Descubre la "Ruta Jardín". Recorrido por la naturaleza sudafricana
La Ruta Jardín, también conocida como Garden Route, es un recorrido por la naturaleza de algo más de 200 kilómetros.
Bosques, bahías y playas.
Desconexión, paz y tranquilidad.
Pero no te vamos a engañar.
La Ruta Jardín no es algo imprescindible en tu primer viaje a Sudáfrica. Pero sí que es una buena extensión si vas a visitar ciudades como Ciudad del Cabo, Hermanus, Gansbaii o Port Elizabeth.
Antes de empezar, tienes que tener en cuenta que los 10 primeros días de nuestro viaje a Sudáfrica los pasamos en Ciudad del Cabo.
Si quieres info sobre esta ciudad te recomendamos que te leas este artículo.
Que ver en Ciudad del Cabo. Turismo en Sudáfrica
Garden Route
¿De dónde a dónde va?
La Ruta Jardín es un parque nacional que se creó en 2009 con la fusión del parque nacional de Tsitsikamma, con el parque nacional Wilderness, el área del lago nacional Knysna y varias zonas limítrofes. Aunque por internet podréis encontrar información de todo tipo, como por ejemplo que la Ruta Jardín va desde Ciudad del Cabo hasta Port Elizabeth, la realidad es que la Ruta Jardín va desde Mossel Bay, en la provincia de Western Cape, hasta Stormsrivier (incluyendo el Tsitsikamma National Park), en la provincia de Eastern Cape. Un recorrido de algo más de 200 kilómetros. Es la carretera N2 la que atraviesa toda esta zona.
¿Preparado para la ruta?
Día 11
Desplazamiento a la Garden Route.
De Ciudad del Cabo nos dirigimos en coche hasta Keurboomstrand, situado en plena Garden Route. La distancia fue de 500 kilómetros y tardamos 6 horas en realizarla, sin contar las paradas.
¿500 kilómetros en 6 horas?
Seguramente en España tardaríamos menos de 6 horas en realizar 500 kilómetros. Y no es que las carreteras sudafricanas sean malas del todo. Hay tramos, sobretodo en las afueras de las ciudades importantes, donde hay dos carriles de circulación en cada sentido. Hay autopistas y carreteras secundarias, las vías rápidas son todas asfaltadas. Aun así no son tan seguras como las que tenemos en España evidentemente. Quizás lo que marca más la diferencia, y esto lo sabemos de primera mano ya que nos cruzamos todo el país en coche haciendo 5200 kilómetros en total, es que en muchas autopistas están haciendo obras, ya sea pavimentado o cualquier otra cosa. En muchos puntos donde encontramos obras utilizan el sistema “Stop-Go”, esto significa que si llegas a una zona de obras, solo habilitan la circulación sólo en un sentido y puedes estar parado hasta 15 o 20 minutos, hasta que dan paso al otro sentido de la marcha. Encontrarse esto dos o tres veces en un viaje de 500 kilómetros hace el viaje más largo aún de lo que es por si mismo.
En Keurboomstrand nos alojamos en el hotel Arch Rock.
Hotel Arck Rock
Día 12
¿Qué hacer el primer día?
En nuestro primer día en la Garden Route decidimos visitar el Tsitsikamma National Park, Nature´s Valley y Plettenberg Bay.
- Tsitsikamma National Park
El parque es enorme, y podrías andar durante horas recorriendo sus caminos. Nosotros nos centramos en visitar lo que nos pareció más interesante, un puente colgante de 77 metros de largo. En realidad no hay un puente, sino 3, situados justo en la desembocadura del río.
Cerca de estos puentes, concretamente en un puente que forma parte de la carretera N2, se encuentra el Bloukrans Bridge, a 216 metros de altura. Desde el puente Bloukrans se realizan saltos de puenting, es considerando como el segundo salto de puenting más alto del mundo, sólo superado por el Royal Gorge Bridge situado en Estados Unidos (321 metros). Aun así el Bloukrans Bridge es quizás el de mayor atracción, y el más comercial para realizar saltos. La empresa Face Adrenalin lleva organizando esta actividad con un 100% de saltos seguros.
Recomendación: si recomendamos la visita al Tsitsikamma National Park, ya sea para disfrutar de los puentes colgantes, o de la belleza natural del entorno.


- Nature´s Valley
Nos llevo algo de tiempo llegar hasta aquí, ya que la carretera era con bastantes curvas, y la verdad que nos decepcionó un poco. Una playa muy grande y sin apenas gente, pero estaba sucia y tampoco vimos nada destacable. Seguramente lo mejor son las vistas desde el aire.
Recomendación: no vale la pena ir, al menos a pie de playa. De hecho ni siquiera hicimos una foto.
- Plettenberg Bay
Bonito pueblo costero con casitas. Tiene un larga playa. Esta bien para dar una vuelta, tomar algo o cenar. Destaca el restaurante “The Look Out”, situado con vistas a la playa.
Recomendación: si lo recomendamos, para dar una vuelta por la zona y comer o cenar.
Día 13
Día dedicado a recorrer el Robberg Nature Reserve and Marine Protected Area.
- Robberg Nature Reserve and Marine Protected Area
Madrugamos, y fuimos los primeros en entrar al parque. Hay dos posibles rutas, una que a la mitad del recorrido da media vuelta y vuelve por el lado contrario, o la ruta larga que da toda la vuelta al parque. Nosotros decidimos hacer la ruta larga, 03:30h. caminando, a veces con subidas y bajadas y sobretodo en algunas zonas con terreno irregular, acabamos bastante cansados jeje. Se pueden ver focas y algunos animales más. Destacan dos playas, sobretodo la segunda, en la que hay agua por los dos lados y la tierra le come terreno al mar. Tampoco hay mucho más que ver.
Recomendación: si lo recomendamos, aunque mejor hacer la ruta corta, la larga se hace pesada y no hay nada destacable que ver.


Nosotros le dedicamos a la Garden Route dos días enteros, sin contar desplazamientos. Evidentemente en dos días no pudimos verlo todo. Vimos las cosas más importantes y que estaban más cerca del alojamiento que escogimos en Keurboomstrand. Aunque para nosotros fue suficiente para llevaremos una idea de esta zona. Si se quisieran ver las cosas más importantes de toda la Garden Route harían falta unos 6 días enteros aproximadamente, y al menos buscar 3 alojamientos en diferentes sitios del recorrido. Algunos lugares interesantes para ver y que no hicimos serian por ejemplo (de oeste a este): Mossel Bay, George, Wilderness y su parque natural, Buffelsbaai y Knysna.
Día 14
Desplazamiento a Bloemfontein.
De Keurboomstrand (en la Garden Route) nos dirigimos en coche hasta una de las 3 capitales de Sudáfrica, Bloemfontein, sede del poder judicial. Este recorrido de 900 kilómetros nos supuso conducir durante 10 horas.
- Surf
Antes de seguir con la ruta nos gustaría destacar una localidad que se encuentra a pocos kilómetros desde que finaliza la Garden Route por el este, y que esta antes de llegar a Port Elizabeth. Nos referimos a Jeffreys Bay.
Esta localidad es conocida por el surf, y es que Sudáfrica no es conocida por el surf ni mucho menos, aun así la localidad de Jeffreys Bay si lo es. En su bahía se mezclan las corrientes cálidas procedentes del océano Índico con las del Atlántico, creando unas condiciones marítimas muy peculiares. J-Bay está formada por varias rompientes: supertubes, tubes, point, albatross, boneyards, magnatubes, kitchen window y main beach. De todos ellas, supertubes es la principal y más importante.
De hecho, en supertubes se celebra una de las pruebas correspondientes ASP World Tour, siendo una de las olas de derechas más importantes del mundo para los surfistas. Además también se celebra el Billabong Pro South Africa.
Tras finalizar la Ruta Jardín, empezaba la tercera y última parte de nuestro viaje a Sudáfrica, visitar el Kruger National Park. Así que la siguiente parada de interés era el Kruger. Nosotros hicimos todo el recorrido desde la Garden Route hasta el Kruger, y eso nos supuso recorrer 1900 kilómetros en coche, una locura que no repetiríamos. Pocas cosas interesantes habían que ver en este camino, y después de hacer tantos kilómetros lo único que apetecía era llegar al hotel y descansar. Además toda la zona interior, a diferencia de la zona costera, es mucho mas seca, apenas sin árboles, y con mucho calor. La mejor opción es coger un avión en Port Elizabeth y volar hasta Johannesburgo.Recomendación: no vale la pena recorrer en coche todo el interior de Sudáfrica, apenas hay cosas para ver, y el cansancio hará que tampoco tengas ganas de dedicarle tiempo, es mejor un vuelo interno.
Aunque estuvimos mirando cosas interesantes para ver en Bloemfontein, nada nos motivó, así que directos al hotel a descansar.
¿Qué es lo que más te ha gustado de nuestro recorrido por la Ruta Jardín?.