen algunos viajeros es volar a Vancouver y ver la ciudad, para días después hacer un recorrido por el oeste de Canadá pasando por varios parques hasta llegar a Banff National Park; en este caso se entraría por el oeste. Pero ten en cuenta que desde Vancouver a Banff hay 9 horas por carretera.

Mapa del oeste de Canadá
¿Cuántas entradas tiene el parque?
Banff National Park tiene 5 entradas.
- Entrando desde Canmore por la carretera 1 (Trans-Canada Highway). Por aquí accedimos nosotros.
Coordenadas 51º08'00.75"N 115º24'19.72"W - Entrando desde Kootenay National Park por la carretera 93 (Banff-Windermere Parkway).
Coordenadas 51º13'42.33"N 116º03'01.29"W - Entrando desde Yoho National Park por la carretera 1 (Trans-Canada Highway).
Coordenadas 51º27'12.22"N 116º17'07.15"W - Entrando desde Abraham Lake por la carretera 11 (David Thompson Highway).
Las coordenadas exactas no las sabemos ya que no pasamos por esta zona. - Entrando desde Jasper National Park por la carretera 93 (Icefields Parkway).
Coordenadas 52º12'45.77"N 117º09'21.53"W

Mapa de Banff National Park
¿Hay que pagar algún tíquet para acceder?
Sí, puedes comprar la entrada sencilla en cada parque, pero como seguramente vayas a visitar más de uno, te recomendamos que compres el Discovery Pass.
El Discovery Pass es una tarjeta de acceso que te permitirá la entrada a más de 80 lugares regulados por Parks Canada. Sale más a cuenta comprarlo que tener que pagar la entrada individual en cada parque que vayas a visitar.
Además si lo compras por internet te saldrá más barato que si lo compras una vez estés en Canadá.
Desde este enlace puedes hacerte con el Discovery Pass. Nosotros compramos el individual y nos costó 67 dólares canadienses por persona (45 euros). Nos tardó sólo 7 días en llegar a casa.
Tiene validez para 1 año desde su compra, y podrás acceder las veces que quieras.
Ten en cuenta que este pase de Parks Canada sólo se aplica a los lugares administrados por Parks Canada. No se aplica a parques provinciales, parques territoriales y parques municipales y privados, ni a los sitios históricos administrados por Parks Canada.
Pero vamos, lo necesitarás para Jasper, Yoho y Banff National Park entre otros muy conocidos.

Discovery Pass
¿Cuál es la mejor base parar explorar Banff National Park?
Independientemente de si escoges alojarte en hoteles o campings vamos a destacar 3 bases.
1. Banff City (dentro del parque)
En esta ciudad, o quizás debamos decir este pequeño pueblo es donde encontrarás la mayor oferta de alojamientos, restaurantes y tiendas. Su ubicación la hace perfecta para visitar lugares que están en la parte este del parque, como por ejemplo el Lake Minnewanka o Vermilion Lakes.
2. Lake Louise
(dentro del parque)
Si a Banff lo hemos nombrado como un pequeño pueblo, la localidad de Lake Louise ni siquiera llega a eso. Y es que apenas reúne un par de restaurantes, dos gasolineras, una panadería (Laggan's) que tiene unos croasanes buenísimos y un pequeño supermercado (The Village Market). Es la mejor base para explorar el Lake Louise y Moraine Lake entre otros lugares.
3. Canmore (fuera del parque)
Es similar a Banff City. Como positivo destacar que al estar fuera del parque tiene precios algo mas bajos, lo que no significa que sean baratos. Y como negativo que está a 24 kilómetros de Banff, lo que significa que si vas a visitar algo dentro del parque y vuelves a dormir a Canmore estarás haciendo 48kms más cada día que si te alojaras en Banff.

Entrada a Banff City
¿Cuántos días son necesarios para recorrer el parque?
Nosotros dedicamos 7 días a Banff National Park, 4 de los cuales han sido para realizar trekkings de 10,11,18 y 24 kilómetros respectivamente. Así que dependerá de cuantos lugares quieras ver y sobretodo cuanto quieras caminar.
Los días mínimos que te recomendamos son 4.
Ten en cuenta que Johnston Canyon, Moraine Lake y Lake Louise son imprescindibles. Y a partir de aquí si no puedes dedicar tantos días te va a tocar descartar cosas.

Lake Louise, Banff National Park, Canadá
Y contestadas estas preguntas vamos con nuestro día a día en el Parque Nacional Banff (provincia de Alberta).
Nuestros primeros 9 días de viaje
Día 01 - Perdemos el primer vuelo pero conseguimos llegar a tiempo a Calgary
La cosa no empezaba muy bien, nuestro vuelo Barcelona-Toronto (9h) con la compañía Westjet salía con 1 hora de retraso y eso nos suponía perder el siguiente vuelo a Calgary.
La verdad que teníamos una escala justa, pero no hemos perdido el vuelo sólo por eso. Y es que al aterrizar en Toronto hemos tenido que pasar un control de seguridad con una larga cola, y lo peor de todo y que nunca nos había pasado, aunque teníamos los dos vuelos con la misma compañía, hemos tenido que recoger las maletas, cambiarlas de ubicación y volver a pasar otro control.
No éramos los únicos que perdíamos el siguiente vuelo, de hecho había muchísima gente. La verdad que esto de recoger la maleta en una escala (cuando los vuelos son de la misma compañía) no sabemos si es habitual o no, pero creemos que sí. Y es un auténtico rollo. Seguramente lo hacen para registrar algunas maletas por seguridad.
Al final conseguimos un vuelo Toronto-Calgary (4h) para 3 horas más tarde, así que dentro de lo malo llegamos a las 23:00h del mismo día.
Al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Calgary cogimos un taxi y directos al hotel. Nos alojamos en el Hotel Clique Calgary Airport.
Hotel Clique Calgary Airport
Hotel de 4 estrellas ubicado muy cerca del Aeropuerto de Calgary. Perfecto si tienes un vuelo temprano o llegas de uno tarde como nosotros y no tienes intención de ver nada de la ciudad. Eso sí, alrededor del hotel no hay nada y si quieres hacer algo necesitas coche.
La limpieza de la habitación, su tamaño, decoración y la comodidad de la cama es perfecta.
Nos volveríamos a alojar sin duda, de hecho, al finalizar nuestro recorrido por las rocosas y antes de poner rumbo a Polinesia Francesa, repetimos en este alojamiento.
Día 02 - Recogemos la autocaravana que habíamos alquilado y nos vamos a Banff
El alquiler de la autocaravana con la empresa Fraserway RV nos incluía el traslado del hotel donde estábamos alojados a la pequeña localidad de Airdrie (al norte de Calgary), que es donde nos hacían entrega de nuestra motorhome.
Así que cogimos nuestro transfer y apenas tardamos 15 minutos en llegar.
Después de hacer el papeleo vemos que la autocaravana que nos tienen preparada es una "MEDIUM" en vez de la "SMALL" que habíamos reservado. Y esto tiene sus cosas buenas y sus cosas malas.
Como positivo podemos disfrutar por el mismo precio de una autocaravana muuuucho más grande. De hecho en la Medium pueden dormir hasta 5 personas y el lavabo y la zona de comedor son enormes si lo comparamos con la Small.
Lo malo es que todas las reservas de los campings que teníamos, las habíamos hecho parar una Small, y no sabíamos si nos pondrían problemas en los campings. Y mas que por el espacio es porque reservar parcelas para una Medium es más caro.
Así que preferimos no arriesgarnos e insistimos en que queríamos una Small, y al final nos dijeron que si tenían disponibles, pero que aun no la tenían preparada y que nos tendríamos que esperar unas 3 horas aproximadamente.
Nos ofrecieron llevarnos a un centro comercial cercano, el Crosslron Mills, y aprovechamos ese tiempo para realizar algunas compras.
Aunque ya nos habían avisado que en la zona de las rocosas no hay mucha cobertura de móvil, decidimos comprar una tarjeta de teléfono ya que al no alojarnos en ningún hotel no dispondríamos de wifi.
Compramos una tarjeta de prepago con la compañía
Lucky Mobile. Pagamos por 8GB y llamadas ilimitadas 50 dólares canadienses (CA), que son aproximadamente unos 33 euros.
Después de algunas compras volvimos a Fraserway RV y por fin tenían la autocaravana preparada.
Tardaron 1 hora en explicarnos como funciona todo y acabámos saliendo de allí a las 16:00h. Así que ya teníamos el día prácticamente perdido. Y eso que aún teníamos que comprar comida y llegar a Banff.
Nos acercamos a un supermercado cercano que nos habían recomendado por sus precios, el Save on Foods. Nos abastecemos y directos al camping de Banff.
En el trayecto de Calgary a Banff nos recomiendan en vez de ir por la ruta habitual que sería por la carretera 1 (Trans Canada Highway), que vayamos por la carretera 1A (Bow Valley Park) que pasa por Cochrane ya que las vistas son más espectaculares, aunque se tarda algo más en llegar.
Decidimos descartar esta opción ya que estaba anocheciendo y decidimos ir directos por la Trans Canada Highway. Quizás a la vuelta la hagamos.
Pasamos la localidad de Canmore y antes de llegar a Banff vimos un peaje. En realidad ese peaje es una de las entradas a Banff National Park.
Vemos que hay coches que paran y otros que pasan por unos carriles sin parar. Nosotros paramos por si acaso y nos preguntaron si llevábamos el Discovery Pass, lo mostramos y nos dejaron pasar sin mas.
Así que si llevas tu Discovery Pass puedes pasar sin pararte, y si no lo tienes párate para comprarlo o para adquirir la entrada sencilla de acceso al parque.
Y después de un día sin ver nada destacable de las rockies mountains por fin llegábamos a nuestro camping en Banff, el Trailer Court Campground de Tunnel Mountain.
Trailer Court Campground de Tunnel Mountain
Pasamos 4 noches en el Trailer Court Campground y la verdad que estuvimos muy bien.
La ubicación era buena, cerca de Banff City, aunque algo lejana como para ir caminando. Nosotros siempre nos movíamos en autocaravana.
Destacar de este camping que ha sido el único en todas nuestras estancias en las montañas rocosas donde disponíamos de agua y desagües en la misma parcela. Y eso esta muy bien. Porque te permite abastecerte de agua y vaciar los depósitos (sobretodo de aguas grises) sin tener que mover la autocaravana y así disfrutar al máximo de las comodidades de la motorhome.
Sobretodo si como nosotros alquilas una small ya que es la que tiene los depósitos más pequeños.
Nuestra parcela, la 227, tenía muy buenas vistas a las montañas que rodean Banff y nos costó 27 euros la noche.
En el siguiente desplegable te explicamos los pasos a seguir si quieres reservar un camping en Banff National Park.
Pasos a seguir para reservar una parcela para una autocaravana en un camping de Canadá
Entra este enlace de Parks Canada y completa la info de la columna de la izquierda siguiendo estos 5 pasos.
- Reservation Type
Frontcountry Camping. - Arrival Date
Selecciona el día de llegada, las noches y el día de salida. - Park and/or Campground
Puedes seleccionar el Parque y el Camping si lo tienes muy claro, pero te recomendamos que selecciones sólo el Parque para luego poder ver la disponibilidad de todos los campings.
Ten en cuenta que en Parques como el Banff hay 2 zonas, y puedes seleccionar Banff (la zona de Banff city) y Banff - Lake Louise. - Site Requirements
Equipment
Trailer or Motorhome up to 21'.
Para realizar la reserva de tu parcela necesitas haber hecho la reserva de tu autocaravana y saber las medidas de ésta.
En nuestro caso al ser una autocaravana "Small" sus medidas eran "up to 21'".
Party Size
Número de personas
Search Preferences (Importante)
Aquí podrás filtrar para que sólo te salgan opciones de reserva en campings que dispongan de electricidad, agua y desagües.
Nosotros marcamos que tuvieran electricidad en la parcela para poder conectarnos.
Y una vez hayas completado estos pasos ves a las 3 pestañas de arriba donde pone Map, Availability List y Availability Calendar.
Selecciona Availability Calendar y verás que campings están disponibles con las opciones de electricidad, agua y desagües que hayas seleccionado en el paso 4.
A partir de aquí ya podrás completar el Paso 3 con el camping concreto que hayas seleccionado y verás los números de las parcelas a elegir.
Entonces completa el Paso 5.
5. Site
Selecciona tu parcela elegida y dale a reservar.
Día 03 - Nuestro primer día visitando lugares en Banff National Park
Nos levantamos a las 07h y decidimos dedicar el día a lugares que quedan en los alrededores de Banff City.
Visitamos un mirador sin nombre, Hoodoos, Bow Falls y Vermilion Lakes.
Un mirador que queda justo al lado de nuestro camping y que no tiene nombre específico, o al menos nosotros no lo encontramos. En maps.me también sale como viewpoint y está ubicado en Tunnel Mountain Road, justo al lado de Hoodoos.
Tiene dos sillas rojas muy típicas de Canadá que verás en varias localizaciones y desde donde podrás contemplar las vistas.
Nosotros bajamos un poco más para disfrutar de todo el entorno a solas y sin gente.
Aunque el mirador no es espectacular ha sido un buen comienzo y además queda al lado de la carretera y seguro que pasas por aquí en algún momento.

Mirador con las típicas asientos rojos canadienses
Estas sillas rojas están ubicadas en numerosos parques de Canadá y las pusieron para que los viajeros se sienten, se relajen y conecten con la naturaleza de la zona.
Algunas son fáciles de encontrar mientras que otras las han puesto en lugares de más difícil acceso. Si quieres saber donde están ubicadas todas las sillas rojas en Banff National Park entra aquí.
También conocidas como "chimeneas de hadas", son formaciones de rocas sedimentarias cubiertas por rocas más duras que son más difíciles de erosionar. Una vez que el sedimento más suave erosiona, la torre permanece como un obstáculo natural.
Aunque en realidad lo que más nos ha gustado a nosotros por todo el recorrido de los hoodoos han sido las vistas de todo lo que les rodea.
Es una ruta corta y fácil de 15/20 minutos en los que hay varios miradores.

Uno de los miradores de Tunnel Mountain Hoodoos Trail
Cascadas no muy altas, pero si anchas y con bastante agua.
Están bien, no son espectaculares pero el entorno es chulo.

Vistas de las Bow Falls en el Bow River

Estas son las vistas hacia el otro lado de las cascadas
Después de visitar las Bow Falls vamos hasta Banff Gondola dudando si subir o no.
Una vez llegamos y viendo la cantidad de gente que había, que las vistas desde arriba tampoco nos parecían nada del otro mundo y que la entrada vale nada más y nada menos que 68 $ CA por persona (46 euros), decidimos descartarlo.
Una turistada demasiado cara por subir en un teleférico.
Y para acabar nuestro primer día visitamos los Vermilion Lakes. Son varios lagos con varios miradores a lo largo de la Vermilion Lakes Drive, carretera que va paralela a la Trans-Canada Highway.
No son de los lagos mas espectaculares de las rocosas, pero las vistas al Monte Rundle son muy chulas.

¿Qué te parecen las montañas que rodean los Vermilion Lakes?
Y después de Vermilion Lakes volvemos pronto al camping, a las 17h, ya que al día siguiente toca madrugar.
Día 04 - Nos vemos obligados por la fuerte lluvia a anular el trekking más largo del viaje y como alternativa vemos Johnston Canyon
Madrugamos. Nos levantamos a las 06h con intención de hacer el trek más largo de nuestro paso por las rocosas, 24 kilómetros (12 de ida y 12 de vuelta) hasta el mirador Aylmer, pero el tiempo no pintaba bien.
De camino al Lake Minnewanka y para hacer algo de tiempo a ver si paraba de llover, paramos en Two Jack Lake.
Es chulo, pero no mata. Además no hay tantas montañas altas alrededor como habíamos visto el día anterior en Banff City.

Amanece en Two Jack Lake
Continuamos la ruta hasta llegar al parking del Lake Minnewanka, pero continua lloviendo y cada vez más fuerte. Así que decidimos esperar durante 1 hora a ver si mejoraba el tiempo. Pero no, y hacer un trekking de 24 kms así es imposible.
Como cada vez está el cielo más tapado, decidimos anular el trekking y buscar un plan B. La elección es ir hacia Johnston Canyon a ver si el tiempo es mejor por esa zona.
De camino nos desviamos a Johnson Lake, un lago que no teníamos apuntado.
Al igual que Two Jack Lake, un lago más. No imprescindible.
Continuamos dirección Johnston Canyon por la carretera 1 y nos desviamos por la carretera 1A, más conocida como Bow Valley Parkway y la que dicen que es una carretera muy fotogénica.
Al poco de empezar la Bow Valley Parkway nos paran en un control policial y nos piden el Discovery Pass. Lo enseñamos y pasamos sin mas.
Justo antes de llegar al parking de Johnston Canyon vemos muchísimos coches aparcados en la cuneta. Y es que ya son las 11 de la mañana y el parking gratuito esta lleno.
Al lado del parking gratuito hay un parking de pago (10 $ CA al día), pero no aceptan autocaravanas.
Así que no nos queda más remedio que aparcar la motorhome en la cuneta y caminar 10 minutos hasta el parking. Lo bueno, es que en esta zona del parque no llueve e incluso se ve el cielo azul!.
En el Johnston Canyon se puede hacer un trekking de 11,8 kms (ida y vuelta) pasando por diferentes lugares. Eso sí, a la ida es todo subida y tiene un desnivel positivo de 330m.
Por el cañón encontrarás hasta 7 cascadas, aunque Lower Falls y Upper Falls son las más conocidas. También "verás" Secret Cave y si quieres seguir subiendo podrás llegar hasta Ink Pots.
Parte del recorrido se hace por unas pasarelas y todo el Johnston Canyon la verdad que es muy fotogénico.

Distancias a recorrer en Johnston Canyon

Pasarelas por las que se va subiendo
Cascada con mucha agua, pero también con muuuuucha gente, demasiada.
Ya por el camino hemos visto muchos visitantes, pero es que llegar a esta cascada y tener que hacer una larga cola para poder meterte en una cueva y ver la la caída de agua más de cerca le quita muchísimo encanto. El sitio es precioso, pero aquí más que nunca hay que madrugar.
Esperamos un rato, pero la cola avanza tan lentamente que decidimos seguir subiendo y dejarlo para la vuelta.

Eterna cola para meterse en la cueva y ver mejor la cascada
Vemos algunas cascadas más por el camino hasta que llegamos a la espectacular Secret Cave. Peeeeeero, ¡no se puede acceder!.
La Secret Cave era uno de los lugares que más ganas teníamos de ver, no sólo de Johnston Canyon, sino de todo Banff National Park. ¡Que pena!.
Y es que en realidad, nunca ha habido un camino oficial a Secret Cave, y eso ha hecho que con el paso de la gente se hayan formado varias rutas y eso ha afectado a la vegetación de la zona. Así que lo han cerrado todo y han prohibido el acceso. Hay carteles que informan que si se traspasa esa zona las multas pueden llegar hasta 25.000 $ CA (17.000 euros). Así que cuidadín con las ganas de querer pasar. Vimos a varios ojeando el terreno.

Todos los posibles accesos a Secret Cave están cerrados

Camino no oficial. Multas de hasta 25.000 $ CA
Así que lo más cerca que pudimos estar de Secret Cave fue un poco antes de llegar a Upper Falls. Hay un pequeño mirador a la derecha desde donde se ve la cueva y la gran roca que queda justo en frente, que por cierto es muy estrecha en su base, alucinante que se aguante de pie. Encontrar esta ubicación es algo difícil, así que os dejamos las coordenadas exactas, 51º15'38.24"N 115º49'51.61"W
Desde estas coordenadas pudimos sacar esta foto.

Mirador que queda justo arriba de Secret Cave
Aunque la foto que nos hubiera gustado hacer y que seguro que la has visto alguna vez en Instagram es ésta que te pondremos ahora.
Desde el interior de la cueva con vistas a la cascada y a la enorme roca.

Esa foto no es nuestra, es propiedad de Fine Art America
Si visitas Johnston Canyon y el acceso a Secret Cave está abierto, dínoslo, porque volveremos seguro. Y es que no sabemos si es temporal o lo han cerrado para siempre.
Están ubicadas justo al lado del mirador de Secret Cave y al llegar otra vez nos encontramos cola para poder verlas. Aunque esta vez por suerte no habían tantas personas así que decidimos esperarnos y verla.
Aunque si sigues subiendo hay varios miradores vacíos que incluso tienen mejores vistas que el primero.

Vistas de Upper Falls desde uno de los miradores superiores
Última parada del trekking. De ti depende si haces como la mayoría de gente que sube hasta Upper Falls y vuelve, o quieres seguir subiendo hasta Ink Pots. Esto supondrá hacer 6,2 kms más (ida y vuelta), y por tanto hacer un total de 11,1 kms.
Los Ink Pots son cinco manantiales naturales. Cinco pequeños lagos donde el agua ha adquirido colores llamativos.
Aunque durante el recorrido por Johnston Canyon la lluvia nos ha dado un respiro, en la subida a Ink Pots nos ha vuelto a llover y una vez arriba ha estado lloviendo todo el rato. Aun y así nos pareció un lugar chulo y ver todo ese entorno con sol debe ser alucinante.

Uno de los manantiales de Ink Pots
Volvemos al camping por la carretera 1A (Bow Valley Parkway) y paramos en un mirador que no teníamos apuntado, Backswamp.
La verdad que nos sorprende porque las vistas son bastante chulas.
Pasa el Bow river por debajo y el color del agua nos encanta. Además justo vemos pasar el tren y con las montañas de fondo el paisaje es de postal. Un buen final de día en Banff.

¿A qué mola el color del agua de Bow river?
Día 05 - Volvemos al Lake Minnewanka y esta vez conseguimos hacer el trekking de 24,4 kilómetros hasta Aylmer lookout
Nos levantamos a las 07h y aunque el cielo está nubladillo al menos no llueve, así que ponemos rumbo al Lake Minnewanka.
Empezamos un trekking de 24,4 kms (12,2 de ida y 12,2 de vuelta), donde la mayoría del recorrido es llano excepto en su parte final donde hay un desnivel positivo de nada más y nada menos que 550 metros en sólo 3.8 kms. Vamos que después de caminar algo más de 8 kms vamos a tener una buena subidita.
La ruta tiene básicamente 2 puntos de interés, el Stewart Canyon y sobretodo Aylmer lookout.

Rutas en los alrededores del Lake Minnewanka. Los kilómetros indicados son sólo de ida
Nada mas empezar vemos un zorro cerca del parking, seguramente buscando algo de comida. Y pocos minutos después ya llegamos a Stewart Canyon.
La verdad que no es un cañon comparable al que habíamos visto el día anterior, el Johnston Canyon, así que lo vemos sólo desde el puente que lo cruza y poco más. Tampoco podemos perder mucho tiempo ya que la ruta es bastante larga.

Vistas desde el puente que cruza el Cañon Stewart
Al poco de cruzar el puente vemos un cartel bastante grande con varias advertencias de obligado cumplimiento desde el 10 de Julio al 15 de Septiembre. Y sí, estamos a principios de septiembre.
Las 2 más importantes para nosotros son que para poder hacer la caminata hay que ir en grupos de al menos 4 personas y que es obligatorio llevar spray antiosos ya que las posibilidades en esta zona y en esta época de encontrarnos con un oso grizzly son bastante altas.
Nosotros no cumplimos ninguna de las dos. Sólo somos 2 personas y aún no hemos comprado el spray. Además volvemos a leer que las sanciones por incumplimiento son de hasta 25.000 $ CA (17.000 euros).

Obligatorio ir al menos 4 personas y llevar spray antiosos
Después de 5 minutos debatiendo que hacer y como no pasaba nadie más, decidimos tirar para adelante y que sea lo que Dios quiera jaja.
A los dos minutos, otro cartel de advertencia. Y más adelante otros dos más. En total 4 carteles puestos en diferentes zonas seguramente para no justificarse diciendo que no lo habíamos visto. Aún así continuamos.
Sinceramente los primeros 30 minutos hemos ido bastante acojonados por el tema osos. Hemos puesto música en el móvil para no dejar de hacer ruido en ningún momento por si nos encontrábamos un oso en medio del camino. Y para no gastar tanta batería, ya que también íbamos usando maps.me, hemos ido a ratos cantando y dando palmas. Unos cascabeles no nos hubieran venido nada mal la verdad.
Además es un trekking que no hacen muchas personas y estábamos todo el rato solos.
Después de varios kilómetros bordeando el Lago Minnewanka, empezábamos a tener vistas ya que llegábamos a una zona con menos vegetación y más abierta. Y eso era bueno, porque si aparecía un oso lo veríamos antes, en teoría claro.

Lago Minnewanka
Y así durante varios kilómetros, unos 8 aproximadamente. Hasta que a la altura del camping LM8 (que estaba cerrado) hay un desvío a la izquierda y entonces el camino se empina. Se empina mucho, 550 metros en sólo 3.8 kms.
Justo en este punto nos encontramos a un grupo de 4 campistas que volvían. Como curiosidad uno iba con un hacha en la mano. ¿Sería por los osos?.
Nosotros a lo nuestro. Música a tope y a cantar la canción del verano.
Y entonces empezaba la tortura, la subidita. Madre mía, demasiado para 4 kilómetros... ¿Te imaginas que en ese momento se nos pone a llover?.
Pues sí, en plena subida se nos puso una nube negra encima y empezó a llover, y lo peor es que apenas veíamos el camino. La verdad que tuvo algo bueno, y es que en ese momento ya nos habíamos olvidado de los osos.
Después de algo más de 2 kilómetros subiendo con lluvia no nos podíamos creer lo que veíamos. Y es que habíamos subido tanto que habíamos dejado a esa fea nube por debajo nuestro y ¡el cielo era totalmente azul!. Sólo algunas nubes perdidas al fondo de las montañas.
Y contra más subíamos, más rápido íbamos, ¡queríamos llegar a la cima ya!. Y es que las vistas molaban mucho, cada vez más.
Una vez arriba, las vistas del Lake Minnewanka hacia ambos lados, rodeando las enormes montañas Inglismaldie, Girouard y Peechee eran alucinantes. Absolutamente todo el entorno era brutal, de verdad. De esos sitios en los que las fotos no hacen justicia a todo lo que ves. Realmente había valido la pena ese esfuerzo.

Vistas al Lake Minnewanka desde Aylmer lookout. ¿Ves esa nube que queda por ahí debajo? 😉
Después de disfrutar un buen rato de las vistas, de hacer decenas de fotos y de reponer fuerzas, tocaba volver.
La mayor parte del recorrido de vuelta es de bajada o llano, pero os aseguramos que los últimos 3 kilómetros se nos hicieron eternos. Nos fallaban las piernas. Eso sí, ¡sin osos a la vista!. 🙂
La ida la hicimos en 04h 30min con alguna parada breve para hacer fotos y la vuelta en 03h 15min sin paradas. En esas 07h 45min de recorrido apenas nos encontramos con 15 senderistas, tenlo en cuenta si planificas este trekking en tu itinerario y viajas en época de posibles avistamientos de osos.
Una de las cosas buenas de viajar en autocaravana es que puedes cocinar y así tienes comida hecha para todos los días, especialmente si vas a realizar trekkings largos ya que por el camino no hay ningún lugar para comer. Los tuppers ya se han convertido en algo obligatorio en nuestras mochilas de viaje.
Día 06 - Día de descanso que aprovechamos para visitar Banff City y para cambiar de camping
Si planificas días de trekkings largos en tu viaje a las montañas rocosas de Canadá mete días de descanso en tu itinerario, tus piernas te lo agradecerán. 😉
No madrugamos, dejamos el camping y aprovechamos el resto de la mañana a dar una vuelta por el centro de Banff City. Restaurantes, tiendas, supermercados, gasolineras. Hay de todo, así que aprovechamos para reponer la nevera y hacer algunas compras más. Compramos comida en el supermercado IGA, y la verdad que tenían de todo.
Otra de las cosas que compramos es el spray antiosos, no nos la queríamos jugar más. Lo compramos por 37$ CA (25 euros) en el Banff Visitor Centre.
En esta Oficina Turística podrás consultar además información actualizada de rutas de senderismo y sus posibles cierres, esto te vendrá muy bien sobretodo si no vienes en los meses de verano. Y también el pronóstico meteorológico que te permitirá modificar tu itinerario y establecer los mejores días para los trekkings más largos.

Banff City
Y después de dar un paseo por las calles más céntricas pusimos rumbo a Lake Louise. Tardamos poco en llegar ya que apenas hay 60 kilómetros entre Banff y Lake Louise.
Después de pasar las 4 primeras noches en el Trailer Court Campground de Tunnel Mountain en Banff City, cambiábamos de camping y nos alojaríamos 4 noches más en el Hard-Sided Campground de Lake Louise.
Hard-Sided Campground de Lake Louise
La ubicación de este camping es muy buena.
No sólo para visitar el Lake Louise o el Moraine Lake, sino también para usarla como base para explorar el Yoho, pero esto lo explicaremos con más detalle en el artículo de Que ver y que hacer en Yoho National Park.
Para que te hagas una idea el camping está a sólo 10min de Lake Louise y a 15min de Moraine Lake.
Quizás lo que más diferencia a este camping del que probamos días antes en Banff es que el Hard-Sided Campground sólo dispone de electricidad en las parcelas. No tiene ni agua ni desagües.
Y esto supone que si te quedas sin agua para el fregadero o la ducha o tienes que vaciar los depósitos de aguas grises o aguas negras vas a tener que mover la autocaravana a una zona común en el interior del camping.
Y hacerlo una vez no pasa nada, pero si tienes que hacerlo varias veces es un coñazo la verdad. Y es que nosotros con un par de duchas rápidas y gastando algo más de agua en el fregadero ya teníamos el depósito de agua vacío y el de aguas grises lleno.
Después de muchos días haciéndolo así, optamos por ducharnos en los lavabos comunitarios del camping que por cierto estaban siempre muy limpios. Así que te recomendamos cuando elijas las parcelas del camping elegir una que tenga los lavabos cerca, como por ejemplo la número 25 o la número 88 y las anteriores y posteriores a éstas.
Pasamos 4 noches en este camping y pagamos por cada noche 23 euros, teniendo en cuenta que nuestra motorhome era una small.

Parcela número 55 del camping Hard-Sided de Lake Louise
Día 07 - Visitamos el abarrotado Lake Louise al amanecer y subimos a Big Beehive y a Devil's Thumb
Madrugamos mucho, nos levantamos a las 05h y a las 06h estábamos en ruta. Queríamos ir a ver el amanecer a Lake Louise.
Desde nuestro camping (Hard-Sided) sólo tardamos 1omin en llegar y es que está a sólo 5 kms.
De camino pasamos por la carretera que se desvía a Moraine Lake y nos sorprende que a esas horas la carretera ya tiene el acceso cerrado. ¿Pero cómo puede ser si son las 06h 30min de la mañana?.
Y es que el parking de Moraine Lake no es muy grande que digamos y cuando no caben mas coches lo cierran. Así que si este día nos levantamos a las 05h imagina a que hora nos tendríamos que levantar al día siguiente que teníamos que visitar el Moraine Lake.
Llegamos al parking de Lake Louise a las 06:15, y la verdad que ya habían bastantes coches y autocaravanas. Por suerte el parking es enorme, de hecho tiene varias zonas, así que encontramos bastantes sitios grandes para aparcar nuestra motorhome.
Vamos caminando a ver el lago, y a lo lejos vemos una fila de personas justo en la orilla. Muuuuchas personas. ¡Madre mía, si no cabe un alfiler ahí!.

El Lake Louise abarrotado de gente

Algunas personas se iban, pero otras nuevas llegaban
La verdad que para la gente que había apenas hay ruido. Todo el mundo está en silencio y lo que mas se oye son las cámaras de fotos. La primera impresión no fue buena, éramos tantos turistas que eso hace que pierda parte de su encanto.
Pero poco a poco fuimos buscando nuestro sitio para disfrutar de ese amanecer. La mejor opción que vimos fue desplazarnos un poco hacia un lado.
El lago es precioso, el color de agua espectacular, aunque cuando le dé el sol lo será aún más. Y las montañas y los árboles que lo rodean todo crean un paisaje muy bonito.

Amanece en Lake Louise, Banff
Después de estar un buen rato disfrutando de los primeros rayos de sol ponemos rumbo al inicio del trekking a Big Beehive.
Desde el lateral derecho del mismo Lake Louise hay un trekking de 10 kms (5 de ida y 5 de vuelta) que llega hasta el mirador Big Beehive. Lo más destacable de esta ruta es que el camino de ida es todo de subida y tiene un desnivel de 550 metros en esos 5 kms.
En la mayoría del recorrido no se tienen vistas del lago, hay algún mirador por el camino pero sólo ofrece vistas parciales. Así que lo mejor es ir subiendo para llegar arriba lo antes posible porque el sol cada vez impacta más en el agua y el color del lago va cambiando por momentos.
Hay varias paradas por el camino como por ejemplo el Mirror Lake y el Lake Agnes.

Estaría bien que en este cartel incluyeran Devil's Thumb
Es un pequeño lago donde podemos ver como se reflejan los árboles y la montaña que lo rodea. Y precisamente esa montaña es donde tenemos que subir, esa montaña que se ve en la foto es Big Beehive.

Mirror Lake con la montaña Big Beehive de fondo
Otro lago rodeado de altas montañas y árboles, y en el que aún vemos como se refleja todo lo que lo rodea. El efecto espejo es brutal.
Aquí es donde se encuentra la famosa cafetería de nombre "Lake Agnes Tea House" donde podrás disfrutar de un desayuno y aprovechar para descansar de la subida. Aunque subir hasta aquí y no llegar a Big Beehive es pecado, así que todavía toca subir un poquito más.

Lake Agnes, Banff National Park
Nosotros continuamos el recorrido que va por el borde derecho del Lake Agnes, hasta rodearlo por el otro lado, y desde aquí empieza una subida en zig zag matadora. Yo (Sergio) me tuve que parar varias veces.
Una vez superada esta última subida hay 3 posibles caminos.
1. Si giras a la izquierda, irás a Big Beehive.
2. Si continuas recto, bajarás por el otro lado al Lake Louise, o también podrás enlazar con el Highline Trail.
3. Si giras a la derecha, irás a Devil's Thumb.
Nosotros giramos a la izquierda y a los pocos minutos llegamos al mirador Big Beehive.
Las vistas del Lake Louise desde Big Beehive son alucinantes. El color de agua es de un azul muy muy clarito. Y es que ese tipo de azul nos pareció incluso más chulo que el que vimos en el Lago Tekapo y en el Lago Pukaki de Nueva Zelanda. Esto se debe al polvo de roca que llega hasta él por el agua que se ha derretido del glaciar Lefroy y de los dos glaciares Victoria. Y una vez más rodeado de altas montañas y muchísimo árboles. Un entorno a la altura.

¿Qué te parecen estas vistas desde Big Beehive?
Como te estarás imaginando nos pasamos un buen rato disfrutando de esta maravilla, de hecho tenemos un montonazo de fotos desde esta perspectiva, pero no las vamos a poner todas que este artículo ya va bien cargadito de fotos de Banff National Park.
Ese enorme edificio que se ve ahí abajo es el Hotel Fairmont Chateau Lake Louise y alojarse una noche en temporada alta cuesta más de 500 euros para dos personas.
Y precisamente desde el hotel es desde donde hemos iniciado el trekking esta mañana y también desde donde hemos disfrutado del amanecer.
Por cierto en esta zona hay muchas ardillas, seguramente en busca de comida. Nosotros no les dimos de comer pero si que estuvimos un buen rato jugando con ellas. 😉

Jugando con las ardillas en Big Beehive
Después de estos momentazos la idea era ir bajando y visitar Little Beehive, peeeeeero curioseando con Maps.me e Instagram descubrimos Devil´s Thumb. ¡Y "sólo" estába a 1 kilómetro desde el desvío anterior!.
Sólo 1 km más, ¿que podría pasar?.
Pues que era 1 km con casi 200 metros de desnivel. Esto significa que para subir tuvimos que gatear poniendo las manos en el suelo y para bajar tuvimos que arrastrar el culo para no caer rodando 300 metros montaña abajo.
El caso es que volvimos al desvío anterior donde habían los 3 caminos y pusimos rumbo a Devil's Thumb.
La primera parte de este largo kilómetro no es que sea muy empinada la verdad, aunque el camino es bastante estrecho, sólo cabe una persona y la caída montaña abajo es importante.
Eso sí, las vistas hacia las montañas nevadas de Aberdeen y Lefroy entre otras muchas son impresionantes.
La segunda parte se complica y el camino se vuelve muy muy vertical, pero peor aún que el desnivel es que al ser de tierra resbala muchísimo. Hay que tener cuidado con la persona o personas que vayan delante tuyo subiendo porque habrá algún que otro desprendimiento seguro.
Superada esta zona, la última parte también con bastante pendiente es básicamente ir pasando de roca en roca.
Hasta que se consigue llegar a la cima, y entonces... Si las vistas desde Big Beehive ya molaban mucho, las vistas desde Devil´s Thumb son brutales. Se ve el Lake Louise a la derecha y el Lake Agnes a la izquierda.

Espectaculares vistas desde Devil's Thumb
Ten en cuenta si subes a Devil's Thumb y tienes vértigo lo puedes pasar mal en algunos tramos del recorrido.
Ya de vuelta y con todo lo que habíamos visto decidimos descartar Little Beehive y bajamos por Big Beehive Trail que a su vez enlaza con Lake Louise Highline Trail llegando de nuevo a Mirror Lake.
La verdad que esta ruta de vuelta no nos gustó mucho porque no se ve absolutamente nada, se va todo el rato entre árboles y no hay vistas.
Si repitiéramos volveríamos por el mismo recorrido que a la subida, pasando por el Lake Agnes. Además el agua seguramente haya cambiado su color y se puedan conseguir fotos muy distintas.
Con toda esta ruta que os acabamos de explicar de nuestro séptimo día de viaje, acabamos haciendo un total de 12 kilómetros. Y no son muchos, pero con tanta subida y con varios días caminando las piernas ya lo notaban. Recuerda que darle algún día de descanso a tu itinerario no te irá mal.
Y con esta última foto nos despedíamos de Lake Louise. ¿Has visto cómo cambia el color del agua si lo comparamos con la foto que hicimos a primera hora de la mañana?.

El sol iluminando el Lake Louise
De vuelta al camping Hard-Sided paramos en el desvío a Moraine Lake y vimos que seguía cortado. Preguntamos que cual era la mejor hora para poder acceder al amanecer y nos dijeron que entre las 4 y las 5 de la mañana. Así que tocará madrugar aún más. ¿Valdrá la pena?.
Antes de saberlo te dejamos un enlace con descuento por si quieres contratar un seguro de viaje con Mondo. Tú te ahorrarás un 5% y nosotros recibiremos una pequeña comisión que nos ayuda a seguir manteniendo el blog y a publicar info de nuestros viajes. Muchísimas gracias.
Día 08 - Nos vamos a mojar, el Moraine Lake se ha convertido en nuestro lago favorito del mundo
Madrugón del siglo. ¡Nos levantamos a las 03h de la manañana!.
Si si, a las 03h y es que no nos queremos ir de Banff National Park sin haber visto Moraine Lake.
Como ya te hemos explicado el parking de Moraine Lake es pequeño y no caben muchos coches, así que cuando está lleno cierran la carretera y sólo dejan entrar a coches a medida que se va vaciando.
A las 04h salimos del camping y tardamos sólo 5 minutos en llegar al desvío de la carretera que va a Moraine Lake. Y... ¡no está cerrada y podemos acceder!. ¡Conseguido!.
Tardamos 15min en llegar al parking y vemos que hay sitios de sobras para aparcar. Aunque lo cierto es que estacionamientos para motorhomes hay muy muy pocos.
Aproximadamente a las 04h 30min aparcamos y como aún era bastante de noche y aprovechando que viajamos con autocaravana nos vamos a dormir un buen rato.
Nos despertamos al amanecer y vemos que el parking está ya completamente lleno. Así que sin perder más tiempo nos vamos a los miradores a ver el lago.
La primera vez que vemos el azul de Moraine Lake nos quedamos sin palabras. Alucinamos.

Moraine Lake, nuestro nuevo lago favorito del mundo
Bueno y es que no sólo es ese azul, mirar las montañas, los árboles, las rocas... Un paisaje de postal y que superó nuestras expectativas de las montañas rocosas.
Teníamos la posibilidad de hacer varios trekkings alrededor de Moraine Lake, pero decidimos que no, que no íbamos a hacer ninguno. Nos queríamos quedar ahí viendo el lago y disfrutando, a pesar del fresquito que hacía por la mañana.
Y eso hicimos, toda la mañana en los diferentes miradores que hay en el lago y al igual que en Big Beehive también tenemos un porrón de fotos de este increíble lago.
Además el no hacer ningún trekking nos ayudaba a descansar las piernas del día anterior y a prepararlas para el trekking de 18,2 kms que teníamos planificado para el día siguiente.
De todas maneras aquí os dejamos algunos trekkings que se puede hacer en esta zona por si os interesa.
- Torre de Babel
3,2 kms (ida y vuelta), con un desnivel de 420 metros. - Consolation Lakes
6,2 kms (ida y vuelta), con un desnivel de 120 metros. - Monte Temple, pasando por Minnestimma Lake y Sentinel Pass
15,4 kms (ida y vuelta), con un desnivel de 1,7 kilómetros.
Nosotros estuvimos en Moraine Lake hasta las 13h aproximadamente y la verdad que cuando el sol estuvo en lo más alto se estaba genial.

In love con Moraine Lake y con los 10 picos que lo rodean (Valley of Ten Peaks)
Además también estuvimos otra vez un buen rato jugando con las ardillas y probando el modo ráfaga de la cámara que va francamente bien jeje.

¡Hola! 🙂
Por cierto, cuando nos fuimos del parking de Moraine Lake vimos bastantes autobuses que dejaban y recogían gente. Puede ser una buena opción llegar a este lago en bus y así no tener que madrugar tanto y dejar a la suerte el poder verlo o no. Aunque durante el día la verdad es que se va vaciando, así que es cuestión de ir probando.
Día 09 - Último gran trekking de Banff National Park, subimos a Rockbound Lake
Nos levantamos a las 07h y nos preparamos para hacer el trek a Rockbound Lake.
Ya te adelantamos que esta caminata no es ni mucho menos de las más conocidas y poca gente la hace. Nosotros nos encontramos en todo el recorrido de 18,2 kilómetros unas 10 personas.
Y no es porque no sea chulo, a nosotros nos gustó incluso más que el trekking en el Lake Minnewanka y además es algo más fácil.
Son 9,1 kilómetros de ida, es todo subida y el desnivel es de 860 metros, pero es algo más progresivo que la subidita a Aylmer lookout.
Empezamos el recorrido a las 09:30h y llegamos a la primera parada a las 12:30h. Tardamos 3h en llegar a Tower Lake por un recorrido todo subida y sin apenas vistas. Lo hacemos a una velocidad bastante relajada la verdad. Por cierto, nada más empezar la ruta hay un desvío a las Silverton Falls pero lo pasamos de largo.

Lugares de interés en Rockbound Lake Trail
Es un pequeño lago de color verdoso y agua cristalina, ubicado ya en una zona llana y rodeado por esas montañas que se ven al fondo, conocidas como Castle Mountain.
Disfrutamos de este entorno nosotros solos y nos transmitió mucha paz y tranquilidad.

Primera parada del día, Tower Lake
Seguimos subiendo 30min más hasta llegar por fin al Rockbound Lake.
Cuando ves el Rockbound Lake por primera vez es posible que te lo imaginaras de otra manera y es que seguro que has visto alguna foto por internet mucho más chula de lo que estás viendo en realidad.
Y es que las mejores vistas de este lago están aún más adelante y desde una posición elevada. Así que te recomendamos que bordees un poco el lago por la derecha y subas por la montaña que tienes justo en frente.
A medida que vayas avanzando, gírate y ves comprobando las pedazo de vistas que te están quedando detrás. El Rockbound Lake con Castle Mountain de fondo es una imagen que a nosotros personalmente nos encanta.

¿Te molan las vistazas?
El camino que llega a Rockbound Lake y desde donde se obtienen las primeras vistas del lago es en los árboles que se ven a la izquierda de la foto de arriba.
Como te hemos dicho para llegar hasta aquí arriba tendrás que hacer una última subida empinada de 30 minutos. Lo que pasa que encontrar el inicio del camino que sube es algo complicado ya que no hay indicaciones y los árboles lo tapan.
Así que investiga un poco. Como ayuda te recomendamos que uses maps.me. La ubicación de nuestra foto es un poco más adelante del mirador que encontrarás en esta app con el nombre de Rockbound Lake Viewpoint en Helena Ridge Trail.
De todas maneras una vez vayas subiendo las vistas desde cualquier sitio son chulas.

Vaya día de sol tuvimos para disfrutar de Rockbound Lake
Si nos conoces de hace tiempo ya sabrás que somos un poco ansias, así que cuando llegamos a este punto aún subimos otros 30 minutos más para ver si bordeando el lago y enlazando con Castle Mountain Trail teníamos otras vistas más chulas. Pero las mejores perspectivas son las que te acabamos de enseñar. Alrededor del Rockbound Lake Viewpoint.
Y desde aquí arriba tardamos 2 horas en bajar hasta el inicio del trekking.
Te dejamos un resumen de las distancias y tiempos que tardamos en subir.
- A Tower Lake
7,6 kms (sólo ida) que hicimos en 3h. - A Rockbound Lake
8,5 kms (sólo ida) que hicimos en 3h 30min. - A Rockbound Lake Viewpoint
9,1 kms (sólo ida) que hicimos en 4h.
Así que sin contar todas las paradas que hicimos tardamos 6 horas en subir y bajar (4 de ida y 2 de vuelta).
Y hasta aquí nuestro recorrido por Banff National Park, al día siguiente pusimos rumbo a Icefields Parkway.
RECUERDA QUE...
Hay lugares que haremos constar en el artículo de Icefields Parkway pero que también forman parte de Banff National Park. Te lo explicaremos con detalle en el siguiente post.
Todos los trekkings y lagos que te acabamos de explicar son los que hicimos nosotros, pero Banff National Park tiene muchos más. Te dejamos 2 archivos .pdf para que los puedas descargar y así tener más info para planificar tu itinerario. Los puedes descargar aquí y aquí.
Y para acabar, te dejamos un mapa con todos los lugares de interés que visitamos y con la ruta en autocaravana que hicimos por Banff.
¿Qué te han parecido nuestros 7 días en Banff National Park?