Que ver y hacer en Bali, la isla de los templos
La isla de Bali ha sido durante años destino soñado de muchas personas.
Además se ha puesto de moda, aunque en realidad lleve de moda 30 años.
Para nuestro gusto, destacan dos cosas en Bali, los templos y el surf.
No te vamos engañar, si buscas playas paradisíacas, en Bali no las vas a encontrar.
Si quieres playas paradisíacas planifica en tu itinerario islas como Komodo o Raja Ampat.
Y es que quizás hace tiempo no, pero actualmente Bali está muy masificado.
Esto no quiere decir que no tenga secretos y lugares preciosos que visitar y ver.
¿Empezamos?
¡Selamat Datang!
Día 01
Vuelo Barcelona - Dubai. Duración 06:40, con Emirates.
Día 02
Vuelo Dubai - Kuala Lumpur. Duración 07:10, con Emirates.
Vuelo Kuala Lumpur - Bali. Duración 03:00, con Malaysia Airlines.
Al llegar al aeropuerto de Bali, pagamos una tasa de 35 dólares por persona y realizamos el visado (máximo 30 días, si fuera más tiempo se tendría que renovar).
Recuerda que desde el 18 de septiembre de 2015, los ciudadanos españoles ya no tienen que pagar por el visado. Si quieres más info sobre esto te recomendamos que te leas el siguiente artículo con información turística de Indonesia (en la parte inferior del post encontrarás todo lo que necesitas saber).
Si eres mochilero necesitas conocer nuestro itinerario de 31 días por Indonesia. Toda la información turística útil del país asiático
Alquilamos un taxi para ir al hotel.
Es la mejor opción ya que orientarse en Bali es bastante difícil, sobretodo el primer día. No hay indicaciones, calles sin nombres y el tráfico es caótico.
Del aeropuerto a Canguu tardamos 45 minutos.
Nos alojamos en el hotel Monkey House.
Hotel Monkey House
Hotel situado en la zona surfera de Canguu.
Encargada española.
Tiene habitaciones que están bien, aunque falta algo de limpieza, sobretodo en el lavabo.
Precio por noche 250 000 IDR (16 euros).
A 15/20 minutos a pie de las playas Batu Bolong Beach y Echo Beach.
Es muy difícil de encontrar ya que no hay indicaciones en la calle, y está situado justo detrás de un bar. El bar se llama 'Canteen' y hace buenos desayunos.
Recomendación: aunque la relación calidad precio de este hotel está bien, no lo recomendamos. Encargada española, que apenas vimos y que no nos dio información en general sobre Bali. Además por su ubicación no es un buen sitio para pasar los primeros días, ya que esta algo alejado de lo más turístico y cuesta bastante orientarse.
Bali es un caos, así que la ubicación del hotel, sobre todo para los primeros días es muy importante. Recomendamos coger un hotel en Kuta para los primeros días. Aunque es muy turístico, Kuta es visita obligada y está cerca del aeropuerto. Hay todo tipo de tiendas y hasta centros comerciales. Es una buena base para orientarse y ver la zona sur de Bali. Es imposible ir al norte de Bali y volver al sur en el mismo día, así que recomendamos para visitar el centro usar como base Ubud. Ubud es turístico, tiene tiendas y restaurantes y varias cosas para visitar, además está cerca de muchas otras cosas y más cerca del norte.
Si repitiéramos, nos alojaríamos los primeros días en Kuta, después varios días en Ubud, haríamos una noche en algún sitio del norte como por ejemplo en Lovina y volveríamos a otra zona del sur no tan turística, como por ejemplo Canguu (para hacer surf).
Día 03
Del hotel Monkey House fuimos andando (15 minutos) a las dos playas más cercanas, Echo Beach y Batu Bolong Beach.
- Echo Beach
Playa surfera, nivel medio. No hay gente tomando el sol, básicamente la gente va a hacer surf.
Hay varios bares y restaurantes donde se puede comer. Destaca un restaurante que es buffet libre. También es un buen sitio para ver el sunset. Parking previo pago.
Recomendación: si que vale la pena verla si te gusta el surf, para cenar, o para ver el sunset. No para ir a tomar el sol.
- Batu Bolong Beach
Playa surfera, nivel principiante. También hay varios bares y restaurantes. Parking previo pago.
Recomendación: si que vale la pena verlo si te gusta el surf, no para ir a tomar el sol.
Alquilamos un coche para cuatro días en un sitio cercano al hotel.
Nos salió por 225.000 IDR al día (14 euros).
Días más tarde en el mismo sitio lo conseguimos por 200.000 IDR al día, hay que regatear.
Para moverse por Bali hay tres opciones: alquilar moto, coche, o coche con conductor.
Recomendamos si sólo quieres moverte por zonas cercanas alquilar moto.
Pero si quieres recorrer la isla de norte a sur alquilar un coche (usando mapas y GPS). O alquilar coche con conductor que puede resultar algo más caro.
Recuerda que en Indonesia se conduce por la izquierda.
Nos dirigimos a Ubud sin mapa, error.
Recomendamos que si quieres comprar mapas sobre cualquier sitio hazlo en el aeropuerto de Denpasar, ya que luego depende de la zona donde estés será casi imposible.
Bali es un auténtico caos de motos, carreteras sin indicaciones y calles sin nombres, así que sin GPS ¡estarás perdido!.
Esto es algo muy importante si se quiere visitar bien toda la isla.
El GPS es imprescindible, un buen mapa es importante para situarse, pero algo mas complementario para moverse. Y alquilar coche con conductor es otra opción.
De Canguu a Ubud tardamos 1 hora y media.
- Ubud
Hay varias cosas para visitar en Ubud.
Una reserva forestal de monos, el elephant safari park o también visitar arrozales.
Por la tarde fuimos a ver el templo más visitado de Bali, aunque no el más importante, Tanah Lot.
- Tanah Lot
Templo de tamaño mediano, para nuestro gusto lo que lo hace realmente bonito es su ubicación.
Situado en una pequeña montaña entre dos playas, al lado del mar.
Hay mucha gente visitándolo, seguramente porque es uno de los templos importantes que quedan más cerca de la zona turística de Kuta.
Un buen lugar para ver el sunset.
Recomendación: si que vale la pena verlo.
Día 04
Debido al gran tráfico que hay en Bali, la mejor opción fue la que hicimos este día, madrugar.
El sol salía a las 06:00 y se ponía a las 18:00. Así que pensamos que contra antes saliéramos menos motos habrían, y sin duda fue una buenísima idea, así que a las 06:00 estábamos en marcha.
La idea era ir con el coche que habíamos alquilado al norte de Bali, para ver toda esa zona. De Canguu a Beratan tardamos 01:45h.
Visitamos otro templo, el Danu Beratan.
- Danu Beratan
Templo mediano/grande. Muy bonito, típico de postal. Destaca por estar situado al lado de un lago y rodeado de montañas.
Recomendación: si que vale la pena verlo. Para nosotros es uno de los templos más bonitos de la isla de Bali. Imprescindible.
De Beratan fuimos dirección Munduk para ver una cascada.
- Cascada de Munduk
A 2 kilómetros al este de Munduk, hay una cascada de unos 20 metros de altura.
Se aparca justo en la carretera, apenas hay sitio para un coche y tres o cuatro motos.
Se paga la entrada, y se baja un camino durante 15 minutos aproximadamente.
La señalización de esta cascada es muy pobre así que si no se encuentra es recomendable preguntar.
Es una cascada bonita, aunque no cae mucha agua. Situada en un entorno de bosque. De camino hay varios miradores a lagos donde poder hacer alguna foto.
Recomendación: si que vale la pena verla, aunque es difícil de encontrar y la carretera para llegar es de montaña con subidas, bajadas y bastantes curvas.
De la cascada de Munduk fuimos dirección Lovina para hacer otra parada, en las cascadas Git Git.
- Cascadas Git Git
Son dos cascadas muy parecidas en dimensiones a la de Munduk.
Estas cascadas están mejor indicadas y hay más sitio para el aparcamiento.
Se camina unos 15 minutos para llegar a las dos cascadas. Se paga entrada.
Hay que tener cuidado porque justo a la entrada varias personas ofrecen acompañar a los visitantes, o mejor dicho estafar a los guiris, por un precio elevado, cuando en realidad no es necesario.
Sólo se debe pagar la entrada en las taquillas, no se necesita ningún guía, aunque digan que es obligatorio.
Recomendación: si que vale la pena verlas, pero es cierto, que después de ver tres cascadas, parecen todas iguales.
De las cascadas Git Git fuimos a Lovina donde tuvimos que buscar hotel para 1 noche ya que era inviable (por distancia y por tráfico) volver hacia el sur de Bali.
No teníamos hotel reservado, así que después de mirar varios nos quedamos con el Hotel Rini.
Hotel Rini
Precio por noche 250 000 IDR (16 euros).
Regateamos ya que eran más caras. Habitaciones amplias y limpias. Tiene piscina. Hay un buen restaurante justo enfrente de la entrada del hotel.
Se puede aparcar dentro.
Más información en la página oficial del hotel Rini.
Recomendación: sí que lo recomendamos, aunque nosotros solo estábamos de paso, y sólo hicimos una noche.
Día 05
De Lovina fuimos al Gunung Batur.
- Gunung Batur
La segunda montaña más importante de Bali, después del Gunung Agung.
La carretera que va desde Lovina hasta el Gunung Batur no es buena, es de montaña y con muchas curvas.
Una buena opción para ir a los dos miradores del Gunung Batur, sería usar como base Ubud, ya que desde allí la carretera es bastante recta.
Los dos miradores son el de Penelokan y el de Penulisan.
- Mirador de Penelokan
Es el mejor.
Situado en la localidad de Penelokan se puede contemplar el Gunung Batur y dos montañas más que hay alrededor.
Destaca el restaurante “The look out”, ya que tiene varias terrazas con unas vistas inmejorables.
- Mirador de Penulisan
Situado más al norte, en Penulisan. Para nuestro gusto si se visita primero el mirador de Penelokan, no vale la pena visitar este. Si se baja desde el norte, sí, ya que va de camino.
Recomendación: sí que lo recomendamos. Lo mejor es usar de base Ubud y subir hacia el norte para visitar el mirador de Penelokan. El segundo mirador lo descartaríamos, a no ser que baje desde el norte.
Del Gunung Batur fuimos al templo Pura Besakih.
- Pura Besakih
El templo más importante de Bali.
Situado en una ladera del Gunung Agung, a 1000 metros de altura.
La entrada con coche cuesta 35 000 IDR (2,2 euros).
En realidad es el conjunto de 23 templos, y es una visita imprescindible. Es el más grande y bastante bonito.
Además fuimos testigos de varias ceremonias.
Es aconsejable ir un día sin nubes para poder contemplar el Gunung Agung.
Es obligatorio llevar pantalón largo o alguna prenda (en nuestro caso un pareo) para tapar las piernas.
Una buena opción es usar como base Ubud.
Recomendación: si lo recomendamos. Es visita obligada.
Más al sur-este del templo Pura Besakih, y por encima de Amlapura hay otro templo que puede ser interesante de ver, el Pura Tirta Gangga. No fuimos ya que se nos olvido apuntarlo y cuando nos dimos cuenta ya estábamos en el hotel.
¿Has visitado el templo Puta Tirta Gangga? ¿Lo recomendarias?
Del Pura Besakih fuimos a Ubud para comer, y de Ubud a Canguu. Por poner un ejemplo, saliendo de Ubud a las 17:00 llegamos a Canguu a las 18:45. Es decir necesitamos 1:45 h. para hacer el trayecto Ubud-Canguu.
Aquí puedes ver el mapa con el recorrido en coche al norte de Bali de los dos últimos días.
Día 06
Hicimos clases de surf en Batu Bolong beach.
- Batu Bolong Beach - Surf
Hay varios chiringuitos con alquiler de tablas y con profesores que dan clases.
Las olas son para principiantes.
Lo que no nos gustó es que hay que meterse bastante para llegar a las olas y que el suelo no es de arena, era básicamente de piedras o algas. Así que las olas son buenas para aprender, pero el fondo no.
El parking es de pago.
Las clases nos costaron 400 000 IDR (25 euros) por persona por dos horas de clase, en total 800 000 IDR.
Recomendación: si tu nivel es principiante busca otra playa con fondo de arena. Por ejemplo en Kuta Beach.
Los siguientes 6 días (del día 07 al día 12) nos fuimos a visitar Komodo. Si quieres leer info sobre esta zona puedes hacerlo entrando en el siguiente artículo.
Que visitar en las islas del dragón de Komodo
Por contra, si quieres seguir leyendo info de Bali, sigue leyendo este artículo.
Día 13
Vuelo Labuan Bajo - Bali. Duración 01:20h, con Garuda Indonesia.
Después de visitar Komodo, nuestro siguiente parada iba a ser Raja Ampat.
Pero desde Labuan Bajo no habían vuelos ni a Makassar, ni a Manado, ni a Sorong.
Así que tocaba hacer una pequeña escala de 1 día en Bali, la cual aprovechamos para ver algunas cosas que nos habíamos dejado pendientes días antes.
Visitamos Kuta Beach.
- Kuta Beach
La playa más conocida de Bali.
Para nuestro gusto y al igual que casi todas las playas de Bali no es muy bonita.
Está muy muy masificada, hay guiris por todos lados.
Se puede practicar surf, hay olas para principiantes. Hay sitios para alquiler de tablas y clases de surf.
En los alrededores hay tiendas de todo tipo, desde marcas internacionales, hasta puesto típicos indonesios. Incluso hay varios centros comerciales y una grandísima oferta hotelera.
Es una buena base para conocer la zona del sur y sobre todo para empezar a orientarse por primera vez en la caótica Bali.
Recomendación: si recomendamos Kuta beach, ya que aunque está muy masificada, es una visita obligada, de esas cosas para ver sólo una vez. También recomendamos Kuta como base para explorar el sur y para adaptarse a la isla, estar unos 3 o 4 días y luego cambiar la base a Ubud, para conocer la zona del centro y norte.
Nos alojamos cerca del aeropuerto de Bali, en el Kupu Kupu 39, que resultó ser el hotel más barato de todo el viaje. Sólo 10 euros por noche para dos personas.
Hotel Kupu Kupu 39
Situado en el sur de Kuta, y a sólo 5/10 minutos del aeropuerto. Perfecto si se quiere pasar una sola noche y estar cerca del aeropuerto.
Habitaciones sencillas, sin agua caliente.
No encontramos bichos.
La dueña fue muy maja, nos gestionó un taxi para las 5 de la mañana al momento.
Está escondido, aunque el taxista que nos llevó lo conocía, intentar localizarlo por cuenta propia puede será algo difícil.
El precio fue de 150 000 IDR (10 euros) por noche.
¡Una ganga!
No tiene web, pero puedes encontrar más información en booking, Kupu Kupu 39.
Recomendación: si lo recomendamos para pasar una sola noche si se tiene un vuelo temprano al día siguiente, ya que está bastante cerca del aeropuerto. También si se busca algo muy barato, 10 euros la noche. No lo recomendamos como una buena base para estar alojado varias noches y visitar el sur de Bali.
Una vez más, hacíamos una pausa en la visita a la isla de Bali.
Y es que los siguientes 9 días (del día 14 al día 22) íbamos a visitar Raja Ampat, el auténtico paraíso de Indonesia y su gran secreto, Wayag.
Si quieres leer info sobre esta zona puedes hacerlo entrando en los siguientes artículos.
Raja Ampat, el paraíso de Indonesia
Si quieres seguir leyendo info de Bali, sigue leyendo este artículo.
Día 23
Vuelo Sorong - Makassar. Duración 01:10h, con Garuda Indonesia.
Vuelo Makassar - Bali. Duración 01:20h, co Garuda Indonesia.
Después de visitar Raja Ampat durante 10 días, volvíamos nuevamente a Bali para pasar 2 días más en la isla de los templos.
Nos alojamos en el hotel Mote Surfstay.
Hotel Mote Surfstay
Hotel situado en la zona surfera de Batu Bolong, en Canguu (Bali).
Propietarios españoles.
Cuando estuvimos la mayoría de clientes eran españoles.
Las habitaciones son modernas, lo malo que el lavabo al ser tipo indonesio tenía parte del techo abierto y entraban mosquitos.
Habitaciones con aire acondicionado o ventilador.
Tiene piscina.
Está algo alejado de la playa para ir andando, así que es necesario vehículo.
Precio por noche 396.000 IDR (26 euros).
Más información en la página oficial del hotel Mote Sursftay.
Recomendación: no lo recomendamos. Hay hoteles más cerca de la playa (Batu Bolong beach o Echo beach), de igual o mejor calidad y más baratos.
Día 24
Este día lo dedicamos a hacer vida social con unos amigos y a visitar la zona comercial de Seminyak.
- Seminyak
Tiendas de marcas conocidas, restaurantes y bares.
Algo similar a Kuta, aunque mucho más pequeño y menos guiri.
Recomendación: sólo si se está cerca, o en algún hotel de la zona vale la pena visitarlo, sinó no.
Hicimos noche en el hotel Pondok Bali 2.
Hotel Pondok Bali 2
Situado en la zona surfera de Echo Beach, en Canguu, Bali.
Habitaciones grandes con decoración normal.
Limpieza normal también, sin bichos.
Sin piscina.
Se puede ir andando a la playa Echo beach, sólo 5 minutos.
Cerca de algunos bares y restaurantes.
Precio por noche 250.000 IDR (16 euros).
Habitaciones baratas y correctas.
Más información en la página oficial del hotel Pondok Bali 2.
Recomendación: si lo recomendamos si se busca algo barato y de calidad aceptable en una zona de surf.
Día 25
Visitamos Nusa Dua, Uluwatu, Padang Padang y Balangan.
- Nusa Dua
Zona de grandes hoteles caros, con jardines y playa normal al lado. Poco más.
Recomendación: no vale la pena ir a ver nada, y tampoco para alojarse.
- Uluwatu
Zona conocida por dos cosas, por el templo Pura Luhur Ulu Watu y por el surf.
- Pura Luhur Ulu Watu
Pequeño templo que queda en lo alto de un acantilado.
Obligatorio entrar con las piernas tapadas, o con pareo.
Lo más espectacular es sin duda la ubicación, más que el templo en sí.
Rodeado de acantilados por los dos lados, hace que haya unas vistas espectaculares.
- Surf
Una de las zonas más emblemáticas del surf en Bali, por no decir la mejor.
Se llega siguiendo la carretera desde el templo hacia el oeste, dirección Kuta.
Dos kilómetros al norte hay un acantilado con escalones que llevan a las rompientes de Ulu Watu, en el camino hay tiendas de surf y cafés, con varios miradores y unas vistas espectaculares.
Surf de nivel alto.
Visita obligada del surf en Bali.
Recomendación: sí que lo recomendamos, tanto el templo como la zona surfera de Uluwatu.
- Padang Padang
Al igual que Uluwatu y que todas las playas que le siguen hacia el norte es una zona surfera.
La playa es pequeña y eso implica que haya bastante gente.
Surf de nivel medio alto.
Recomendación: no la recomendamos. Sólo si se pasa por la zona echarle un vistazo pero poco más, ya que estaba bastante abarrotada de gente.
- Balangan
Siguiendo la costa hacia el norte se llega a Balangan. Otra playa surfera.
Se tarda unos 15/20 minutos en llegar desde la carretera principal.
Eso implica, a diferencia de Padang Padang, que hay mucha menos gente.
Playa larga y grande, con varios bares en la misma arena.
Surf de nivel medio alto.
Recomendación: si la recomendamos. Ya que como hemos dicho no está abarrotada. Básicamente es surf. Al igual que en todo Bali no es una playa bonita en sí misma.
¿Has visitado más templos en la isla de Bali que consideres imprescindibles?.