NUEVA ZELANDA

Itinerario e Información Turística

 

By Guarida de Secretos | DESTINOS

El itinerario más completo para ver los increíbles paisajes naturales de Nueva Zelanda

Da igual donde hayas nacido o donde vivas. Da igual que edad tengas o que idioma hables.

Nueva Zelanda está en los sueños de cualquier viajero.

Y es que dicen de este país que cada día que avanzas en tu recorrido ves un paisaje totalmente diferente del día anterior, y que al menos se te escapa un "wooooow" al día cuando ves algo por primera vez.

​Y te aseguramos que tienen razón.

​Si te gusta la naturaleza, con Nueva Zelanda vas a ALUCINAR.

Isla Norte e Isla Sur, ¿A cuál dedicar más días?

Nosotros hemos estado 31 días reales en Nueva Zelanda (sin contar vuelos internacionales). Y de estos 31, 18 días los dedicamos a la Isla Sur, y 13 a la Isla Norte. Y ha sido una buena elección.

Y es que muchas de las fotos espectaculares que hayas visto de Nueva Zelanda, son de la Isla Sur. Así que independientemente de los días que dispongas, dedícale más tiempo.

De hecho, si nos dijeras que solo dispones en tu itinerario de 7/10 días para visitar este país, te recomendaríamos que no fueras a la Isla Norte.

Con esto no te queremos decir que no hay cosas que ver en la Isla Norte.
Auckland, las Cuevas de Waitomo, el Tongariro Alpine Crossing y Rotorua son también espectaculares.
Simplemente es una cuestión de tiempo y prioridades.

¿Preparado?
Vamos al lío con el itinerario de Nueva Zelanda.

ITINERARIO

ISLA SUR

✈️ Vuelo Sydney - Christchurch. Noche en Christchurch.

Christchurch: Zona Centro. Noche en Christchurch.

De Christchurch a la Península de Banks: Akaroa. Volviendo atrás y haciendo noche en Christchurch.

De Christchurch al Lago Tekapo: Iglesia, Mt. John Observatory, Lago Mc Gregor y Lago Alexandrina. Noche en Lake Tekapo.

Del Lago Tekapo al Lago Pukaki: Peter´s Lookout, Hotel Hermitage, Monte Cook, Hooker Valley Track, Tasman Glacier, Blue Lakes, Tasman Lake and River. Noche en Twizel.

Del Lago Pukaki a Dunedin: Lago Ruataniwha, Elephant Rocks, Oamaru Public Gardens, Rocas de Moeraki, Dunedin y Tunel Beach Walking Track. Noche en Dunedin.

Día 07

De Dunedin a Curio Bay (Southern Scenic Route #1): Kaka Point, Nugget Point, Purakaunui Falls, Matai Falls, Florence Hill Lookout, Lago Wilkie, Cathedral Caves, McLean Falls. Noche en Curio Bay.

Día 08

De Curio Bay a Tuatapere (Southern Scenic Route #2): Porpoise Bay, Slope Point, Stirling Point (Bluff), Colac Bay, McCracken´s Rest Lookout. Noche en Tuatapere.

Día 09

De Tuatapere a Te Anau Downs (Southern Scenic Route #3): Clifden Bridge Suspension, Lago Manapouri y Te Anau. Noche en Te Anau Downs.

Día 10

Fiordo Milford Sound y Ruta por la SH94: Tutoko Suspension Bridge, The Chasm, Valle Cleddau, Tunel Homer, Monkey Creek, Pops View Lookout, The Divide, Lago Gunn, Lago Mirror, Eglinton Valley Viewpoint y Lago Mistletoe. Volviendo atrás y haciendo noche en Te Anau Downs.

Día 11

De Te Anau Downs a Quennstown (Southern Scenic Route #4): Lago Wakatipu, Devils Staircase y Quennstown.
Tommy Thomson Scenic Drive: Glenorchy, Paradise Area, Forest of Middle y Lago Diamond.
Noche en Queenstown.

Día 12

De Queenstown  a Haast: Arrotown, Crown Range Road, Lago Wanaka, Lago Hawea, The Neck, Blue Pools, Fantail Falls y Thunder Creek Falls. Noche en Haast.

Día 13

De Haast al Glaciar Fox y al Glaciar Franz Josef: Knights Point Lookout, Lago Moeraki, Glaciar Fox, Lago Matheson, Glaciar Franz Josef. Noche en Franz Josef.

Día 14

De Franz Josef a Greymouth: Lago Mahinapua, Hokitika, Garganta de Hokitika y Lago Kaniere. Noche en Greymouth.

Día 15

De Greymouth a Westport pasando por Arthur Pass y volviendo atrás: Lago Brunner, Arthur Pass, Cave Stream Scenic Reserve y Pancake Rocks. Noche en Westport.

Día 16

El valle de Oparara: Oparara Arch y Moria Gate Arch. Volviendo atrás y haciendo noche en Westport.

Día 17

De Westport a Motueka: Buller Gorge Swing Bridge, Little Kaiteriteri, Kaiteriteri Beach, Kaka Point, Apple Spit y Marahau. Noche en Motueka.

Día 18

De Motueka a Farewell Spit: Farewell Spit, Wharakiki Beach y Te Waikoropupu Springs. Volviendo atrás y haciendo noche en Motueka.

Día 19

De Motueka a Picton: Pelorus Bridge y Queen Charlotte Drive. Noche en Picton.

ISLA NORTE

Día 20

De Picton (ISLA SUR) a Wellington (ISLA NORTE) en ferry: Wellington. Noche en Wellington.

Día 21

De Wellington a Whanganui pasando por Putangirua Pinnacles: Putangirua Pinnacles. Noche en Whanganui.

Día 22

De Whanganui a New Plymouth: Surf Highway 45, Monte Taranaki y New Plymouth. Noche en New Plymouth.

Día 23

De New Plymouth a Waitomo: Puente Te Rewa Rewa, White Cliffs, Three Sisters Beach, Cuevas de Waitomo, Mangapohue Natural Bridge y Marokopa Falls. Noche en Waitomo.

Día 24

De Waitomo a Turangi. Día de descanso. Noche en Turangi.

Día 25

Tongariro Alpine Crossing: Anulado por mal tiempo. Noche en Turangi.

Día 26

De Turangi a Rotorua: Lago Taupo, Huka Falls, Aratiatia y Wai-O-Tapu Thermal. Noche en Rotorua.

Día 27

De Rotorua a Tauranga: Whakarewarewa Village, Hamurana Springs y Hobbiton Movie Set. Noche en Tauranga.

Día 28

De Tauranga a Auckland pasando por la Península de Coromandel: Monte Maunganui y Cathedral Cove. Noche en Auckland.

Día 29

Auckland: One Tree Hill, Cornwall Park, Monte Eden, Sky Tower, Viaduct y Britomart. Noche en Auckland.

Día 30

Auckland. Día de descanso. Noche en Auckland.

Día 31

Auckland: Karekare beach y Piha beach. Noche en Auckland.

Día 32

Auckland: Kohimarama Beach. Noche en Auckland.

Día 33

✈️ Vuelo Auckland - Pekín. Noche en vuelo.

Día 34

✈️ Vuelo Pekín - Frankfurt.
✈️ Vuelo Frankfurt - Barcelona.

6160 kilómetros recorridos por carretera!

INFO PRÁCTICA

CLIMA


  • Diciembre, Enero y Febrero
    Temporada altaVerano.
    El mejor clima del año (aunque también puede llover).
    Las temperaturas oscilan los 28 grados en la Isla Norte y 24 en la Isla Sur. Muy pocas veces se pasa de 30 grados.
    Es cuando hay más gente en todos lados, y cuando los alojamientos y alquiler de vehículos tienen los precios más altos. Se recomienda reservar con antelación.
    En enero los neozelandeses comienzan las vacaciones.
  • Marzo y Abril / Septiembre, Octubre y Noviembre
    Temporada mediaOtoño / Primavera.
    Sigue habiendo o empieza el buen tiempo y además no hay tanta gente en los lugares de interés.
  • Mayo, Junio, Julio y Agosto
    Temporada bajaInvierno
    Las temperaturas oscilan los 10 grados en la Isla Norte y 7 en la Isla Sur, pudiendo llegar a 0.
    Época para esquiar. Destacan las ofertas en alojamientos.

Nosotros viajamos en Marzo y tuvimos buen clima en general. Con alguna excepción como por ejemplo en el Tongariro, aunque mas que por lluvia, fue por fuertes vientos.

Te recomendamos el mes de Marzo, ya que a parte de buena temperatura y días soleados, los alojamientos no son tan caros como en verano. Lo único que echamos de menos fue ver más nieve en las montañas.

Clima en Nueva Zelanda

VISADO



Si eres español estás exento de realizar visado si el motivo de tu visita es por turismo. Pero SÍ es necesaria una autorización electrónica de viaje (NZeTA). 

A partir del 1 de octubre de 2019, si no tienes un NZeTA no se te permitirá viajar a este país.

Si no eres español para asegurarte si debes hacer el NZeTA o solicitar un visado formal consúltalo aquí.

¿Qué es el NZeTA?
El NZeTA es una autorización de viaje electrónica (Electronic Travel Authorization), similar al ESTA de Estados Unidos y que necesitas para viajar a Nueva Zelanda.
Es solicitado a todos aquellos que sin tener tarjeta de residencia permanente o visado de Nueva Zelanda en vigor, vayan a entrar al país, ya sea para viajar a Nueva Zelanda o para hacer una escala en alguno de sus aeropuertos.

El NZeTA es válida para múltiples visitas en un periodo de 2 años.

¿Cómo solicito el NZeTA para viajar a Nueva Zelanda?
Antes de solicitarlo te recomendamos que entres en esta web del Gobierno de Nueva Zelanda y leas toda la info.

​Y ahora sí, rellena el formulario NZeTA con todos tus datos.

¿Cuánto cuesta y cuánto tardan en contestar?
Solicitar un NZeTA cuesta NZD $ 9 a través de la aplicación o NZD $ 12 si utilizas el formulario de la página facilitada anteriormente.
Y pueden tardar un máximo de 72 horas en procesarla.

Junto con la visa NZeETA, también se debe pagar NZD $ 35, un IVL, que financia la infraestructura turística y ayuda a proteger el medio ambiente natural.

Un requisito que exigen las autoridades de Nueva Zelanda es tener el billete de ida y vuelta.

Visado para Nueva Zelanda

ITINERARIO RECOMENDADO


Planificar el itinerario de Nueva Zelanda es bastante fácil, a diferencia de otros países. Es un país relativamente pequeño, donde los trayectos se pueden realizar todos por carretera y evitar coger vuelos internos.

Una de las primeras dudas a la hora de empezar a planificar el itinerario es ¿Empezamos por la Isla Norte o por la Isla Sur?

​Nosotros empezamos por la Isla Sur por 3 motivos.

  1. Clima
    Nosotros viajamos en Marzo. Y como te hemos dicho ya, el verano va de diciembre a febrero. Así que contra más tarde visitáramos el sur, más frío haría, así que decidimos ir primero.
  2. Los mejores paisajes
    La mayoría de fotos que hayas visto de Nueva Zelanda, seguramente sean de la isla sur. De hecho hay mucha gente que visita este país, y sólo ve el sur.
    Y nosotros que le hemos dedicado un mes, ¡queríamos empezar con lo mejor!.
  3. Precio del alquiler de coche/campervan/autocaravana
    Habíamos leído que la mayoría de gente vuela a Auckland, ya que es donde esta el aeropuerto más internacional. Y de ahí van bajando hacia el sur. Esto conlleva que las compañías de alquiler de coches y campervans tengan más disponibilidad y mejores precios para hacer el trayecto de sur a norte, devolviendo el coche en Auckland por ejemplo. Así que alquilar transporte en la isla sur y devolverlo en la isla norte parecía más barato.

    Pero te tenemos que decir que miramos precios, y esta regla no se cumple. Así que no la tengas en cuenta.

    Esto si se cumple con el Relocation, pero esto te lo explicamos más abajo.

    Quizás hace años fuera así, pero actualmente no. Mas si tenemos en cuenta que el aeropuerto de Christchurch ya cuenta con vuelos internacionales de largo trayecto como por ejemplo Dubai - Christchurch con la compañía Emirates.

Explicado esto, Nueva Zelanda es tan fácil como ponerse al volante y empezar a disfrutar de los paisajes y de la naturaleza.

Además, lo bueno de este país es que no sólo te encantaran las cosas que quieras ver, sino que los mismos trayectos entre esos lugares te alucinarán.

Itinerario Nueva Zelanda

Las Oficinas de Información Turística de Nueva Zelanda se llaman i-SITE.

ALOJAMIENTO


Todos los alojamientos de Nueva Zelanda los reservamos a través de Booking.com

Encuentra las mejores ofertas de

Booking

a través de este enlace

Otras opciones de alojamiento según tu presupuesto y disponibilidad, son las tiendas de campaña, campervans y auto caravanas.
Y en cualquiera de esas 3 opciones tendrás que dormir en campings habilitados, ya que sino te podrían multar.
La multa por acampar en zonas prohibidas es de 200$ (130 euros).

Y como esto es mejor vivirlo para contarlo, te recomendamos que te leas este post de Manel y Maeva del blog Viajando Nuestra Vida.

Campings donde dormir en Nueva Zelanda

Alojamiento en Nueva Zelanda

TRANSPORTE


Hay 4 medios de transporte que destacan sobre los demás. Autostop, coche, campervan y autocaravana/motorhome.

  1. Autostop
    Es con diferencia el país donde mas hemos visto que se practica autostop, sobretodo en la Isla Sur.
    Lo bueno es que ahorrarás muchísimo dinero y que conocerás gente de otros países.
    Lo malo que no podrás planificar tu itinerario como quieras, dependerás de la suerte y seguramente tengas una cuantas horas perdidas al cabo del día.
  2. Coche
    Fue nuestra opción elegida.
    Como dejamos para última hora el alquiler de campervan, nos salía más barato alquilar coche y dormir en hoteles.

    Aunque normalmente usamos el comparador Rentalcars, para Nueva Zelanda (y también Australia) usamos el buscador VroomVroomVroom, que ha sido con el que hemos conseguido los precios más baratos.
    Además sólo te cobran cuando se recoge el vehículo, nunca antes. Así que puedes reservar y anularlo más tarde sin problema. Nosotros hicimos 2 anulaciones por cambio en el itinerario y todo perfecto.
    Este buscador engloba compañías conocidas como Europcar, Avis, Budget, Thrifty, etc.

    Y otra opción a tener en cuenta son las compañías locales.
    BUSCADOR
    VroomVroomVroom
    COMPAÑÍAS LOCALES
    A2b Car Rentals
    Ace Rental Cars
    Apex Rentals
    Go rentals
    Omega Rental Cars
    Pegasus Rental Cars
    Transfercar
  3. Campervan
    En la Isla Sur hay decenas de campervans por todos lados. Y es que el país esta preparado para ello.
    Como te hemos dicho al final lo descartamos por precio. Aún así nos informamos bastante, así que te vamos a dejar algunos enlaces de empresas para alquilar campervans que seguro que te ayudan si eliges esta opción.
    LAS MÁS CONOCIDAS
    Jucy
    Es la mejor.
    Apollo
    Es la segunda mejor, junto con Britz.
    Britz
    Es la segunda mejor, junto con Apollo.
    LAS MÁS BARATAS Y HIPPIES
    Escape Rentals
    Hippie Camper
    Rental Car Village
    Hugo Rentals
    Lucky Rentals
    OTRAS OPCIONES
    Road Runner Rentals
    Space Ships Rentals
    Nomadic Campers
  4. Autocaravana/Motorhome
    Lo bueno es que tendrás más amplitud y comodidades que con una campervan.
    Lo malo que son más caras y que en teoría por algunos caminos de tierra no se puede circular, aunque nosotros si las vimos.
LAS MÁS CONOCIDAS
Apollo
Britz
Maui
Wilderness Motorhomes
Itinerario de Nueva Zelanda

¿Sabes que es el Relocation?
Relocation es una manera de moverse por Nueva Zelanda a un precio muy bajo o incluso gratis.
Lo ofrecen varias empresas que necesitan mover vehículos (coches, campervans y autocaravanas) de un lugar a otro con más demanda.
Son las mismas compañías las que necesitan reubicar sus coches para una mayor oferta, de ahí surge la opción de que una persona ajena a la empresa recoloque esos vehículos en unos días determinados (ampliable si se paga algo), con un kilometraje limitado normalmente, y a veces hasta con gasolina gratis.
Nosotros descartamos el relocation porque creemos que es una opción para viajeros con un itinerario más flexible y con tiempo para recorrer el país.
Puedes consultar ofertas de Relocation en JucyApolloImoova, Transfercar, GoRentalsDriveNow SpaceshipsRentals.

GPS/MAPAS


Mapas imprescindibles, como siempre.

​Y GPS, te recomendamos que te instales alguna app que funcione offline. Nosotros siempre usamos maps.me

  • maps.me
    GPS que funciona offline, sólo tienes que acordarte de descargar los mapas de la zona o del país para poder consultar la ruta cuando no tengas ni wifi ni cobertura.
    A nosotros nunca nos ha dado ningún problema, pero si por algún motivo no te funcionara puedes probar también con las apps CityMaps2Go o HERE Maps.

​Y hablando de apps, te recomendamos que te instales CamperMate.

  • CamperMate
    Es una app específica para Nueva Zelanda y Australia, donde a través de un mapa podrás visualizar donde se encuentran múltiples servicios: campings, gasolineras, cajeros automáticos, centros de información turística, supermercados, hospitales, comisarías, duchas públicas, lavanderías, conexiones wifi y mucho más.
Itinerario Nueva Zelanda

La conexión wifi de los alojamientos va fatal, así que te recomendamos que uses la de las bibliotecas públicas, la de las i-SITE y sobretodo la de los McDonald´s que va super rápida.
Si quieres tener conexión wifi por todo Nueva Zelanda visita la web de McDonald´s New Zealand.

CARRETERAS


El estado de las carreteras neozelandesas en general es bueno, sobretodo si lo comparamos con su "vecina" Australia.

​Eso sí, no esperes encontrar grandes autopistas como en Dubai. La mayoría de las carreteras son de dos carriles, uno en cada sentido de circulaciónPero el asfalto es bueno​ y se puede conducir con seguridad.

​Seguramente el mayor problema que tendrás será conducir por la izquierda.

​La mayoría de carreteras están asfaltadas, pero existen tramos de carreteras de tierra. Suelen ser pocos kilómetros. Nosotros encontramos algunas por ejemplo en la parte más al sur de la Southern Scenic Route, en el valle de Oparara y en la carretera que lleva a Wharakiki Beach.

​Hay que tener en cuenta que en algunas de las carreteras de tierra está prohibida la circulación de autocaravanas y campervans. Aunque nosotros vimos algunas circulando.

Carreteras en Nueva Zelanda

PERMISO INTERNACIONAL DE CONDUCIR


Es necesario para poder conducir temporalmente por el territorio de países que no sean miembros de la Unión Europea. Se tramita en la Jefatura Provincial de Tráfico (por ejemplo en "La Campana", situada en la Av. Gran Vía de les Corts Catalanes, 184, Barcelona).

Es necesario pedir cita previa, vale 10,30 euros y tiene vigencia de 1 año
.

En Nueva Zelanda se conduce por la izquierda, con lo cual el volante está en la derecha. La primera vez que se conduce por la izquierda es toda una experiencia, al principio vas algo perdido, pero poco a poco se le va cogiendo el truquillo al coche y a circular por el lado contrario.

Nosotros ya teníamos práctica conduciendo por la izquierda, ya que lo habíamos probado en países como Sudáfrica, Indonesia y Australia, así que nos adaptamos bastante rápido.

Permiso Internacional de Conducir en Nueva Zelanda

VUELOS INTERNOS


No hemos necesitado ningún vuelo interno. Todo el país lo hemos recorrido por carretera.

​Y para pasar de la Isla Sur a la Isla Norte usamos el ferry, realizando el trayecto de Picton a Wellington.​

Vuelos en Nueva Zelanda

VACUNAS


Nosotros siempre acudimos al centro Barnaclinic.

  • Barnaclinic
    SAVI (Servicio de atención al viajero internacional).
    Situado al lado del Hospital Clínico, en la calle Roselló, núm. 132, 2o, 2a Barcelona. Tlf 932279391.
    Pedir cita previa y llevar carnet de vacunas, itinerario del viaje, tarjeta sanitaria y DNI. La visita son 40 euros por persona (vacunas incluidas).

No hay vacunas obligatorias para Nueva Zelanda.

​En nuestro caso y teniendo en cuenta que la visita a este país era la parte final de un viaje de 3 meses, nos recomendaron que nos vacunáramos contra la Rabia y la Encefalitis Japonesa.

Esto fue exclusivamente porque era un viaje largo, sino no hubieran hecho falta las vacunas.

  • Rabia
    Se transmite por la mordedura de un animal infectado.
    Se puede dar en cualquier país del mundo.
    Son 3 vacunas que se administran en un mes.
  • Encefalitis Japonesa
    Se transmite a través de los mosquitos.
    Los países o zonas afectadas son el Sureste Asiático, India, Sur del Nepal y Oceanía.
    Son 2 vacunas, la segunda un mes después de la primera.
Vacunas en Nueva Zelanda

SEGURO DE VIAJE


Para que viajes tranquilo, te recomendamos que tengas un buen seguro de viaje.

Nosotros siempre usamos Mondo.

​¿Por qué?.

​Simplemente porque creemos que son los mejores.

  • ​Contratar el seguro es fácil, rápido y personalizable.
  • Te dan asistencia en viaje con atención 24 horas al día, 365 días al año.
  • Trabajan con las mejores compañías.
  • Y tienen los mejores precios.

Además si lo contratas a través de nosotros, tienes el 5% de descuento.

Hey Mondo

IDIOMA OFICIAL


Existen 2 idiomas oficiales hablados en Nueva Zelanda, el inglés y el maorí.

​El inglés lo habla un 98% de la población y el maorí un 4,1%.

Idioma oficial de Nueva Zelanda

MONEDA OFICIAL


Dólar Neozelandés (NZD)

​​1 Euro = 1,504 Dólares Neozelandeses

Dólar Neozelandés

ENCHUFES/ELECTRICIDAD


Los enchufes que se usan en Nueva Zelanda tienen 3 clavijas planas. Como puedes ver en la imagen,  2 de ellas están posicionadas en diagonal. Son clavijas tipo I.

​El voltaje común es de 230 V AC.

​Son los mismos enchufes que se usan en Australia, Fiyi, Papúa Nueva Guinea y Argentina.

​Necesitarás un adaptador.

Enchufe de Nueva Zelanda

HORA OFICIAL


En Nueva Zelanda son 12 horas más que en España (13 horas más de abril a octubre).

Es decir, cuando en España son las 10:00h. de la mañana, en Nueva Zelanda son las 22:00h​. de la noche del mismo día.

Hora oficial en Nueva Zelanda

Y para acabar, aquí tienes nuestro paso por Nueva Zelanda en vídeo.

¿Alguna duda con la info o el itinerario de Nueva Zelanda?

Leave a Comment:

(8) comments

marina 08/08/2017

Hola chicos!
Vuestra página es genial. Me ha sido de mucha ayuda, aunque tengo una pregunta.
Nosotros viajaremos del 8 de Enero al 8 de Febrero, y tengo duda con la ropa. Por el tema de no quedarme corta con la ropa de abrigo y la ropa para el calor. Que nos aconsejais? tenemos en mente un viaje con muchas excursiones a pie, estamos mirando una caravana mediante los nombres que aparecen en vuestra web y nos gustaria también hacer un poquito de playa.

Si nos pudierais ayudar se agradecería mucho.
un Saludo. Marina y Adan.

Reply

    Hola Marina! 🙂
    Nosotros estuvimos en marzo, así que tendréis un clima similar o incluso mejor.

    Nuestra recomendación es que os vais a tener que llevar de todo, ropa de verano y de abrigo también.
    Por el día, con la mayoría de días soleados iréis con pantalón corto y manga corta, pero por la tarde-noche refresca algo.
    También os tenéis que llevar algún pantalón largo de montaña, grosor medio, ni de los mas finos, ni de los mas gruesos, jersei o sudadera también la incluiríamos, e incluso una camiseta térmica. También chaqueta que abrigue y sobretodo que sea cortaviento.

    Donde tuvimos más frío fue en la zona de los Fiordos, cuando visitamos el Fiordo Milford Sound. Empezamos el día con pantalón largo, térmica, sudadera, chaqueta e incluso braga para el cuello cuando hicimos el mini crucero en barco por el fiordo que nos fue de lujo para el viento, y acabamos el día en manga corta…

    Es un poco rollo tenerse que llevar de todo, pero lo necesitaréis.
    Llevar más de verano que es lo que mas se usa y se mancha.
    Pero al menos una prenda de abrigo de las que os hemos mencionado, aunque la uséis en días concretos.

    Esperamos que os hayamos ayudado! 🙂

    Reply
      Marina 08/08/2017

      Muchas muchas gracias!!!!! es exactamente lo que quería saber! 🙂 seguid con vuestros super viajes y con esta pàgina maravillosa que teneis.
      un saludo desde Formentera.
      Marina y Adan.

      Reply

        Muchas muchas de nada! 😉

        Gracias a vosotros por escribirnos 😛

        Nos alegramos que os haya servido!
        Seguiremos con nuestros viajes, entre ellos volver a la preciosa Formentera!!

        Un saludo viajeros

        Reply

Acabo de encontraros gracias al vídeo de Chile (que por cierto, menuda obra de arte, que drone usais?) y me he encontrado con esta guía que me ha dado ganas de dejarlo todo y largarme a Nueva Zelanda. Que vivencia más bonita. Estoy segura que algún día dejaré todo para vivir algo así. Super útil toda la información, pero para leerla una única vez, no vaya a ser que repita y mañana me toque decirle chao al jefe.

Os seguiré la pista.

Un abrazo viajeros!

Reply

    Hola Ascen y Dani! 🙂
    Muchas gracias por lo de obra de arte jeje Nos ha hecho mucha gracia! Usamos el Mavic Pro de DJI.
    Nueva Zelanda es nuestro número 1, así que sólo os podremos hablar maravillas de este país! Cualquier duda aquí estamos.

    Abrazosss 😀

    Reply

Hola Gloria y Sergio!! Gracias por mencionarnos en vuestro «supermegacompletopost»!! Esta genial! El recorrido que hicisteis quien lo pillara!! Nos encantaría volver para recorrer cada pequeño rincón de Nueva Zelanda. Bueno nosotros tenemos pendiente volver si o si, eso es señal que no encantó y por el cariño que vemos en el post parece que vosotros también 😉 Un abrazo guapos!!

Reply

    Viajerooooos!! 🙂 🙂 Gracias a vosotros por compartir la info! Pues a nosotros también nos encantaría repetir NZ algún día, ya que nos quedaron algunas cositas pendientes. Ver el Monte Taranaki sin nubes que lo tapen o no tener viento y poder hacer el Tongariro jeje Algún día! 😛 😛 Besitos!!

    Reply
Add Your Reply

Leave a Comment: