SUDÁFRICA

Itinerario e Información Turística

 

By Guarida de Secretos | ÁFRICA

Si quieres saber toda la información turística de Sudáfrica, no te puedes perder nuestro itinerario de viaje a este país

Sudáfrica es uno de los países que más nos ha gustado visitar.

En él podrás encontrar una gran diversidad. Grandes ciudades, naturaleza, playas, montañas, desiertos, y animales, muchos animales.

Hay dos cosas imprescindibles en tu primer viaje a Sudáfrica, hacer un safari en el Kruger National Park, uno de los mejores lugares del continente donde disfrutar de los animales, y ver Ciudad del Cabo, la urbe más desarrollada de todo África.

Y si esto te parece poco para tu itinerario de Sudáfrica, también puedes encontrar una de las siete maravillas naturales del mundo, el salto comercial de puenting más alto del mundo y la segunda cascada más alta del mundo.

¿A qué estas esperando para que tu viaje a Sudáfrica sea una realidad?

ITINERARIO


✈️ Vuelo Barcelona - Doha (Qatar).
✈️ Vuelo Doha - Johannesburgo - Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Noche en Ciudad del Cabo.

Ciudad del Cabo: Clifton beach. Noche en Ciudad del Cabo.

Ciudad del Cabo: Camps Bay, Hout Bay, Kirstenbosch National Botanical Garden y Signall Hill. Noche en Ciudad del Cabo.

Ciudad del Cabo: Table Mountain. Noche en Ciudad del Cabo.

Ciudad del Cabo: Boulders Beach, Table Mountain National Park, Nordhoek Beach y Chapman´s Point. Noche en Ciudad del Cabo.

Ciudad del Cabo: Lion´s Head. Noche en Ciudad del Cabo.

Ciudad del Cabo: West Coast National Park. Noche en Ciudad del Cabo.

Ciudad del Cabo: Bloubergstand Beach. Noche en Ciudad del Cabo.

Hermanus. Noche en Ciudad del Cabo.

Ciudad del Cabo: centro de la ciudad. Noche en Ciudad del Cabo,

? Desplazamiento a la Ruta Jardín. Noche en Keurboomstrand.

Ruta Jardín: Tsitsikamma National Park, Nature´s Valley y Plettenberg Bay. Noche en Keurboomstrand.

Ruta Jardín: Robberg Nature Reserve and Marine Protected Area. Noche en Keurboomstrand.

? Desplazamiento a Bloemfontein. Noche en Bloemfontein.

? Desplazamiento a Ladysmith. Noche en Ladysmith.

? Desplazamiento a Hazyview. Noche en Hazyview.

Parque Nacional Kruger. Noche en Hazyview.

Parque Nacional Kruger. Noche en Hazyview.

Parque Nacional Kruger. Noche en Hazyview.

Parque Nacional Kruger. Noche en Hazyview.

? Desplazamiento a Johannesburgo.
✈️ Vuelo Johannesburgo - Doha.
✈️ Vuelo Doha - Barcelona. Noche en Barcelona.

5200 kilómetros recorridos por carretera!

CLIMA

El clima sudafricano es templado y agradable, con bonitos días soleados durante la mayor parte del año, pero sin el calor sofocante que presentan otros países del continente. La temperatura en la costa sudafricana suele rondar los 26 o 27 grados en verano, y los 14 o 15 en invierno. Sin embargo hay que tener en cuenta que debido a la extensión del país el clima es diverso y varía según la región, el interior del país es bastante seco por ejemplo.

Por estar ubicada en el hemisferio sur, en Sudáfrica las estaciones son opuestas a las de Europa y América del Norte e iguales a la de Sudamérica. Es decir, el verano va de diciembre a febrero; y el invierno de junio a agosto.
Nosotros fuimos en el mes de noviembre, finales de primavera, y tuvimos muy buen tiempo. La mayoría de días soleados, sin que abrasara el sol, y sólo algún día llovió algo, pero no mucho. Con alguna prenda de manga larga fina fue suficiente. La mayoría de días en manga corta.

Itinerario de viaje a Sudáfrica información turística. Clima

VISADO

Los españoles están exentos de realizar visado si el motivo de la visita es por turismo o negocios, y el plazo es inferior a 90 días, siempre que se disponga de un pasaporte con fecha de caducidad que sea al menos 30 días posterior a la fecha de salida del país. Además el pasaporte debe disponer mínimo de dos páginas en blanco. Y hay que tener un billete de salida del país.

Itinerario de viaje a Sudáfrica información turística. Visado

ITINERARIO RECOMENDADO

En un primer viaje a Sudáfrica hay dos cosas imprescindibles, visitar Ciudad del Cabo y el Kruger National Park, lástima que cada una de estas cosas estén situadas en una punta del país. A esto, nosotros le añadimos la Garden Route, que también recomendamos. En este supuesto, recomendamos el itinerario que hicimos nosotros, pero con un gran cambio, el recorrido desde la Garden Route hasta el Kruger es mejor hacerlo en avión y no en coche.

Si lo repitiéramos, la ruta elegida sería la siguiente: volar hasta Ciudad del Cabo, dedicándole 6 o 7 días enteros para visitar la ciudad y sus alrededores (sin contar desplazamientos). Continuar la ruta en coche hasta Hermanus/Gansbaai, dedicándole una o dos noches en alguna de estas dos localidades. Seguir la ruta en coche hasta la Garden Route (desde Mossel Bay hasta Stormsrivier, incluyendo el Tsitsikamma National Park), dedicándole entre 2 a 6 días enteros, dependiendo de los gustos personales. En todo caso, si se optan por 6 días en la Ruta Jardín seria importante coger alojamientos en 3 sitios diferentes. Una vez finalizada la Garden Route continuar en coche hasta Port Elizabeth. Coger un vuelo desde Port Elizabeth hasta Johannesburgo, donde alquilaría otro coche, a poder ser 4x4 básico (si es con techo panorámico perfecto :P) y hacer el recorrido hasta el Kruger National Park (alojarse dentro del parque). Los días a dedicar de safari según gustos, nosotros estuvimos 4 días enteros, y nos quedamos con ganas de algunos más. Este sería el itinerario principal, se podrían añadir algunas cosas como Cape Agulhas, Jeffreys Bay, los Drakensberg y la zona del Blyde River Canyon y alrededores.

¿Qué te parece este itinerario de viaje a Sudáfrica?


Itinerario de viaje a Sudáfrica información turística

ALOJAMIENTO

El alojamiento como siempre dependerá de la zona, de si son más o menos turísticas.
En zonas turísticas como en el Kruger National Park o en hoteles de la Garden Route rondaban los 60 euros por noche. En otras zonas, como por ejemplo en Bloemfontein, pagamos 35 euros por noche.
Nosotros la mayoría de alojamientos los reservamos a través de Booking o de Airbnb.

Encuentra las mejores ofertas de

Booking

a través de este enlace

Itinerario de viaje a Sudáfrica información turística. Alojamiento

TRANSPORTE

La mejor manera de recorrer el país es por libre, con coche y haciendo kilómetros. Dependiendo el itinerario que se decida es buena opción realizar 1 o 2 vuelos internos.

Itinerario de viaje a Sudáfrica información turística. Transporte

GPS/MAPAS

Cogimos GPS cuando alquilamos el coche, y también nos hicimos con varios mapas. Mapa como siempre, imprescindible. Una pena que aún no conocíamos apps gratuitas y que funcionan offline como maps.me, CityMaps2Go o HERE Maps.

Itinerario de viaje a Sudáfrica información turística. GPS y mapas

CARRETERAS

Hay autopistas y carreteras secundarias. Hay tramos que están bien, incluso con dos carriles de circulación en el mismo sentido y otras autopistas que son como en España las carreteras normales, con dos carriles, uno en cada sentido.
Lo que si que hay son bastantes obras en todas las autopistas. En muchos puntos donde encontramos obras utilizan el sistema “Stop-Go”, esto significa que si llegas a una zona de obras, solo habilitan la circulación en un sentido y puedes estar parado hasta 15 o 20 minutos, hasta que dan paso al otro sentido de la marcha. Encontrarse esto dos o tres veces en un recorrido, hace que sea más largo aún de lo que es por si mismo. Pero como norma general, se puede circular en coche sin problema.

Itinerario de viaje a Sudáfrica información turística. Carreteras

PERMISO INTERNACIONAL DE CONDUCIR

Es necesario para poder conducir temporalmente por el territorio de países que no sean miembros de la Unión Europea. Se tramita en la Jefatura Provincial de Tráfico (por ejemplo en "La Campana", situada en la Av. Gran Vía de les Corts Catalanes, 184, Barcelona). Es necesario pedir cita previa, vale 10 euros y tiene vigencia de 1 año.

En Sudáfrica se circula por la izquierda, con lo cual el volante está a la derecha.

Era nuestro primer destino conduciendo por la izquierda y al principio cuesta hacerse un poco con el coche, con los giros y con las distancias. Tendíamos a circular muy pegados a la izquierda, supongo que para dejar más espacio con los vehículos que vienen de cara y eso hace que el que va de copiloto tenga los bordillos muy cerca. Así que las frases del estilo: ¡Cuidado cuidado! ¡Ojo con el bordillo! son al principio muy habituales 😛 Cuando se le coge el truquillo es una buena nueva experiencia.

En nuestro caso recorrimos 5200 kilómetros conduciendo coche por la izquierda, ¡nos hicimos unos expertos!.

Itinerario de viaje a Sudáfrica información turística. Permiso internacional de conducir

VUELOS INTERNOS

No cogimos ningún vuelo interno. Pero si volviéramos a repetir el mismo itinerario, cogeríamos un vuelo interno desde Port Elizabeth hasta Johannesburgo, ya que el trayecto en coche cruzando el país desde Ciudad del Cabo hasta el Kruger se nos hizo bastante pesado.

Se puede conseguir este vuelo interno por poco más de 30 euros, la duración es de 01:30h. aproximadamente.

Itinerario de viaje a Sudáfrica información turística. Vuelos internos

MONEDA OFICIAL

Rand Sudafricano (ZAR)
1 EURO = 15,05 Rands sudafricanos.

Itinerario de viaje a Sudáfrica información turística. Moneda oficial

HORA OFICIAL

Es la misma hora que en España, o una hora más, dependiendo de la época del año.

Itinerario de viaje a Sudáfrica información turística. Hora oficial

VACUNAS

No hay vacunas obligatorias para Sudáfrica, pero se recomienda prevenir contra la Malaria.

  • Malaria
    No hay vacuna, pero se recomienda tomar Malarone si se visita la zona norte del Kruger National Park.
    La pauta es de 1 pastilla al día, preferiblemente por la noche, un día antes de entrar en la zona de riesgo, durante la estancia y hasta siete días después de salir de la zona.
    Aconsejan llevar mosquitera para dormir y repelente tipo Relec Extrafuerte.
    El malarone puede tener efectos secundarios como nauseas, vómitos, diarreas, etc. En nuestro paso por Sudáfrica no nos tomamos el malarone y no tuvimos ningún problema.
Itinerario de viaje a Sudáfrica información turística. Vacunas

SEGURO DE VIAJE


Para que viajes tranquilo, te recomendamos que tengas un buen seguro de viaje.

Nosotros siempre usamos Mondo.

​¿Por qué?.

​Simplemente porque creemos que son los mejores.

  • ​Contratar el seguro es fácil, rápido y personalizable.
  • Te dan asistencia en viaje con atención 24 horas al día, 365 días al año.
  • Trabajan con las mejores compañías.
  • Y tienen los mejores precios.

Además si lo contratas a través de nosotros, tienes el 5% de descuento.

Hey Mondo

ENCHUFES/ELECTRICIDAD

El enchufe que utilizan en Sudáfrica tiene tres clavijas redondas, siendo una de ellas más ancha y larga que las otras dos; y la tensión y la frecuencia son las habituales de 220V a 50Hz.

Necesitarás un adaptador.

Itinerario de viaje a Sudáfrica información turística. Enchufes y electricidad

CONTACTOS

En el Kruger National Park.

  • Miguel Almeida Bruno
    Guía de nacionalidad portuguesa, con residencia en Maputo (Mozambique), pero que dedica muchos meses al año a su pasión por los safaris. En los últimos años ha recorrido muchos países realizando safaris, Zambia, Swazilandia, Mozambique, Botswana, y por supuesto Sudáfrica. Y lo mejor de todo, habla español. Realiza tours privados con su vehículo 4x4. Puedes contactar con él a través de:

¿Qué te parece el itinerario de viaje que te recomendamos?. ¿Cambiarias algo?.

Si tienes más información turística de Sudáfrica que sea práctica y útil para el viajero, déjanos un comentario y compártela!.


Leave a Comment:

(2) comments

Ta 26/05/2019

Más información y precios

Reply

    Toda la info que tenemos de Sudáfrica esta en los artículos! Y los precios no solemos apuntarlos detalladamente. Sólo un total aproximado. Un saludo!

    Reply
Add Your Reply

Leave a Comment: