Rocas de Moeraki y Elephant Rocks
Piedras con raras formas y mucha imaginación. Eso es lo que encontrarás en Rocas de Moeraki y Elephant Rocks. Dos curiosos lugares que visitar en tu ruta por la Isla Sur de Nueva Zelanda.
¿Te imaginas grandes rocas con formas de elefantes y piedras que podrían ser huevos de dragón?.
¡Empezamos!.
Del Lago Pukaki a Dunedin
Día 06
Pero en nuestro sexto día por Nueva Zelanda no sólo vimos estas dos cosas.
También visitamos el Lago Ruataniwha, Oamaru Public Gardens, el Tunel Beach Walking Track y Dunedin.
- Lago Ruataniwha
Ubicado cerca de la localidad de Twizel.
Es un lago más, sin nada destacable.
Si se pasa por la SH8 de camino a otro sitio se puede ver, pero no para ir expresamente a visitarlo.
Recomendación: prescindible.
- Elephant Rocks
¿Has visto la peli Las Crónicas de Narnia?.
Si, las Elephant Rocks salen en una de sus escenas.
Son grandes rocas que por sus formas parecen elefantes. Aunque hay que reconocer que no todas lo parecen. Sobretodo destaca una por encima de las demás.
Están en una zona privada, pero con acceso gratuito al público. Hay que tener cuidado ya que aunque están al lado de la carretera, la señalización es muy escasa y es muy fácil pasarse de largo. Además no hay parking.
Si vas hacia el sur por la Island Cliff-Duntroon Road te quedarán a mano derecha.
Recomendación: no te recomendamos ir expresamente a ver sólo esto, pero de paso esta bien pararse a verlas.
- Oamaru Public Gardens
Esperábamos más de estos jardines ubicados en la localidad de Oamaru.
Recomendación: Nos decepcionaron. No vale la pena visitarlos.
- Rocas de Moeraki
Estas misteriosas piedras redondas se han convertido en un gran atractivo turístico.
Lo más llamativo de estas rocas esféricas es su inusual tamaño y su perfecta forma redonda, aunque en realidad no son tan esféricas como visualmente parecen.
Hay muchas leyendas sobre las rocas, desde que eran calabazas de la gran canoa Araiteuru arrastradas a la orilla cuando naufragó hace cientos de años, meteoritos caídos del cielo e incluso que son huevos de dragón.
La realidad es que son formaciones cálcicas que se formaron hace más de 60 millones de años.
Las encontrarás en Koekohe beach. Si viajas hacia el norte por la SH1, están ubicadas 1,5kms después de la localidad de Moeraki. Verás las indicaciones por Moeraki Boulders.
Más info de las Rocas de Moeraki (Te Kaihinaki) aquí.
Recomendación: son curiosas y diferentes. Si que te recomendamos la visita. Tiene que estar la marea baja, porque con marea alta apenas las podrás disfrutar.
A 19kms. al sur de donde se encuentran las Rocas de Moeraki, están las Katiki Boulders.
No son tan conocidas, pero es una opción a tener en cuenta.
Las encontrarás exactamente en la orilla norte de Shag Point.
Y además tienes que saber que la Isla Norte de Nueva Zelanda también tiene sus grandes piedras esféricas.
Son las conocidas como Koutu Boulders.
Al igual que Katiki Boulders no las visitamos, pero si también las visitas danos tu opinión y dinos si valen la pena!.
Pero la cosa no queda ahí.
No sólo hay piedras redondas en Nueva Zelanda, Estados Unidos también tiene. En California se encuentra la Bowling Ball Beach.
Si la playa tiene ese nombre, imagina porque 😉
Explicado esto, seguimos con la ruta.
- Tunel Beach Walking Track
También llamado Tunel Beach Walkway, es un corto sendero de 15min. de bajada y 30min. de subida de regreso.
Al final del recorrido se llega a un acantilado y a un pequeño túnel que da acceso a una playa con rocas.
Recomendación: Para nuestro gusto es normal, se puede visitar pero no hay que dedicarle mucho tiempo.
- Dunedin
La verdad que esta ciudad nos sorprendió. No porque fuera especialmente bonita, si no porque tenia mucha mas vida que Christchurch. Así que si necesitas abastecerte de comida, gasolina, etc. es una buena opción.
A parte de dar una vuelta por el centro lo único que visitamos fue la calle más empinada del mundo según el Libro Guinness de los Recórds, Baldwin St. Tiene un 35% de desnivel.
Aunque hay algunas fuentes que dicen que existen dos calles en Estados Unidos que alcanzan el 37% de desnivel.
Recomendación: Ver Baldwin Street es anecdótico. Dunedin no tiene nada más, pero es una buena base para coger provisiones y continuar con tu ruta.
Y para acabar el día, dormimos en Dunedin, en el Stafford Gables Hostel.
Stafford Gables Hostel
Hotel ubicado lejos del centro.
Lo mejor de este Hostel es el precio, porque la calidad que ofrece es nefasta.
Antiguo, sucio y con bichos. Poco más que decir.
Recomendación: busca otras opciones. Ni de broma repetiríamos.
¿Vas a incluir las Rocas de Moeraki en tu itinerario?