CANADÁ

Preparación del viaje

By Guarida de Secretos | AMÉRICA

Recomendaciones y consejos para viajar a Canadá

Si estas pensando en viajar a Canadá por libre por la zona de las rocosas no te puedes perder toda la info que hemos recopilado en este artículo.

CLIMA


Antes de hablar del clima para viajar a Canadá debes saber que es un país muy extenso y el tiempo varia depende de la zona en la que te encuentres. En este apartado nos hemos centrado en la zona que nosotros visitamos, las montañas rocosas.

  • Mediados de Junio a mediados de Setiembre

Temporada alta
Verano
Los mejores meses para viajar a Canadá, concretamente en la zona de las Rockies Mountains son Julio y Agosto, siendo la última semana de Junio y todo el mes de Septiembre también aceptables.
Y decimos aceptables porque fuera de estas fechas te vas a encontrar zonas nevadas y por tanto cerradas.
Por poner un ejemplo, la carretera del Lake O'Hara (en el año que hemos viajado nosotros) sólo estaba abierta del 21 de Junio a finales de Septiembre. Eso significa que si visitabas el Lake O'Hara el 20 de Junio, no podrías acceder en autobús.
Esto no significa que no puedas viajar a Canadá en la época que quieras, pero ten en cuenta que habrán lugares con las carreteras cerradas. Mejor no te la juegues.
Y esta acumulación de turistas en estos 3 meses hace que los precios de todo sean altos, muy altos.
Las temperaturas oscilan entre 5 y 25 grados, refrescando bastante por las noches.
Además ten en cuenta que puede llegar a nevar en cualquier época del año si estas en zonas montañosas.

  • Mediados de Marzo a mediados de Junio / Mediados de Setiembre a mediados de Noviembre

Temporada media
Primavera/Otoño
Empiezan a descender las temperaturas y con ello los precios y los turistas.
Nuestra idea inicial era viajar a Canadá en los meses de Mayo y Junio, pero tuvimos que cambiarla porque como te hemos dicho en esos meses hay mucha nieve acumulada todavía y lugares de interés cerrados.
Por lo tanto, el mejor mes para tener un clima relativamente agradable, sin multitudes de visitantes y con precios más asequibles, es Septiembre.

  • Mediados de Noviembre a mediados de Marzo

Temporada baja/alta (en zonas de esquí)
Invierno
Es Temporada de deportes de invierno en las Montañas Rocosas con temperaturas bajo zero.
En enero las montañas suelen recibir sus nevadas máximas.

Clima para viajar a Canadá

Nosotros viajamos en Septiembre y tuvimos buen tiempo en general, y mucha suerte.
​​Y decimos buen tiempo, aunque tuvimos nubes, lluvias y algo de viento. De hecho, todos los días en Jasper National Park fueron nublados, y una buena parte de los días en el Yoho National Park también.
Pero es que conocemos gente que ha estado en las rocosas en Agosto y les ha llovido la mayoría de días.

¿Qué ropa llevar?
¡Prepara maleta grande porque toca llevar de todo!.
Te vas a despertar con bastante frío, empezarás los trekkings con frío, e irás quitándote ropa a medida que salga el sol, hasta quedarte en manga corta.

Lleva chaqueta y polares o térmicas te irán muy bien.
Lleva también ropa de verano, porque si hay sol y no hay viento, las temperaturas pasaran de 20 grados.
Y es que las Montañas Rocosas son de esos lugares en los que puedes tener las 4 estaciones en un mismo día.
E imprescindible, ¡un buen calzado!. Porque te vas a hinchar a caminar.

Dicho esto, te recomendamos viajar a Canadá en Julio, Agosto o a principios de Septiembre como hicimos nosotros.

VISADO


En el momento que se escribe este artículo, los ciudadanos de 46 países, incluidos casi todos los miembros de la UE no necesitan visado para viajar a Canadá en estancias de hasta 6 meses.
Así que como españoles estábamos exentos de realizar visado ya que el motivo de nuestra visita era por turismo. Pero SÍ es necesaria una autorización electrónica de viaje (eTA).

Para asegurarte si debes hacer el eTA o solicitar un visado formal consúltalo aquí.

Pasaporte viajar a Canadá

¿Qué es el eTA?
El eTA es una autorización de viaje electrónica (Electronic Travel Authorization), similar al ESTA de Estados Unidos y que necesitas para viajar a Canadá.
Es solicitado a todos aquellos que sin tener tarjeta de residencia permanente o visado canadiense en vigor, vayan a entrar al país, ya sea para viajar a Canadá o para hacer una escala en alguno de sus aeropuertos.

¿Cómo solicito el eTA para viajar a Canadá?
Antes de solicitarlo te recomendamos que entres en esta web del Gobierno de Canadá y leas toda la info.
Debes tener en cuenta que el formulario eTA solo esta disponible en Inglés o en Francés; te dejamos una guía de ayuda en español por si tienes alguna duda al rellenar los campos.

Y ahora sí, rellena el formulario eTA con todos tus datos.

Te recordamos que:
- Tendrás que pagar 7 dólares canadienses (4,80 euros).
- Si todo esta correcto recibirás un email en unos minutos.
- La validez de la solicitud es de 5 años o hasta que caduque tu pasaporte.

Y normalmente hay  que cumplir estos 3 requisitos.

  1. Que tu pasaporte tenga una caducidad superior a 6 meses.
  2. Que el pasaporte disponga como mínimo de una página en blanco.
  3. Tener un billete de salida del país.
    En ningún momento nos lo pidieron.

Canadá ha sido el primer país que visitamos donde no nos han sellado el pasaporte

ITINERARIO RECOMENDADO


En nuestro viaje a Canadá descartamos ciudades como Vancouver y Toronto, y otras atracciones como las cataratas del Niágara. Nos centramos exclusivamente en la zona de las montañas rocosas, y concretamente en 3 parques, Banff National Park, Jasper National Park y Yoho National Park.

Hay más parques nacionales cercanos como el Revelstoke, el Glacier y el Kootenay, pero preferimos dedicar las 3 semanas del viaje a los tres primeros, básicamente por 2 razones.

  1. Queríamos recorrer los parques lo mejor posible, haciendo la mayoría de trekkings que nos diera tiempo.
  2. También queríamos tener días de descanso y un itinerario menos apretado de lo que solemos tener, que normalmente suele ser bastante apretadito jeje.
Itinerario para viajar a Canadá

Así que aterrizamos en Calgary y le dedicamos 7 días a Banff, 3 días a la Icefields (ahora te explicaremos que es), 3 días a Jasper y 4 días a Yoho.

7 DÍAS EN BANFF
Dedicamos 6 días a visitar cosas y 1 día de descanso.
Dependerá de los trekkings que quieras hacer, pero te adelantamos que Johnston Canyon, Moraine Lake y Lake Louisse son imprescindibles.
Días mínimos que recomendamos: 4

3 DÍAS EN ICEFIELDS PARKWAY
Dedicamos 3 días a visitar cosas.
Lo explicaremos con más detalle en el post de Icefields, pero para que tengas una idea, la Icefields Parkway es la carretera que une las localidades de Lake Louisse en el Parque Nacional Banff y Jasper en el Parque Nacional Jasper.
Días mínimos que recomendamos: 2

3 DÍAS EN JASPER
Dedicamos 2 días a visitar cosas y 1 día de descanso.
Como no hay trekkings largos de un día, sinceramente el día de descanso nos sobró.
Días mínimos que recomendamos: 2

4 DÍAS EN YOHO
Dedicamos 3 días a visitar cosas y 1 día de descanso.
Lake O'Hara y Emerald lake son imprescindibles, el resto de atracciones son menos importantes.
Días mínimos que recomendamos: 2

Montañas Rocosas

Ten en cuenta que todas estas recomendaciones las hacemos teniendo en cuenta estos 2 puntos.

  • Se ha descartado la posibilidad de realizar trekkings de varios días durmiendo en tienda de campaña, ya que en ese supuesto los días recomendados en cada parque serían muy superiores.
  • El número de días que establecemos no tiene en cuenta los días de vuelos, ni tampoco los días de largos desplazamientos por carretera. Son días exclusivamente para visitar cosas.

Si repitiéramos el viaje, haríamos exactamente la misma ruta que hemos hecho, a excepción del día de descanso en Jasper que no haría falta y de otro día en Yoho que tampoco sería imprescindible.

¿Sabes lo que es el DISCOVERY PASS?
Es una tarjeta de acceso que te permitirá la entrada a más de 80 lugares que son regulados por Parks Canada.
Sale más a cuenta comprarlo que tener que pagar la entrada individual en cada parque que vayas a visitar.

Y además si lo compras por internet te saldrá más barato que si lo compras una vez estés en Canadá.
Desde este enlace puedes hacerte con el Discovery Pass. Nosotros compramos el individual y nos costó 67 dólares canadienses por persona (45 euros). Nos tardó sólo 7 días en llegar a casa.

Tiene validez para 1 año desde su compra, y podrás acceder las veces que quieras.
Ten en cuenta que este pase de Parks Canada sólo se aplica a los lugares administrados por Parks Canada. No se aplica a parques provinciales, parques territoriales y parques municipales y privados, ni a los sitios históricos administrados por Parks Canada.
Pero vamos, lo necesitarás para Banff, Jasper y Yoho, entre otros muy conocidos.

Lo necesitarás y te lo pedirán.
A nosotros nos lo pedían siempre que accedimos a Icefields Parkway e incluso nos lo pidieron en un control policial cuando íbamos por la carretera Bow Valley Parkway en Banff National Park.

También recomiendan si no estás en el coche, dejarlo a la vista en la parte delantera del vehículo para que no te multen.

Discovery Pass

Discovery Pass

ALOJAMIENTO


Antes de viajar a Canadá tienes que tener muy claro el tipo de viaje que quieres hacer, para poder reservar un tipo de alojamiento u otro.
Tienes básicamente 3 opciones.

1. Dormir en hoteles o albergues y alquilar un coche para desplazarte

Antes de decidir como íbamos a realizar nuestro viaje por Canadá (en autocaravana o en coche), hemos mirado el precio de muchos alojamientos dentro de los Parques Nacionales y lo mínimo que hemos encontrado han sido alojamientos por 150/200 euros la noche. Y a esto se le tiene que sumar el precio por alquilar un coche, por lo tanto, hemos descartado esta opción y por eso hemos decidido viajar en autocaravana.

Hemos reservado dos hoteles en Canadá a través de Booking antes de recoger nuestra autocaravana y después de devolverla justo al lado del Aeropuerto Internacional de Calgary.

Encuentra las mejores ofertas de

Booking

a través de este enlace

2. Dormir en una tienda de campaña dentro de los campings y alquilar un coche para desplazarte

Sin duda la opción más barata pero quizás la más incómoda, en nuestro último viaje por Namibia y Botsuana ya vivimos la experiencia de dormir en una tienda de campaña durante un mes y nos apetecía vivir el viaje de otra manera.

Alojamiento en Canadá

3. Dormir en una autocaravana dentro de los campings o zonas habilitadas

Teníamos muchas ganas de probar esta nueva manera de viajar, llevando nuestro alojamiento con todas las facilidades "a cuestas".
Hemos pasado las noches en diferentes campings repartidos por los 3 Parques Nacionales de las Rocosas que hemos visitado. Ten en cuenta que dentro de los Parques Nacionales está prohibido dormir fuera de los campings o zonas habilitadas oficiales y si lo haces corres el riesgo que te multen.

Vamos a explicarte 2 cosas, en el apartado 3.1 hablaremos de nuestra autocaravana, y en el apartado 3.2 te explicaremos los tipos de campings que existen.

3.1 NUESTRA AUTOCARAVANA

Aunque valoramos la opción de una campervan, finalmente nos decidimos por una autocaravana de toda la vida.
Hay de varios tamaños, pequeña, mediana, grande y muy grande. Nosotros contratamos la pequeña, la C-Small Motorhome.

Características principales de nuestra Ford C-Small Motorhome

¿Qué cosas contratamos a parte?

Nosotros reservamos nuestra autocaravana con la empresa Fraserway RV a través del buscador CoolDrive Nomad, pero miramos precios en muchas empresas. Ahora te dejaremos enlaces a varias empresas y a varios buscadores para que puedas encontrar el mejor precio.

Pero te adelantamos que si reservas con mucho tiempo de antelación te vas a ahorrar una pasta.
Si contratas una C-Small Motorhome como la nuestra con 1 año de antelación te costará alquilarla aproximadamente unos 90 euros al día, pero si lo haces sólo 2 meses antes de la fecha de recogida, el precio subirá a 150 euros al día, eso si encuentras alguna disponible. Así que resérvala lo antes posible.

EMPRESAS MÁS IMPORTANTES
Fraserway RV (la nuestra)
Cruise Canada
Canadream
Four Seasons

3.2 TIPOS DE CAMPINGS

Vamos a diferenciar 3 tipos de campings o zonas habilitadas.

3.2.1 CAMPINGS CON RESERVA

Todos los campings que hemos reservado lo hemos hecho a través de la página oficial de Parks Canadá, con una media de unos 25 euros por noche, en los que teníamos una parcela con toma de corriente. Y en la mayoría, el agua y el desagüe eran comunitarios y nos teníamos que desplazar.
Esto es lo que reservamos nosotros, pero tienes que saber que también existe la posibilidad de sólo disponer de parcela sin ningún servicio o de tener luz, agua y desagüe en la misma. Dependerá de los servicios que ofrezca el camping.

Como la primera vez que se visita la página oficial de Parks Canadá y se hace una reserva es algo lioso, en el siguiente desplegable te ponemos los pasos que seguimos nosotros para hacer nuestras reservas con autocaravana.

Pasos a seguir para reservar una parcela para una autocaravana en un camping de Canadá

Te recomendamos reservar con bastante antelación, sobretodo si viajas en temporada alta. Nosotros íbamos un poco justos en nuestra planificación de nuestro viaje a Canadá y reservamos todos los campings con un mes y medio de antelación. No tuvimos ningún problema de disponibilidad, aunque eran más plazas que había ocupadas que las que habían libres. Una vez en Canadá, ver el cartel de "FULL" en la entrada de los campings ha sido algo muy habitual.

3.2.2 CAMPINGS SIN RESERVA (Self-Registration = Autoregistro)

Existen campings que no requieren reserva, funcionan por orden de llegada, no hay nadie para atenderte, no existe una recepción y eres tú mismo el que te autoregistras en el momento.
Es muuuuuy recomendable llegar pronto para reservar tu parcela porque a última hora del día suelen estar todas llenas. Para tu información el check-out es a las 11:00h., pero es posible que antes de esa hora ya hayan parcelas libres.
A estos campings se les conoce como Self-Registration.

En el siguiente desplegable te explicamos paso por paso como se realiza todo el proceso de reserva.

¿Cómo autoreservo mi parcela en un camping Self-Registration?

Y si quieres también lo explicamos de manera más visual en nuestra cuenta de Instagram guaridadesecretos, concretamente en las historias destacadas de Icefields Parkway.

Los campings de Self Registration son más baratos que los anteriores donde tienes que reservar, pero no tienes una plaza asegurada.

Nosotros dormimos una noche en un camping de auto registro, el Wilcox Creek Campground, ubicado en la Icefields, cerca del Glaciar Athabasca.

Otros campings de auto registro que vimos en nuestro paso por las rocosas son el Silverhorn Creek, el Waterfowl Lakes Campground (que estaba cerrado) y el parking que queda más al oeste del Icefields Discovery Center también funciona como Self Registration. Todos ellos ubicados también en la Icefields Parkway.
Y añadimos el Wapiti Campground en Jasper National Park, que de manera ordinaria funciona como camping con reserva, pero que en la época de invierno funciona con auto registro.

3.2.3 ZONAS HABILITADAS OFICIALES

La verdad que antes de viajar a Canadá no sabíamos de la existencia de estas zonas. Pero un día de los que no teníamos reserva no encontrábamos sitio donde dormir y preguntamos en el Hotel The Crossing, ubicado en la Icefields.

Nos informaron que en un parking que tienen reservado para buses es posible pasar la noche con coche o con autocaravana. Basta con registrarse en la recepción del hotel y ya esta. Y el precio es de 0 euros la noche.
No se tiene ningún servicio, aunque se puede usar los lavabos e incluso el restaurante. 

Este es el único sitio de estas características donde dormimos una noche, pero seguro que hay más.

TRANSPORTE


La mejor manera de moverse por las rocosas canadienses es en coche o autocaravana.

1. Coche

Hemos valorado mucho la opción de alquilar un coche pero como hemos comentado en el apartado anterior de alojamiento no nos salía a cuenta económicamente. Los precios de los alojamientos en temporada alta están por las nubes, y al menos con la autocaravana ahorrábamos en comida.

Coche para viajar por Chile

2. Autocaravana (Motorhome)

Creemos que es la mejor opción para viajar a Canadá. Sobretodo porque te olvidas de tener que buscar restaurantes para comer y cenar. Ten en cuenta que muchos días estarás en algún lago o en algún trekking donde no haya nada donde comer. Y haciéndote la comida ahorrarás mucho dinero. Más teniendo en cuenta que los alojamientos en esas zonas también están por las nubes.

Además Canadá está super preparado para este tipo de viaje. Y por supuesto es una experiencia única vivir las rocosas de esta manera.

El tipo de autocaravana que alquilamos, la empresa con la que lo hicimos, varios enlaces interesantes, los precios y mucha más info la hemos hecho constar en el apartado anterior de alojamiento.

Motorhome

GPS


Antes usábamos mucho los mapas, hasta que descubrimos maps.me.

  • maps.me

GPS que funciona offline, sólo tienes que acordarte de descargar antes los mapas de la zona o del país para poder consultar la ruta cuando no tengas ni wifi ni cobertura.
Además puedes marcar los lugares que quieres visitar, los alojamientos, los restaurantes o cualquier cosa que te interese para tu itinerario.
Se ha vuelto una app fundamental para planificar nuestros viajes.
Existen mas aplicaciones parecidas, como CityMaps2Go o HERE WeGo entre otras, pero maps.me es con diferencia la mejor, por rapidez, fiabilidad y sobretodo por la gran cantidad de detalles que hay en los mapas.

Maps me


CARRETERAS


Las carreteras en las rocosas canadienses están en perfecto estado, al menos por donde nosotros hemos circulado.

Todas por las que conducimos estaban asfaltadas a excepción de una, un tramo de sólo 2kms justo antes de llegar a las Wapta Falls en Yoho National Park. Un tramo que hicimos sin mucha dificultad con la autocaravana.

Como curiosidad, en la Yoho Valley Road, que es la carretera que va a Takakkaw Falls (Yoho N.P.), hay una curva muuuuuy cerrada donde los coches que bajan deben pararse porque algunos que suben tienen que hacer mas de una maniobra para poder hacer la curva. Nosotros mismos con la autocaravana tuvimos que maniobrar varias veces. Y de hecho las autocaravanas más grandes tienen prohibida la circulación en este tramo, básicamente porque no caben y no podrían girar.
Al inicio de la carretera pone las medidas máximas del vehículo para poder acceder.

Estado de las carreteras

PERMISO INTERNACIONAL DE CONDUCIR


Es necesario para poder conducir temporalmente por el territorio de países que no sean miembros de la Unión Europea.
Se tramita en la Jefatura Provincial de Tráfico (por ejemplo en "La Campana", situada en la Av. Gran Vía de les Corts Catalanes, 184, Barcelona).
Hay que pedir cita previa, vale 10,30 euros y tiene vigencia de 1 año.

Para pedir cita previa en la Dirección General de Tráfico sigue los siguientes pasos.

  1. Entra en la página web de la DGT.
  2. Elige la localidad y en tipo de trámite selecciona Trámites de oficina.
  3. Donde pone Área Conductores dale a continuar.
  4. Rellena tus datos personales y haz click en solicitar.
  5. Elige día y hora.
Permiso internacional

Antes de viajar a Canadá leímos en la guía Lonely Planet que se puede conducir legalmente en Canadá hasta tres meses por casi todas las provincias con el permiso de conducir del país de origen. Y si se quiere permanecer mucho más tiempo en Canadá se debe obtener el permiso internacional.

Aún y así nosotros por si acaso llevábamos nuestro Permiso Internacional de Conducir, aunque la empresa con la que hemos contratado la autocaravana NO nos ha pedido el carnet internacional de conducir.

Por cierto, en Canadá se conduce por la derecha, como en España.

VACUNAS


No hay vacunas obligatorias para viajar a Canadá, solo debes estar al día con las vacunas de rutina.

Pero como siempre hacemos, te recomendamos que acudas a un centro de vacunación internacional.
Nosotros siempre vamos a Barnaclinic o Bellvitge.

SAVI (Servicio de atención al viajero internacional).
Situado en la calle Roselló, núm. 132, 2º, 2ª de Barcelona. Al lado del Hospital Clínico.
Tlf. 93 227 93 91.
Hay que pedir cita previa, llevar carnet de vacunas, itinerario de viaje, tarjeta sanitaria y DNI.
La visita son 30 euros por persona y 10 euros más si necesitas alguna vacuna.
En el caso que se necesite la vacuna de fiebre amarilla, se tendrá que pagar 19 euros de una tasa internacional obligatoria.

Bellvitge Travel, Hospital Universitario de Bellvitge.
Situado en la calle Feixa Llarga, s/n de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Antigua Escuela de Enfermería (4a planta).
Tlf. 93 260 75 57.
E-mail: vacunes@bellvitgehospital.cat
Hay que pedir cita previa, llevar carnet de vacunas, itinerario de viaje, tarjeta sanitaria y DNI.
La visita son 29 euros por persona y 9 euros más si necesitas alguna vacuna.

SPRAY ANTI OSOS
Si vas a realizar algún trekking, ten en cuenta que recomiendan llevar spray anti osos, incluso hay rutas donde es obligatorio llevarlo

SEGURO DE VIAJE


Para viajar a Canadá tranquilo, te recomendamos que tengas un buen seguro de viaje.

Nosotros siempre usamos Mondo.

¿Por qué?.

Simplemente porque creemos que son los mejores.

  • ​Contratar el seguro es fácil, rápido y personalizable.
  • Te dan asistencia en viaje con atención 24 horas al día, 365 días al año.
  • Trabajan con las mejores compañías.
  • Y tienen los mejores precios.

Además si lo contratas a través de nosotros, tienes el 5% de descuento.

Hey Mondo

IDIOMA OFICIAL


Existen 2 idiomas oficiales en Canadá, el inglés y el francés.

Idioma oficial

MONEDA OFICIAL


Dólar Canadiense  (CA$)

1 Euro = 1,46 Dólares Canadienses (en el momento que se escribe este artículo).

Dolar canadiense

Para calcular el cambio de moneda a euros usamos siempre la aplicación XE Currency.
Por ser una app rápida, sencilla y efectiva se ha convertido en fundamental en nuestro viajes.
Hemos probado más, pero esta es la mejor.

En Canadá hemos podido pagar todo con tarjeta de crédito; el único sitio en el que sólo aceptaban efectivo ha sido cuando tuvimos que pagar el bus del Lake O'hara ya que no lo teníamos reservado; y también en el bar que hay en el Lake O'Hara.

Para que tengas una referencia te dejamos un par de datos de gastos que tuvimos en nuestro recorrido por las rocosas durante 23 días.

  • Parcela para 20 noches de campings: 440 euros.
  • Gasolina para recorrer 1750kms con la autocaravana: 333 euros.

ENCHUFES


En Canadá se usan enchufes de Tipo A y Tipo B.

Tipo A

Enchufe tipo A

Tipo B

Enchufe tipo B

Son los mismos enchufes que se usan en Estados Unidos.​​

Tipos de enchufes

Nosotros usamos siempre el Tipo A, el Tipo B ni lo vimos.

HORA OFICIAL


Canadá abarca 6 de los 24 husos horarios del planeta así que depende en la zona en la que te encuentres puede variar mucho la hora.

Nos centraremos en la zona de las Montañas Rocosas que es donde hemos estado nosotros.
En las Montañas Rocosas son 7 horas (en invierno) o 8 horas (en verano) menos que en España.

Es decir, cuando en España son las 22:00h, en las Montañas Rocosas de Canadá son las 15:00h en Diciembre, o las 14:00h en Julio.

Hora oficial

¿Alguna recomendación más antes de viajar a Canadá?

Leave a Comment:

Leave a Comment: