Pukaki y Tekapo. Nuestros primeros "wooooow"
Ya te lo advertimos en nuestro primer post.
Cada día que avanzes en tu recorrido por Nueva Zelanda, se te va a escapar al menos un "woooow" al día cuando ves algo por primera vez.
Y el Lago Pukaki y el Lago Tekapo bien se lo merecen.
Recuerda que días antes visitamos Christchurch y Akaroa.
Si quieres más info sobre estos lugares léete el siguiente artículo.
¿Preparado para ver cosas así?

Hooker Valley
Día 04
Después de pasar nuestras tres primeras noches en Christchurch, pusimos rumbo a nuestra siguiente parada, el lago Tekapo.
Nos esperaban tres horas de carretera, que en realidad se pasaron volando, ahora te explicaremos porque.
Al poco de salir del centro de la ciudad, ya nos dimos cuenta que hacer autoestop era algo muy habitual.
Vimos a varias personas con el dedo levantado, intentando parar algún vehículo para que los llevará a su destino, o que al menos los acercara un poco.
Y de repente...vimos a un chico joven, con un cartel que ponía "Lake Tekapo".
Nos miramos, y dijimos a la vez, ¡Lo llevamos!. 🙂
Era la primera vez que parábamos a recoger a alguien, y la verdad que fue una buena experiencia. El trayecto se nos pasó volando.
Lo mejor de todo fue verle la cara de satisfacción y agradecimiento, cuando paramos, durante el recorrido, y cuando nos despedimos de él en Tekapo.

De ruta al Lago Tekapo
De camino al lago Tekapo pasamos por la carretera SH79.
Habíamos leído que las vistas por esta ruta era muy bonitas, y la verdad es que si tienes que pasar para ir a algún sitio hazlo, pero no vayas hasta ahí para hacer este recorrido, porque no vale mucho la pena.
Por cierto, hay que reconocer que el estado de las carreteras neozelandesas es mucho mejor que las australianas.
Era mediodía cuando vimos por primera vez el Tekapo, cuando el sol estaba más alto, cuando el azul del agua se ve más intenso.
Y al verlo de ese color, se nos escapó a los tres un "wooooooow".
Era un azul indescriptible. Alucinamos.
Visitamos la famosa iglesia del Buen Pastor y el Mt. John Observatory.
- Iglesia del Buen Pastor
Es muy pequeña, pero tiene buena ubicación y unas vistas privilegiadas del lago.
Recomendación: por su ubicación, su visita es casi obligada.
- Mt. John Observatory
Aunque se puede llegar caminando, decidimos ir en coche para aprovechar al máximo el tiempo.
La entrada al mirador vale 5$ por vehículo.
En la cima hay un bar, el 'Astro Café', con mesitas de picnic perfectas para comer con vistas al lago.
Ten en cuenta que suelen cerrar pronto. En nuestro caso (mes de marzo), cerraban a las 17:00h.
Recomendación: aunque haya que pagar algo si lo recomendamos ya que se tienen vistas panorámicas de toda la zona y es de fácil acceso.
Hay hasta 9 rutas de senderismo por los alrededores del Tekapo.
- Pines Beach
Tiempo 30min. - 1h. - Domain
Tiempo 1h. - Peninsula
Tiempo 1:30h. - Mt. John Summit
Tiempo 1:30h. - 2h. - Lake George Scott
Tiempo 1:30h. - 2h. - Cowans Hill Walkway & Mountain Bike Track
Tiempo 1:30h. - 2h. - Lake Alexandrina & McGregor
Tiempo 2:30h. - 3h. - Mt. John Summit & Lakeshore
Tiempo 3h. - 3:30h. - Lake Tekapo Regional Park
Tiempo Ilimitado.
No hicimos ninguna por falta de tiempo, así que si haces alguna cuéntanoslo para saber si valen la pena! 😉
La mejor base para explorar la zona es en la misma localidad, de nombre Lake Tekapo, y eso hicimos, nos alojamos en el The Godley Hotel.
The Godley Hotel
La ubicación de este alojamiento es inmejorable, en la misma localidad de Lake Tekapo, a pocos metros del lago y justo al lado de la Oficina de Información Turística.
Aunque hay que reconocer que es una pena que se construyan edificios tan cerca del agua.
Es correcto, pero caro para la calidad que ofrece, está claro que lo que se paga es donde está situado.
Más info en su página oficial, The Godley Hotel.
Recomendación: si te lo recomendamos, repetiríamos.
Y si quieres relajarte en unas piscinas y spa con vistas al lago, puedes hacerlo en Tekapo Springs.
La zona de Aoraki Mackenzie que es donde esta el Lago Tekapo es un buenísimo lugar para contemplar las estrellas. Nunca habrás visto tantas en tu vida.
Y es que en 2012 fue declarada Reserva Internacional del Cielo Oscuro, una de las 5 que hay en el mundo.
Día 05
Muchas cosas que hacer y ver este día, así que te recomendamos madrugar.
Fuimos de Tekapo a Pukaki por la SH8, otra carretera que teníamos marcada como interesante, pero nuevamente no fue así.
Vas a tener que pasar por aquí para ir de un lago al otro, pero los paisajes que se ven en este trayecto son normales.
Por contra, las vistas por la SH80 desde la localidad de Pukaki (donde se comienza a ver el lago), hasta la base del Mt. Cook (donde esta el Hotel Hermitage) son simplemente espectaculares.
Se puede parar en varios sitios del recorrido de la SH80, pero el mejor es el Peter´s Lookout.
- Peter´s Lookout
Es el mejor mirador, vistas al lago Pukaki y a la montaña más alta de Nueva Zelanda, el Monte Cook (3724 m.).
De los 23 montes del país que sobrepasan los 3.000 metros, 19 se hallan en el Mt. Cook National Park.
Recomendación: parada obligatoria.
La mejor hora para ver el azul turquesa de los lagos es entre las 13:00h. y las 14:00h. aproximadamente, que es cuando el sol esta más alto.
Contra más te alejes de estas horas del mediodía el color del agua no será tan bonito, e incluso te puede llegar a decepcionar.
Al final de la SH80 como te hemos dicho esta el Hotel Hermitage (también hay un camping) y justo al lado hay una Oficina de Información Turística enorme, donde encontrarás mapas e info de la zona y de otras muchas partes de la Isla Sur de Nueva Zelanda.
Una vez aquí hay varias rutas de senderismo que se pueden hacer, como por ejemplo Village, Kea Point lookout, Sealy Tarns, Mueller Hut, White Horse Hill Campground y Hooker Valley Track.
Nosotros hicimos las que mas nos llamaban la atención, Hooker Valley y Tasman Glacier and Lake, que también queda muy cerca de esta zona.
- Hooker Valley
Deja de leer, coge boli y apunta, Hooker Valley.
Es una de las mejores rutas cortas de Nueva Zelanda. Es muy conocida y suele haber bastante gente, pero créemos que vale la pena.
En el recorrido que dura 3h. ida y vuelta se ven 3 puentes colgantes, pasarelas de madera, ríos, lagos, bosques, montañas nevadas y naturaleza virgen por todos lados y todo con el gran Monte Cook de fondo.
Si no se quiere hacer completa, aconsejamos hacer al menos hasta 'Mueller Lookout' que es donde esta el primer puente colgante de la ruta para ver el Mueller Glaciar Lake, y así tener una idea de lo que se puede llegar a ver.
El sendero acaba en el Hooker Lake, donde podrás ver enormes trozos de hielo flotando.
Recomendación: Imprescindible. Inclúyelo si o si en tu itinerario.
- Tasman Glacier and Lake
En realidad no es una, sino que son 3 posibles rutas.
- Tasman Glacier View
15min. sólo ida.
Es la mejor de las tres ya que de camino se ven los Blue Lakes y una vez arriba se tienen vistas panorámicas del Tasman Lake y del Monte Cook. - Blue Lakes
10min. sólo ida.
No son azules, sino verdes, ya que se forman con la acumulación del agua de lluvia. - Tasman Lake and River
25min. sólo ida.
Con esta ruta se llega a la orilla del Lago Tasman.
Recomendación: aunque son cortas y asequibles no hace falta hacer las 3, sobretodo si antes se ha hecho Hooker Valley. La mejor opción es hacer Tasman Glaciar View.

Tasman Glacier View

Inicio de las 3 rutas

Blue Lakes
De vuelta hacia el sur hicimos noche en The Lakes Motel, ubicado en la localidad de Twizel.
The Lakes Motel
El hotel esta bien ubicado para visitar en un día el Lago Pukaki y los alrededores y volver en el mismo día. Aunque si se hace así hay que madrugar para aprovechar bien el día.
Es caro, pero la calidad está a la altura.
Más info en la página oficial de The Lakes Motel.
Recomendación: repetiríamos, aunque es mejor buscar algo más barato.
Pukaki o Tekapo, ¿Con cuál te quedas?.