Leave a Comment:
(36) comments
Hola muchas gracias por toda la informacion, vamos en Agosto, ya se que no es la mejor epoca pero me gustaria que me dijerais si de verdad hace tan mal tiempo, o es algo llevadero, por cierto vamos al biodiversity, pero incluso este alojamiento es caro, no se si habrá algo barato alli…….
ReplyHola! Me encanto la información, por demás de útil y completa! Donde puedo ver la información de todo su viaje a Indonesia? Estoy planificando el mio y seria de gran ayuda!
ReplyMuchas gracias Alejandra!
Puedes ver todos los artículos escritos de Indonesia aquí: http://www.guaridadesecretos.com/destinos/asia/indonesia/
Que pasada de guía y de blog, de verdad que me ha encantado tanto el diseño cómo la información que se da en el mismo me ha parecido muy útil.
Por otro lado, si no es ningún inconveniente me gustaría dejar mi blog por si a alguno de tus visitantes le ha surgido alguna duda tras leer este post. https://planaje.com/
¡Muchas gracias! 🙂
Por supuesto, toda información que se pueda añadir es bienvenida. Un saludo.
Hola somos un grupo de tres amigos que soñamos con conocer raja ampat, pero queremos ajustar nuestro presupuesto lo máximo posible.
Por esto nos gustaría saber. Los precios de las inmersiones, y si nos saldría más económico alojarnos en una isla e ir haciendo excursiones desde allí y contratar nuestras inmersiones. O contratar un barco como hicisteis vosotros.
¿Qué nos recomendáis para estar una semana buceando y disfrutando de los paisajes que ofrece raja ampat?
Muchas gracias
¡Hola Carlos!.
Los precios de las inmersiones no los sabemos ya que nosotros no hicimos buceo, sólo hicimos snorkel.
Seguramente os salga más económico alojaros en una o varias islas y contratar las inmersiones. Ya que alojarse todas las noches en barco seguro que os resultará bastante más caro.
Un saludo. 🙂
ReplyMuchas gracias por la info. Qué islas me recomendarías para alojarnos. Y si no es mucho pedir que nos costaría llegar a ellas
ReplyBuenas Carlos!
Lo ideal es volar a Sorong y desde ahí coger un ferry que tarda 2h hasta Waisai (aproximadamente 7 euros por persona sólo ida). Y desde Waisai una pequeña barca os llevará al alojamiento que escojáis, el precio de este traslado dependerá del alojamiento.
Las islas que os recomendaríamos para alojaros por su ubicación son Arborek, Fam o Kri. Tendríais que confirmar si hay homestay y si realizan buceo. Ten en cuenta que todos estos lugares son del norte de Raja Ampat que es la zona que nosotros visitamos. De la zona sur (Misool) no conocemos casi nada.
Otra opción que te recomendamos es que visites la web de rajaampatbiodiversity.com Hablan español y hacen buceo. Están en la isla de Gam. Pregúntales y compara precios con otros homestays de otras islas. Es una muy buena opción a tener en cuenta.
Por cierto, a parte del buceo, te recomendamos visitar Wayag. Es espectacular!.
Un saludo.
ReplyDesde que vi Tales by Light Raja Ampat se volvió el #1 de mi lista, ya tengo mi pasaje hasta Sorong pero solo voy a estar del 9 al 13 de setiembre. Qué harían en tan poco tiempo? Saben si Deni tiene viajes mas cortos?
ReplyNo creemos que Deni haga viajes de 4 días, pero contacta con él y pregúntale directamente. En el caso que no haga viajes tan cortos optaríamos por alojarnos en algún homestay y visitar los lugares de interés más cercanos. Nos alojaríamos en Arborek island, que queda en medio de lugares como Faam, Mansuar, Kri, y cerca también de un manta point. Un saludo!
ReplyHola! Estamos buscando barco para estas fechas de septiembre 2019…aunq opcion de más dias, ya que vamos taan lejos!
¿Habeis encontrado algo? Suelen pedir ser 4 personas minimo…
evacatala@gmail.com
Gracias por el blog, he buscado mucho y sois vosotros los que me habéis mostrado la mejor opción. Yo voy sólo, quiero hacer el viaje con Deni del 4 al 10 de agosto. Falta una persona más para cubrir el cupo. Si alguien se anima, ya sabe 😉
ReplyGracias a ti por habernos leído!
Nos alegra que te haya servido de ayuda. Seguro que será una experiencia única si lo haces con Deni. Ya nos contarás!
Un saludo
Gracias por esta información tan útil. Por lo que leo los precios son carísimos, mucho mas tratándose de indonesia, y disparatados para el buceo (!un barco barato 250€-dia!!); unido al sablazo del «entrance fee» 55$, que por mas que digan está destinado a proyectos medioambientales-poblacion-etc, seguro que el 95% se pierde en corrupción. Posiblemente tambine buena parte del resto de precios tan altos tienen su causa en alguna corrupción local En el mundo hay cientos o miles de lugares muy interesantes, con precios mas razonables, y menos sablazo, asi que ningún interés especial en ir a este sitio; no me da va a dar ninguna lastima no visitarlo. By-by Raja-Ampat, a sablear a otro, no voy a engordar las obscenas cuentas bancarias de unos cuantos podridos corruptos.
ReplyDe nada Manu! 🙂
Raja Ampat es un lugar carísimo, estamos de acuerdo! Pero que haya o no corrupción lo desconocemos, no vimos nunca nada en ese sentido la verdad… Para nosotros Raja Ampat y sobretodo Wayag siguen siendo después de muchos años lugares muy especiales, ya que hace 5 años que los visitamos, y no hemos vuelto a ver nada igual en ningún lugar del mundo!
Suerte en la búsqueda de tu paraíso! 😉
ReplyEs un lugar espectacular, totalmente de acuerdo. Y sigue siendo años después el lugar más virgen que hemos visitado. Ojalá siga conservándose así durante muchos años más!
ReplyHola Sergio y pareja ….
Primero que nada agradeceros el articulo que de seguro ayudara a mucha gente, como a nosotros¡¡¡…y deciros que nosotros viajamos en plan mochilero y con pocos recursos para que os hagáis una idea al aconsejarnos.
Nos gustaría haceros un par de preguntas:
1) Veo que no habéis hablado nada de Misool, eso es que simplemente no habéis estado y no lo conocéis o es que no es muy recomendable. Lo digo porque las imágenes que salen en internet son muy bonitas……parece si, que está bastante separado de todo y consecuentemente de difícil acceso… y quizás caro??.
Nosotros tenemos 15 días y aparte de todo lo que el mar nos aporta también queremos hacer algo de trekking como vosotros. Aconsejáis alojarse en la isla de Arborek, (tomamos nota) pero quizás para estar 4 o 5 días, no??….. Después de Alborek a donde iríais que ademas de buen snorkel se pueda hacer buenas excursiones a pata con buenas vistas y haya también algo de fauna??…..podria ser Misool, quizas¡¡
2) Para ir desde Barcelona (el Prat) sabéis que aviones, y posterior ferry o lo que sea, tendríamos que coger para llegar de la manera mas rápida y económica?. Entendemos que hay que ir a Sorong si o si para luego coger los ferrys o lo que sea a Alborek y lo siguiente, es asi??….
Muchas gracias
ReplyHola Luis! 🙂
Muchas gracias por tu comentario y por tantas preguntas jaja
Vamos al lío 😉
1) Misool si lo conocemos, pero no hemos tenido tiempo de ir aún, seguramente si volvemos a Raja Ampat, será para visitar esta zona del sur de las islas. Seguimos más de 200 blogs de viajes y sólo conocemos 2 personas que hayan visitado Missol a día de hoy, así que es un lugar muy virgen.
Aunque no hemos estado y no tenemos info fiable de primera mano, sabemos que hay un ferry que sale de Sorong y que tiene 3 paradas, siendo la primera en Fatiga y la última en Yellu. O también tienes la opción de contratar algún barco que salga desde Sorong y haga alguna ruta por esta zona.
Y caro, pues seguro que lo es como todo Raja Ampat, es una zona muy virgen, con poca infraestructura y poco turismo internacional.
Alojarse 3 o 4 días en la isla de Arborek creemos que es buena opción para ver lugares que quedan en los alrededores, 5 días es demasiado.
No hay muchas zonas para hacer trekkings, y la mayoría son recorridos muy cortos, aunque las vistas desde arriba molan mucho. Que hayamos hecho nosotros tenéis Wayag y Fam. Fauna en Raja Ampat la encontrareis por todos lados!
Si decidís ir a Misool sabemos que hay un hotel caro (Missol Eco Resort) y 3 homestays más asequibles (Harfat Jaya Homestay, Nut Tonton Homestay y Panun Paradise Homestay).
Y no os podéis perder ver Pulau Balbulol, Puncak Love y Dafalen. Nosotros lo tenemos en nuestra eterna lista de deseos viajeros 😉
2) A ver lo más rápido y barato para volar desde Barcelona seguramente sea comprando un vuelo a Yakarta, capital de Indonesia. Es de los lugares del Sudeste Asiático donde encontraréis los vuelos más baratos. Y además desde ahí podéis coger un vuelo directo a Sorong, así que con sólo 2 escalas podrías plantarte en Sorong, un buena opción sin duda. Pero contrataría los vuelos por separado, quizás haciendo noche en Yakarta.
Una vez en Sorong tienes 2 opciones, o contratar un barco que te haga una ruta por alguna de las zonas de Raja Ampat o alojarte en una isla y hacer trayectos cortos cada día desde ahí.
Nosotros sin duda contrataríamos la opción que hicimos nosotros 😉
Esperamos que os haya sido de ayuda!
Un saludo.
Hola:
Gracias por compartir la ruta tan detallada. Y lo que es más importante, por dar vuestra opinión sincera sobre la comodidad, comidas…. Es importantísima tener opiniones fiables como las vuestras.
Un saludo
Hola!
Muchas gracias por tu comentario. Siempre intentamos ser sinceros en lo bueno y en lo malo. Esperamos que te haya sido útil la info.
Un saludo! 🙂
Buenas tardes:
Me he leido todo lo que se puede leer sobre Raja Ampat que está colgado en internet.
Las proximas navidades del 21-12-2018 al 04-01-2019, queremos hacer el tour en barco que habeis hecho, pero clero está en un barco con un poco de mejor confort, no es por nada, pero voy con mi mujer y mis dos hijos.
He visto que hay muchos cruceros pero son demasiado caros para comprar para 4 personas.
Sí conoces alguno que la relación calidad precio sea aceptable.
Muchas gracias.-
Hola Francisco Jose!
No podemos ayudarte. Todos los barcos que conocemos a día de hoy que hagan rutas por Raja Ampat, o son con el que lo hicimos nosotros, o ya pasamos a los que comentas que son muy caros.
Si en algún momento conocemos alguno con buena relación calidad/precio lo pondremos en este mismo artículo.
Suerte en la búsqueda!
Un saludo 🙂
Hola,
Somos una familia 2 adultos y nuestra hija 6 años, la verdad es que tiene una pinta estupenda el viaje que habéis hecho, mi idea sería viajar en Julio de 2018, he contactado don Deni, un chico muy majo, ha contestado muy rápido, me ha confirmado que ha cambiado de barco y de motores lo cual me deja un poco más tranquilo. Vosotros estuvisteis en Agosto, verdad?, os llovió mucho?, y el viento supongo que sería fuerte. Nuestra idea sería hacer 7 dias, veo que el itinerario se basa en snorkel y algún trekking. Dormistes algún día fuera del barco?
Muchas gracias y enhorabuena por el foro, me encanta, lo veo muy limpio y claro.
Saludos.
Rafael.
ReplyHola Rafael!
Barco nuevo y motores nuevos, suena bien jeje 😉
Nosotros viajamos en septiembre, por el día no nos llovió, fue alguna noches, y una lluvia suave. Y algo de viento en zonas abiertas, lo que hacía que se produjera oleaje y que se moviera el barco bastante.
Sólo dormimos 1 día en tierra, fue en Wayag. En unas casitas de madera, pero…nosotros teníamos un colchón de 80 centímetros de ancho para 2 y el colchón directamente en el suelo. Además tampoco había para todos y algunos durmieron en el barco.
Ten en cuenta que es un viaje 100% mochilero y que en la mayoría de lugares donde se hace snorkel son profundos y no se toca suelo, (lo decimos por la niña 🙂 ).
Es de las mejores experiencias que hemos tenido a pesar de algunos momentos duros y los kilos que perdimos jeje.
Te recomendamos que aunque entre la comida lleves algo aparte, nos hartamos de comer arroz a todas horas, y aunque hay pescado muy rico, lo hacían con mucho picante y a nosotros no nos gusta, va a gustos.
Un saludo! 🙂
ReplyHola chicos! Queremos ir a primeros de septiembre a raja ampat
Hemos hablado con deni y nos cobra 900 dolares por persona por el mismo viaje que el vuestro
No sabemos si hacer el liveaboard como vosotros o quedarnos en un resort y hacer excursion a pianemo ya que ninguno de los hoteles que hemos mirado llega hasta wayag
Segun vuestra mala experiencia por tema olas y tal recomendais el barco? O mejor resort y al menos ir a pianemo?
Conoceis alguna empresa que no se dispare con los precios?
Gracias por el diario es ???
¡Hola Francisco!
Lo primero de todo, muchas gracias por escribirnos 🙂
Y lo segundo, que envidia nos dais viajando a Raja Ampat jeje
Como habrás podido leer, nosotros también viajamos a Raja Ampat en el mes de septiembre, no es la mejor época, porque hay viento y eso hace que haya más oleaje…
Dicho esto, para nosotros ir a Raja Ampat y no visitar Wayag nos parece un pecado. Por el esfuerzo personal, económico, por todos los vuelos, etc.
Sinceramente si vas sólo a un resort y a visitar Pianyemo te va a saber a poco, te recomendamos que cambies esto por un viaje a las Islas Maldivas, lo disfrutarás más.
Nuestra recomendación es que viajes a Raja Ampat y vayas a Wayag con Deni. Seguimos si saber de ningún contacto que lo haga a un precio razonable. Así que nosotros lo haríamos con Deni. Además por lo que hemos visto en algunos vídeos creemos que se ha cambiado de barco. Aún así no esperes muchas comodidades, será un viaje 100% mochilero.
También te recomendamos más cosas:
1 – Contacta con Deni y pregúntale si últimamente se ha cambiado de barco por otro mejor, si tiene unas finas colchonetas para dormir o algo mejor, etc. La calidad que te puede ofrecer, para que no te pille de sorpresa.
2 – Compra comida en Sorong a tu gusto para todos los días. La comida va incluida en el precio pero es muy picante y vas a acabar harto de arroz. Esto seguro que mejora tu experiencia.
Lánzante a la aventura y mándanos alguna foto 😉
¡Un saludo!
ReplyHola.
Me encanta lo que escribes.
En 20 días aterrizó en sorong
Donde mejor cambio dinero?
Cuanto valen los desplazamientos entre islas?
Buenas!
Gracias 🙂
Pues no te podemos ayudar en ninguna de las dos preguntas.
Nosotros en Sorong no cambiamos dinero, ya lo llevábamos cambiado de Bali, y el barco que contratamos ya incluía todos los desplazamientos. Así que el precio entre islas en concreto lo desconocemos.
Un saludo!
ReplyHola!! Estamos pensando en ir a Rajampat en agosto. Realmente en qué influye el viento? Las playas se siguen viendo calmadas y paradisíacas o hay oleaje en la costa? Es qué no sé si el oleaje es solo en la costa en mar abierto. Por lo que veo en tus fotos estaban calmadas… a ver si nos puedes orientar sobre esto porfi!!! Y tema de sol y calor?
Muchísimas gracias
ReplyBuenas!
En las playas no t preocupes por el oleaje, te podrás bañar con tranquilidad.
El viento afecta mas a desplazamientos entre islas sobretodo cuando se esta lejos de las costas.
También dependerá mucho el barco con el que navegues.
En Agosto, te podrás bañar cada día!.
Que no te preocupe ni el viento, ni el sol, ni el calor!
Disfrutad!
Reply