SINGAPUR

Preparación del viaje

By Guarida de Secretos | ASIA

Recomendaciones y consejos para viajar a Singapur

Si estas pensando en viajar a Singapur por libre no te puedes perder toda la info que hemos recopilado en este artículo.

CLIMA


  • Noviembre, Diciembre y Enero

Temporada "de lluvias"
Las lluvias están presentes durante todo el año pero durante estos meses algo más. El clima es cálido y húmedo con temperaturas entre los 26ºC y los 30ºC.

  • De Febrero a Octubre

Temporada "seca" 
Aunque sea temporada seca las lluvias pueden estar presentes aunque no tanto como en la temporada de lluvias. De la misma manera el clima es cálido y húmedo y las temperaturas rondan entre los 27ºC y los 32ºC.

Clima Singapur

Nosotros viajamos a Singapur en Enero y tuvimos todos los dias bastantes nubes en general, con algunas lluvias y con muchísimo calor.
Sobre todo debes saber que en Singapur no existe la temporada alta o baja, es una clima tropical y durante todo el año las temperaturas oscilan entre los 26ºC y 32ºC.

¿Qué ropa llevar?
Llevamos ropa de verano y fresca, porque con tanta humedad parece que estés a más grados de los que marcan los termómetros.
Debido a esta calor, ten en cuenta que hay bastante contraste dentro del metro con el aire acondicionado a tope y quizá necesites una prenda de abrigo fina.

Por lo tanto, te recomendamos viajar a Singapur los meses a partir de febrero para no estar en plena época de lluvias aunque a nosotros solo nos llovió un día. Y evitar Abril y Mayo que son los meses más calurosos.

VISADO


Los españoles estamos exentos de realizar visado si el motivo de la visita es por turismo y la estancia en el país es inferior a 90 días.

Aunque si que tendrás que cumplir 4 requisitos.

  1. Que tu pasaporte tenga una caducidad superior a 6 meses.
  2. Que el pasaporte disponga como mínimo de una página en blanco.
  3. Tener un billete de salida del país.
    En ningún momento nos lo pidieron.
  4. Medios económicos demostrables para la estancia.
    Tampoco nos lo pidieron.
Visado Singapur

Por tanto, no tendrás que hacer ningún trámite en relación al visado. Lo único que harás será rellenar una tarjeta a tu llegada. Si viajas en avión te lo proporcionará la compañía aérea.

Para cualquier otra consulta lo mejor es contactar con el Consulado de Madrid o Barcelona.

DÍAS RECOMENDADOS


Sin contar los días de vuelo, te damos 3 opciones:

1.  DEDICARLE 1 DÍA
Verás lo imprescindible en un día, pero corriendo.

2.  DEDICARLE 2 DÍAS
Podrás ver todos los lugares de interés más tranquilamente.

3.  DEDICARLE 3 DÍAS (nuestra opción)
Dos días para ver la ciudad y un tercero para alojarte en el Hotel Marina Bay Sands y disfrutar de sus instalaciones y de su infinity pool, que por si no lo sabías es la piscina más alta del mundo.

Dias en Singapur

Si repitiéramos el viaje, sin duda haríamos exactamente el mismo itinerario que hemos hecho, es decir la 3 opción.
Aunque intentaríamos buscar un alojamiento un poco más céntrico para los primeros días.

ALOJAMIENTO


Los 2 alojamientos que reservamos en Singapur han sido a través de Booking.

Encuentra las mejores ofertas de

Booking

a través de este enlace

Alojamiento en Singapur

En Singapur estuvimos alojados 3 noches en un hotel algo alejado del centro y la última noche nos pegamos el capricho de alojarnos en el Hotel Marina Bay Sandsmundialmente conocido por tener la piscina más alta del mundo a 200 metros del suelo.
Ya os contaremos con detalle nuestro paso por Marina Bay Sands pero si vas a viajar a Singapur no debe faltar en tu itinerario.

TRANSPORTE


La mejor opción para moverse por la ciudad es con transporte público, ya sea en Metro (MRT), Bus o Light Rail Transit (LRT). 

Metro (MRT)
Es la opción que más hemos usado nosotros.
Para ello compramos la Singapore Tourist Pass (válida para los tres transportes públicos de la ciudad).

¿Cómo funciona la Singapore Tourist Pass?
Tienes 3 opciones.

1.  TARJETA PARA 1 DÍA
Te permite realizar viajes ilimitados durante un día.
Precio de la tarjeta: 10 dólares singapurenses (6,32 euros).
Precio por todos los trayectos: 10 dólares singapurenses (6,32 euros).

2.  TARJETA PARA 2 DÍAS
Te permite realizar viajes ilimitados durante dos días.
Precio de la tarjeta: 10 dólares singapurenses (6,32 euros).
Precio por todos los trayectos: 16 dólares singapurenses (10,11 euros).

3.  TARJETA PARA 3 DÍAS
Te permite realizar viajes ilimitados durante tres días.
Precio de la tarjeta: 10 dólares singapurenses (6,32 euros).
Precio por todos los trayectos: 20 dólares singapurenses (12,64 euros).

Las tarjetas son unipersonales.
Si devuelves la tarjeta cuando te vayas te devolverán los 10 dólares.

METRO (MRT), BUS Y LIGHT RAIL TRANSIT (LRT)
Singapore Tourist Pass

Singapore Tourist Pass

GPS


Antes usábamos mucho los mapas, hasta que descubrimos maps.me.

  • maps.me

GPS que funciona offline, sólo tienes que acordarte de descargar antes los mapas de la zona o del país para poder consultar la ruta cuando no tengas ni wifi ni cobertura.
Además puedes marcar los lugares que quieres visitar, los alojamientos, los restaurantes o cualquier cosa que te interese para tu itinerario.
Se ha vuelto una app fundamental para planificar nuestros viajes.
Existen mas aplicaciones parecidas, como CityMaps2Go o HERE WeGo entre otras, pero maps.me es con diferencia la mejor, por rapidez, fiabilidad y sobretodo por la gran cantidad de detalles que hay en los mapas.

Maps.me en Singapur

SI QUIERES AHORRAR TIEMPO EN PLANIFICAR TU ITINERARIO,
DESCÁRGATE LAS UBICACIONES (MARCADORES) QUE TENEMOS NOSOTROS EN NUESTRA APP MAPS.ME
¡Tendrás todos los lugares que hemos visitado en Singapur en sólo un minuto!

Para realizar esto, sólo tienes que seguir estos 3 sencillos pasos.

1. Descarga la app maps.me en tu teléfono.

2. Desde tu móvil, haz click en el siguiente botón.

3. Abre el archivo descargado con maps.me y automáticamente se iniciará la aplicación y se guardarán todas las ubicaciones.

Actualmente tenemos ​28 marcadores en Singapur, distribuidos de la siguiente manera.

  • Lugares Visitados.
  • Lugares No Visitados - Por falta de tiempo, porque no los conocíamos o por cualquier otro motivo.
  • Transportes e Información - Aeropuertos, estaciones de tren/bus, ferry, fronteras e información de rutas.
  • Hoteles Destacados.
  • Campings.
  • Supermercados y Restaurantes Destacados.
  • Entradas a Parques Nacionales y Naturales - Puntos de acceso.
  • Oficinas de Información Turística.

Tú puedes editar los marcadores, cambiándoles el nombre si lo prefieres, el color, el grupo o eliminarlos si no deseas visitar un lugar.

Y acuérdate también de descargar los mapas de las zonas que quieras consultar antes de tu viaje.

Te acabas de ahorrar horas y horas de leer blogs de viaje, guías, foros y de buscar info en google. 🙂

PERMISO INTERNACIONAL DE CONDUCIR


Es necesario para poder conducir temporalmente por el territorio de países que no sean miembros de la Unión Europea.
Se tramita en la Jefatura Provincial de Tráfico (por ejemplo en "La Campana", situada en la Av. Gran Vía de les Corts Catalanes, 184, Barcelona).
Hay que pedir cita previa, vale 10,30 euros y tiene vigencia de 1 año.

Para pedir cita previa en la Dirección General de Tráfico sigue los siguientes pasos.

  1. Entra en la página web de la DGT.
  2. Elige la localidad y en tipo de trámite selecciona Trámites de oficina.
  3. Donde pone Área Conductores dale a continuar.
  4. Rellena tus datos personales y haz click en solicitar.
  5. Elige día y hora.
Permiso Internacional de Conducir en Singapur

En Singapur se conduce por la izquierda.
Nosotros ya teníamos práctica conduciendo por la izquierda, ya que lo habíamos probado en países como Sudáfrica e Indonesia, pero al ser una ciudad preferimos movernos en transporte público.

VACUNAS


Te recomendamos que acudas a un centro de vacunación internacional.
Nosotros siempre vamos a Barnaclinic o Bellvitge.

SAVI (Servicio de atención al viajero internacional).
Situado en la calle Roselló, núm. 132, 2º, 2ª de Barcelona. Al lado del Hospital Clínico.
Tlf. 93 227 93 91.
Hay que pedir cita previa, llevar carnet de vacunas, itinerario de viaje, tarjeta sanitaria y DNI.
La visita son 30 euros por persona y 10 euros más si necesitas alguna vacuna.
En el caso que se necesite la vacuna de fiebre amarilla, se tendrá que pagar 19 euros de una tasa internacional obligatoria.

Bellvitge Travel, Hospital Universitario de Bellvitge.
Situado en la calle Feixa Llarga, s/n de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Antigua Escuela de Enfermería (4a planta).
Tlf. 93 260 75 57.
E-mail: vacunes@bellvitgehospital.cat
Hay que pedir cita previa, llevar carnet de vacunas, itinerario de viaje, tarjeta sanitaria y DNI.
La visita son 29 euros por persona y 9 euros más si necesitas alguna vacuna.

Vacunas en Singapur

No hay vacunas obligatorias para viajar a Singapur, pero como siempre si vienes de un país con fiebre amarilla tendrás que traer la cartilla y mostrar que estás vacunado.

SEGURO DE VIAJE


Para viajar a Singapur tranquilo, te recomendamos que tengas un buen seguro de viaje.

Nosotros siempre usamos Mondo.

¿Por qué?.

Simplemente porque creemos que son los mejores.

  • ​Contratar el seguro es fácil, rápido y personalizable.
  • Te dan asistencia en viaje con atención 24 horas al día, 365 días al año.
  • Trabajan con las mejores compañías.
  • Y tienen los mejores precios.

Además si lo contratas a través de nosotros, tienes el 5% de descuento.

Hey Mondo

IDIOMA OFICIAL


Existen 4 idiomas oficiales en Singapur, el Inglés, el Tamil, el Mandarín y el Malayo.

La lengua más utilizada es el inglés y de hecho es la que une a todos los grupos étnicos.
Aunque casi todos los habitantes de Singapur hablan más de un idioma y algunas personas hablan hasta tres o cuatro.

Muchos extranjeros tienen algunos problemas en el uso del inglés, al menos en los primeros días después de su llegada, porque los singapurenses utilizan el Singlish, o la versión singapurense del inglés, que combina algunas palabras de los otros idiomas con el inglés.

Idioma oficial para viajar a Singapur

MONEDA OFICIAL


Dólar de Singapur (SGD).

1 Euro = 1,60 Dólares de Singapur (en el momento que se escribe este artículo).

Dolar de Singapur es la moneda de Singapur

Para calcular el cambio de moneda a euros usamos siempre la aplicación XE Currency.
Por ser una app rápida, sencilla y efectiva se ha convertido en fundamental en nuestro viajes.
Hemos probado más, pero esta es la mejor.

¿Sabías que Singapur es el país más pequeño del Sudeste Asiático?

ENCHUFES


En Singapur se usan enchufes de Tipo G, necesitarás un adaptador.

Enchufe tipo G

Son los mismos enchufes que se usan en Reino Unido.

Enchufes del mundo

HORA OFICIAL


En Singapur son 7 horas más que en España.

Es decir, cuando en España son las 10:00h. de la mañana, en Singapur son las 17:00h. de la tarde del mismo día.

Hora oficial en Singapur

¿Alguna recomendación más antes de viajar a Singapur?

Leave a Comment:

Leave a Comment: