No tengas Prisa por llegar a tu Destino, mejor Entretente por el Camino

ITINERARIO DE CANADÁ

By Guarida de Secretos | AMÉRICA

¿Qué es la Icefields Parkway?

La Icefields Parkway, conocida también como "Carretera de los campos de hielo" y como Highway 93, es una carretera ubicada en el corazón de las montañas rocosas de Canadá y une el Parque Nacional Banff con el Parque Nacional Jasper.

En su recorrido de aproximadamente 232 kilómetros por la provincia de Alberta tiene increíbles vistas de las montañas que la rodean y muchísimos lugares de interés para detenerte y disfrutar de la naturaleza. Así que ya te adelantamos que no tengas prisa por cruzarla o tendrás que saltarte muchísimas cosas interesantes.

Highway 93, una de las grandes rutas escénicas de Canadá

La Icefields Parkway es una de las mejores rutas por carretera que hemos hecho en nuestros viajes. Es similar a la Great Ocean Route de Australia, a la Southern Scenic Route de Nueva Zelanda o a la Garden Route de Sudáfrica, pero con paisajes diferentes.

Y es que la Icefields con esas montañas, esos lagos y esos más de 100 glaciares que la rodean tiene toda la esencia de las montañas rocosas.

Como siempre hacemos y antes de contarte nuestro día a día, vamos a responder en el siguiente desplegable algunas preguntas que nos surgieron a nosotros y que te ayudarán a planificar tu viaje a la Icefields Parkway.

¿Dónde empieza y dónde acaba exactamente la Icefields Parkway?

¿Entonces esta carretera forma parte de Banff National Park y Jasper National Park?

¿Cuántos días y cuántas noches dedicar a la Icefields?

¿A qué altura de la carretera reservo los alojamientos?

¿A qué velocidad máxima se puede circular?

Y contestadas estas preguntas vamos con nuestro día a día en la Highway 93.

Día 10 - Visitamos 5 lagos, entre ellos el espectacular Peyto Lake (Banff National Park)

Después de tantos días madrugando en Banff National Park este décimo día decidimos levantarnos sin despertador, aunque en realidad teníamos muchas cosas que ver.

Antes de empezar la ruta por la Icefields Parkway pasamos por la localidad de Lake Louise a poner gasolina y a abastecernos de comida en The Village Market, que aunque no es un supermercado grande es suficiente para comprar lo básico.

Después de varias gestiones empezamos la ruta por la Highway 93 y a pocos kilómetros de la ruta vemos un peaje donde tenemos que enseñar nuestra Discovery Pass para poder continuar por la carretera.

A partir de ese momento y durante todo el día vamos haciendo varias paradas. Vemos 5 lagos, varios miradores y hacemos un trekking de 9,4 kms en 2h 30 min a Bow Glacier Falls. Recuerda que todos estos lugares que visitamos en la Icefields Parkway pertenecen a Banff National Park.

Banff National Park

¡Empezamos con la ruta!.

  • Herbert Lake 

Un lago muy normalito la verdad. Se puede ver porque está al lado de la carretera pero si estuviera lejos no valdría la pena.

Herbert Lake, Canadá

Herbert Lake, Banff National Park

  • Hector Lake 

Como veréis en la foto de aquí abajo las vistas de Hector Lake desde la carretera no valen mucho la pena ya que está bastante lejos y no hay apenas perspectiva. Pero lo cierto es que el color del agua parecía muy chulo y ver este lago de cerca debe molar.

Nosotros no hicimos la ruta que llega al lago ya que íbamos un poco justos de tiempo y aún teníamos muchas cosas por ver. Además no vimos ninguna señalización del camino que supuestamente llega a Hector Lake, aunque si consultáis la app maps.me veréis que si marca una supuesta ruta. En todo caso el inicio de este recorrido no empieza en el mirador sinó a 1km al sur de éste por la carretera Highway 93.

Hector Lake, Icefields Parkway, Banff National Park

Vista de Hector Lake desde el mirador en la Icefields Parkway

  • Crowfoot Glacier Viewpoint 

El Glaciar Crowfoot al igual que Hector Lake también se ve desde la misma carretera y queda bastante lejos. En este caso no hay camino posible para llegar al glaciar.

Y la verdad que después de haber visto el Glaciar Perito Moreno en Argentina y el Glaciar Grey en Chile ya todos los glaciares nos saben a poco.

Crowfoot Glacier

Vistas de Crowfoot Glacier desde la Highway 93

  • Bow Lake 

Es un lago grande rodeado por la Crowfoot Mountain y desde donde aún se puede apreciar el Crowfoot Glacier. Hay varios miradores que quedan bastante seguidos, nosotros paramos en 2.

Bow Lake, Canadá

Bow Lake, Alberta, Canadá

  • Bow Glacier Falls 

En el mismo Bow Lake comienza un trekking de 9,2 kms (ida y vuelta) a las Bow Glacier Falls.

El recorrido de esta ruta es prácticamente todo llano con alguna pequeña subida y va en la mayoría de su recorrido bordeando el Bow Lake. Nosotros tardamos 01h 15min tanto para ir como para volver. Así que se tardan 02h 30 min en hacerlo completo más el tiempo que se desee parar.

Te adelantamos que aunque el entorno es chulo no lo consideramos un trek imprescindible, tenlo en cuenta si no dispones de mucho tiempo en la Icefields Parkway. Quizás el tiempo que teníamos no acompañaba mucho, como puedes ver en las fotos teníamos todo el cielo tapado de nubes.

Indicaciones de Bow Glacier Falls

Trekking de 4,6 kms a Bow Glacier Falls (sólo ida)

Trekking a Bow Glacier Falls

Si te fijas al fondo de todo se puede apreciar el glaciar

Bow Glacier Falls

Bow Glacier Falls, Icefields Parkway

Una vez llegas hasta este punto para ver las Bow Glacier Falls tienes la opción de alargar un poco más la ruta para llegar a la parte superior de la cascada y ver también el Iceberg Lake y el Glaciar Wapta Icefield. Estos dos lugares quedan situados arriba de esa montaña que sale en nuestra foto y como ves desde nuestra ubicación no se puede ver.

Nosotros descartamos esta opción ya que íbamos justos de tiempo, empezaba a llover y la ruta en general nos había decepcionado un poco. Está bien pero para nuestro gusto es prescindible.

En todo caso si deseas subir hasta Iceberg Lake tendrás que alarga el recorrido 1,8 kms más (sólo ida) y hacer una subidita importante.

  • Peyto Lake 

Después de este pequeño trekking llegamos a lo que más nos gustó del día, el Peyto Lake.

Y es que este lago si que es un imprescindible de la Icefields. De hecho el Peyto Lake junto con las Sunwapta Falls que veremos días más tarde cuando hayamos entrado ya en Jasper National Park son los 2 lugares más TOP de esta carretera.

Cuando llegues a Peyto Lake ten en cuenta que hay 2 parkings. En el primer parking es donde deberás parar para luego ir caminando hasta los miradores, son aproximadamente 10 minutos. Y es que el segundo parking que es el queda justo al lado es sólo para autobuses.

Una vez arriba verás que hay varios miradores y varios caminos. Aunque en realidad los miradores más importantes son 2, nosotros te vamos a hablar de 3.

Una vez más te vamos a recomendar que tengas instalada la app maps.me ya que te vas a ubicar mucho mejor y podrás visualizar el nombre de los miradores que te vamos a detallar.

Los 3 miradores son los siguientes.

1. Peyo Lake Viewpoint
Es el primer mirador que te encuentras cuando llegas desde el parking y en el que todo el mundo para. Y por tanto en el que mas personas hay. Hacer una foto aquí sin que salga gente es algo difícil y verás como todo el mundo va avanzando su posición ladera abajo para tener mejor perspectiva. No te preocupes, hay miradores más adelante en los que estarás prácticamente sólo.
Disfruta de las vistas del Peyto Lake y de su espectacular entorno. Es uno de los lagos que más nos ha gustado de las montañas rocosas.

Peyto Lake, Icefields

Peyto Lake Viewpoint

2. Peyto Lake Panorama View
Si continuas por el camino montaña arriba verás que éste se va bifurcando en varios caminos pero prácticamente todos siguen la misma dirección. Y si llegas a una zona despejada de árboles podrás tener vistas de Peyto Lake.
Y es que el Peyto Lake Panorama View en realidad queda en medio del camino y no es en sí mismo un mirador, es una zona sin árboles donde podrás disfrutar de las vistas y de la naturaleza con más tranquilidad.

Peyto Lake, Banff National Park

Peyto Lake Panorama View

3. Peyto Lake View
Nuestro mirador favorito de Peyto Lake.
Si sigues caminando un poco más llegarás a este mirador con unas vistas increíbles del lago. Estarás prácticamente sólo y podrás hacer las fotos que quieras. Además hay unas grandes piedras que a nosotros nos parecieron muy fotogénicas.

Icefields Parkay, Banff National Park, Alberta, Canadá

Peyto Lake View

No te preocupes por la distancia a recorrer. Desde el primer mirador hasta el tercero hay sólo 500 metros, llegarás en seguida.

Como te podrás imaginar el mirador donde más tiempo hemos estado ha sido en el tercero. Pero no sólo por las vistas y por las decenas de fotos que hicimos. También porque tuvimos compañía.

Y es que cuando estábamos haciendo una de estas fotos de repente Gloria chilló: ¡Un osoooo, un osoooooo!.

Los pocos turistas que habían en el mirador no entendían muy bien que le pasaba a la loca de la chaqueta naranja y es que seguramente no entendían nada de español. Hasta que les dijimos, ¡A beaaar, a beaaaaar!.

Ya nos ves a todos corriendo preparando las cámaras y poniendo el modo ráfaga. 😉

En ese momento es cuando te das cuenta que tu gran angular mola mucho para paisaje pero que lo que necesitas es un teleobjetivo, pero desgraciadamente no llevábamos ninguno.

Y es que el oso salió en las piedras que nos quedaban por debajo y lo teníamos algo lejos.

Bear in Peyto Lake

Nuestro primer oso en Rockies Mountains

El oso estuvo paseándose un rato hasta que desapareció entre los árboles y la verdad que estaba bastante cerca de los miradores.

¿Te imaginas que nos lo encontramos en medio del camino?.

Nos fuimos muy contentos por todo lo que habíamos visto. El azul clarito del Peyto, los miles de árboles verdes, las enormes montañas que lo rodean todo y ese oso que nos hizo disfrutar durante 10 minutos con su presencia fue una estampa perfecta para acabar el día.

Nos fuimos enamorados de Peyto Lake.

Lago Peyto, Canadá

Peyto Lake, Banff National Park

Por cierto, dicen que el Peyto Lake tiene forma de un animal, algunos dicen de un lobo y otros de un oso. Después de ver todas nuestras fotos, ¿qué animal ves tu?. Déjanoslo en un comentario. 😉

  • Waterfowl Lakes 

Son 2 lagos muy similares, el Upper Waterfowl Lake y Lower Waterfowl Lakes.
Quedan justo al lado de la Highway 93 y paramos brevemente en dos miradores. Los lagos nos parecen normales pero se puede hacer una parada rápida ya que quedan al lado de la carretera y apenas hay que caminar. Eso sí, el entorno es brutal.

Waterfowl Lakes, Highway 93, Alberta

Upper Waterfowl Lake 

Y después de este completo día tocaba buscar camping.

Las dos noches que íbamos a pasar en Icefields Parkway eran las únicas de todo nuestro itinerario por las rocosas en las que no teníamos reserva.

La idea para esta primera noche era dormir entre estos dos lagos que acabábamos de ver, concretamente en Waterfowl Lakes Campground, que hasta donde nosotros sabíamos funcionaba por orden de llegada, o al menos eso ponía en la página oficial de reservas de campings de Canadá.

No te puedes imaginar la cara de tontos que se nos quedó cuando llegamos al camping y vimos que estaba cerrado. Encima ya estaba atardeciendo y teníamos que encontrar algo rápido.

La segunda opción que tuvimos que improvisar fue ir al cercano Silverhorn Creek, un camping de Autoregistro (Self-Registration) que también funciona por orden de llegada. Pero como te imaginarás a esas horas ya estaban todas las parcelas ocupadas.

Así que tuvimos que buscar una tercera alternativa.

Fuimos dirección Jasper por la carretera 93 saltándonos un par de localizaciones que teníamos pensado visitar hasta que llegamos a The Crossing y paramos a preguntar.

The Crossing es un hotel, no tiene zona de camping, pero la verdad que ya no sabíamos donde ir.

Y por suerte para nosotros menos mal que paramos a preguntar porque nos informaron que si queríamos nos podíamos quedar a dormir en la autocaravana estacionando en un descampado de tierra que por el día lo usan como parking de autobuses.

Parking de autobuses de The Crossing (gratis)

Día 11 - Seguimos en ruta por la Icefields Parkway (Banff National Park & Jasper National Park)

Nuestro segundo día en Icefields Parkway lo dedicamos a visitar varios lugares de esta carretera y quizás el que más destaque sea el Glaciar Athabasca.

Pero lo cierto es que la mayoría de lugares que vimos han sido a nuestro juicio bastante normales.

Además en este día íbamos a dejar ya Banff National Park y entraríamos en la parte de la Icefields que pertenece a Jasper National Park.

Nos levantamos a las 07:00h. y decidimos ir unos kilómetros hacia atrás en la ruta para visitar los 2 lugares que nos habíamos tenido que saltar el día anterior en la búsqueda de un lugar para dormir.

Así que visitamos Viewpoint North Saskatchewan River y Mistaya Canyon.

  • Viewpoint North Saskatchewan River 

Mirador con vistas a la unión de Saskatchewan River y Howse River con las montañas Waputik de fondo. Un lookout más que queda en ruta y que se puede ver ya que no tienes que caminar ni desviarte. No es imprescindible.

Viewpoint North Saskatchewan River

Saskatchewan River

  • Mistaya Canyon 

Desde el parking hasta el cañón hay sólo 500 metros. Y en esa corta distancia nos llovió y no pudimos hacer mucha cosa más que dar un vistazo rápido. ¡No pudimos ni hacer una foto decente!.

Y después de estas dos visitas continuamos por la Icefield dirección Jasper y paramos en los siguientes lugares.

  • Wheeping Wall Viewpoint 

Mirador situado en la misma carretera con vistas a una enorme pared de roca de donde cae agua formando varias cascadas. Peeeero al estar al final de la época seca no caía nada de agua.

Wheeping Wall, Alberta

Wheeping Wall sin agua

  • Panther Falls y Bridal Veil Falls 

Son 2 pequeñas cascadas no imprescindibles.

Para llegar a las Panther Falls hay que hacer una bajada de 400 metros y las Bridal Falls se pueden ver de lejos desde el mismo parking.

Panther Falls

Panther Falls

Bridal Falls

Bridal Veil Falls

Estas cascadas son el último lugar que vemos en Banff National Park. La siguiente parada será el Glaciar Athabasca que ya forma parte de Jasper National Park.

Pero antes de visitar el glaciar decidimos asegurarnos el camping de esta noche para que no nos pase lo mismo que la noche anterior ya que tampoco teníamos ninguna reserva. 

La primera opción que teníamos pensada para esta noche era dormir en Wilcox Creek Campground, un camping de autoregistro y que funciona por orden de llegada.

Llegamos al camping, está abierto y encontramos una parcela libre. Así que hacemos el proceso de registro.

Si te leíste nuestro artículo de Todo​ lo que necesitas saber antes de viajar a Canadá ya sabrás de que estamos hablando y como funcionan estos campings.

Pero te hacemos un resumen para explicártelo.

Los camping de Autoregistro o Self-Registration no requieren reserva, funcionan por orden de llegada, no hay nadie para atenderte, no existe una recepción y eres tú mismo el que te autoregistras en el momento.

Es muuuuuy recomendable llegar pronto para reservar tu parcela porque a última hora del día suelen estar todas llenas. Esto es lo que nos pasó la noche anterior cuando fuimos a ver si había disponibilidad en Silverhorn Creek Campground. 

El check-out en estos campings suele ser a las 11:00h., pero es posible que antes de esa hora ya hayan parcelas libres.

En el siguiente desplegable te explicamos paso por paso como se realiza todo el proceso de reserva.

¿Cómo autoreservo mi parcela en un camping Self-Registration?

También lo explicamos de manera más visual en nuestra cuenta de Instagram guaridadesecretos, concretamente en las historias destacadas de Icefields Parkway.

A las 11:30 de la mañana ya tenemos acabado el proceso de autoregistro y nuestra parcela número 2 reservada, así que vamos a ver el Glaciar Athabasca y algunos lugares de interés más.

  • Athabasca Glacier 

El Glaciar Athabasca es una de las seis arterias principales del campo de hielo Columbia, uno de los mayores campos de hielo y nieve por debajo del círculo polar ártico.

Debido al cambio climático el Athabasca Glacier ha retrocedido más de un kilómetro y medio en los últimos 125 años, además de haber perdido con ello más de la mitad de su volumen. Hoy en día disminuye a una velocidad de unos 4 metros por año.

Puedes visitarlo por libre o contratando algún tour así que te dejamos 3 opciones para que elijas la que prefieras.

1.  POR LIBRE
Nuestra recomendación si quieres ir por libre a ver el glaciar como nosotros es que vayas directamente al parking que queda justo al lado de Sunwapta Lake (52º12'45.23"N 117º13'58.28"W).
Desde este parking se puede llegar caminando al glaciar en sólo 10 minutos, aunque no llegarás a pisarlo ya que hay una zona acotada que no se puede traspasar por motivos de seguridad. Aunque no se aprecie pueden haber huecos de varios metros por donde podrías caerte.

Icefields Parkway

Llegamos al Glaciar Athabasca y giramos a la izquierda

Icefields Parkway

Vistas de Athabasca Glacier

2.  TREKKING GUIADO
Tienes la opción de contratar una excursión guiada por encima del glaciar. Nosotros descartamos esta opción ya que ya habíamos tenido esta experiencia con un glaciar en el Perito Moreno, pero si te interesa tendrás que reservarlo con Athabasca Glacier Icewalks.

3.  TOUR EN BUS
Otra manera de subir al glaciar son los circuitos en Snocoach, un híbrido de camión y autobús. Te subirán hasta el glaciar y podrás caminar un rato por él. Puedes consultar info y precios en Columbia Icefield.

Nosotros con las vistas desde el mirador ya tuvimos suficiente así que fuimos a dar una vuelta por el interior del Icefields Discovery Center. Aquí encontrarás un bar, un restaurante, lavabos y te podrás conectar a wifi.

Y si viajas en autocaravana como lo hicimos nosotros ten en cuenta que uno de los parkings que quedan al lado del Icefields Discovery Center funciona también como camping de autoregistro. Quizás te interesa quedarte aquí a dormir, aunque lo cierto es que cuando estuvimos nosotros hacía mucho viento en toda esta zona.

  • Tangle Creek Falls 

Cascada que queda justo al lado de la carretera. La verdad que no esperábamos mucho de ella pero a nosotros nos gustó. Si vas en un buen momento del día para probar el efecto de agua sedosa seguro que queda genial.

Tangle Creek Falls, Icefields Parkway

Tangle Creek Falls, Jasper National Park

  • Stanley Falls 

Hay 1,7 kms caminando (sólo ida) desde el parking hasta las Stanley Falls. Lo bueno de este recorrido es que una vez te alejes del Sunwapta River y gires a la izquierda verás varias cascadas antes de llegar a las Stanley Falls. Nos parecieron bastante normales, así que no son imprescindibles.

Icefields Parkway

Una de las cascadas de la ruta hacia Stanley Falls

Icefields Parkway

Otra cascada más

Y después de ver estas cascadas volvemos a Wilcox Creek Campground esperando que nadie nos haya quitado nuestra parcela y nuestra silla plegable.

Wilcox Creek Campground

Antes de contarte nuestro tercer día te dejamos aquí abajo un enlace con descuento por si quieres contratar un seguro de viaje con Mondo. Tú te ahorrarás un 5% y nosotros recibiremos una pequeña comisión que nos ayuda a seguir manteniendo el blog y a publicar info de nuestros viajes. Muchísimas gracias.

Viaja seguro con Mondo
Día 12 - En el último día nos enamoramos de las Sunwapta Falls (Jasper National Park)

Nos levantamos a las 07:00h y seguimos por la Highway 93 dirección Jasper.

En este tercer día por la Icefields Parkway haremos bastantes kilómetros y pocas paradas. La mejor de todas sin duda es para ver las Sunwapta Falls.

  • Sunwapta Falls 

Con sus 18 metros no es que sea unas cascada muy alta ni mucho menos, aunque si que suele caer bastante agua.

Lo mejor es que son muy fotogénicas, sobretodo porque justo antes del salto de agua hay una isla y el agua la rodea. Mejor te enseñamos una foto y nos dices si te gusta o no.

Sunwapta Falls, Icefields Parkway

¿A qué mola mucho?

Cuando llegues a las Sunwapta verás que hay un puente que cruza el río y desde esa posición es de donde todo el mundo saca la foto. Pero si la haces desde ahí no tendrás esta perspectiva y la foto no quedará centrada con la cascada y la isla a la vez.

Te recomendamos que cruzes el puente, gires a la izquierda y bajes unos metros. Las coordenadas aproximadas son estas: 52º31'55.86"N 117º38'41.87"W

En este punto estuvimos un buen rato practicando con la cámara y tenemos un montonazo de fotos. La verdad que estas cascadas a nosotros nos encantan.

Por cierto, ¿te has dado cuenta al ver la foto que ya se ven algunos árboles con tonalidades rojas?. Y es que el otoño ya va llegando a Jasper National Park.

  • Goats and Glaciers 

Es un mirador que está en la misma carretera y que tiene vistas al río Athabasca y a las montañas que lo rodean. Lo que pasa que teníamos tanta niebla este día que no se llegaba apreciar bien.

Goats and Glaciers

Goats and Glaciers lookout

  • Athabasca Falls 

Es una de las cascadas mas conocidas de la Icefields Parkway.

Hay un pequeño recorrido con varios miradores donde se pueden apreciar las cascadas desde diferentes perspectivas. Y como puedes ver en la foto cae muchísima agua.

Athabasca Falls

Athabasca Falls, Icefields Parkway, Jasper National Park

A partir de aquí la idea era hacer el Path of the Glacier Trail para ver Cavell Glacier, Angel Glacier y el Monte Edith Cavell o también hacer la ruta del Valley of the 5 Lakes. Pero había tanta niebla baja que cuando nos acercamos a la zona apenas se veía nada así que tuvimos que anularlo todo. Aunque te adelantamos que Valley of the 5 Lakes lo haríamos días más tarde usando Jasper como base ya que queda bastante cerca.

Aunque era pronto decidimos ir al camping a hacer el check-in y así adelantábamos faena. El camping elegido para las próximas 4 noches era el Wapiti Campground.

Como el Wapiti queda fuera de la Icefields Parkway y pasamos ahí todas las noches de Jasper haremos constar toda la info de este camping en el artículo de Que ver y que hacer en Jasper National Park.

Y para acabar el día y ya fuera de la Icefields fuimos a Jasper City a dar una vuelta rápida y aprovechamos para lavar ropa en Coin Clean Laundry.

Te dejamos un mapa con todos los lugares que visitamos y con la ruta que hicimos a lo largo de esta espectacular carretera.

¿Qué te han parecido nuestros tres días en Icefields Parkway?

Leave a Comment:

Leave a Comment: